• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • Pepitas del Océano de la mano de José Carlos Capel, Rodrigo de la Calle y Thierry Le Baut
Rodrigo de la Calle

Las Pepitas del Océano

El tesoro gastronómico de las costas europeas

 Presentación

La pepita del océano, cuya nombre en latín es crepidula fornicata, es un regalo de la naturaleza, ya que a diferencia de otras especies marinas se trata de un recurso abundante en su estado natural. Por tanto, no es un producto de cría sino de cosecha.

Capturadas exclusivamente en la Bahía francesa del Monte Saint-Michel, y preparadas en el puerto de Cancale (Bretaña), prestigiosa zona de pesca por sus sanos y abundantes recursos, las pepitas del océano tienen un sabor nuevo, bastante significativo, entre picante y dulce, un aroma perfumado, de consistencia tierna y suave, que hacen recordar los chipirones y los berberechos.

Además, no necesitan de un pre-tratamiento térmico (pre-cocción o blanqueo), y se utilizan directamente sin descongelar para la elaboración de recetas, preservando así todas sus cualidades organolépticas y nutricionales.

Crudas, cocidas, fritas, en concha, en ragú, en sopa o para el sushi, como ingrediente o para dar sabor, las Pepitas del océano maridan muy bien con cualquier receta, sea cual sea la gastronomía: española, europea, asiática, americana…

Sus cualidades culinarias son muy apreciadas por famosos chefs franceses, tales como Sylvian Guillemot, Eric Guérin, Olivier Bellin o Philippe Le Lay, todos ellos poseedores de estrellas Michelin. ¡¡Desde hace ya tiempo se han convertido en verdaderos aficionados de este producto..!!.

“Es uno de los mariscos más fuertes que hemos encontrado hasta el momento. Crudo, es muy marino, muy yodado. Durante su cocción, sin cocerlo demasiado, conserva ese sabor de champiñón e incluso de avellana. Es un producto muy interesante para trabajar tanto crudo como cocido, ya que su textura sigue siendo tierna”.- Olivier Bellin, Chef L’Auberge des Glazicks.

El crítico culinario Gilles Pudlowski ha manifestado estar convencido del gran potencial de este marisco en la cocina. Restauradores italianos utilizan las pepitas del océano en lugar de berberechos para elaborar la receta “spaghetti vongole”.

Crepidula “Pepitas del Océano” descubra su sabor “Umami”

Umami: es uno de los cinco gustos básicos junto con el ácido, amargo, dulce y salado. Este sabor, está presente en alimentos ricos en glutamato monosódico. Su denominación se debe al Profesor Kikunae Ikeda de la Tokyo Imperial University, quien a principios de siglo pensó en un nuevo sabor común a los espárragos, tomates, queso, carne, pero que no era ninguno de los conocidos. El Umami es hoy en día uno de los sabores fetiche de restauradores e investigadores interesados por las nuevas aplicaciones culinarias. Las cocinas japonesa y china ya lo llevan haciendo desde hace 1.200 años.

Las Pepitas del Océano   El tesoro gastronómico de las costas europeas

Un recurso marino salvaje

La explotación industrial de las Pepitas del Océano, que representa tan solo el 10% de su crecimiento anual, mejora el desarrollo natural de otras especies más frágiles, que necesitan más tiempo y espacio para desarrollarse (vieira, ostra). Los profesionales del mar (ostricultores y pescadores) son unánimes al respecto: el consumo de este marisco salvaje favorece la protección del medio ambiente y el equilibrio de los biotopos tradicionales. Es por lo que las pepitas del océano han obtenido la certificación europea “Mister Goodfish”, la clasificación sanitaria de IFREMER (Instituto Francés para la Investigación y Explotación del Mar), y próximamente la MSC (sostenibilidad para productos de la pesca).

Producto Marino 2012

Nominado para el concurso de Tendencias e Innovaciones de SIAL de 2008 (París) y finalista del “Premio de Élite de Productos Marinos” en Seafood de 2009 (Bruselas).

Asimismo, y por primera vez, Britexa estuvo presente en el salón de GOURMETS, que se celebró a principios de marzo de 2012 en Madrid.

Las Pepitas del Océano

El tesoro gastronómico de las costas europeas

 Las pepitas del océano: las cinco claves del éxito

 1.    ¿Conoce Vd. el marisco de concha más abundante de las costas francesas, y quizás europeas?

 Se trata de un caracolillo de mar, llamado Pepitas del Océano (crepidula fornicata en su acepción latina), un verdadero regalo de la naturaleza, ya que, a diferencia de otras especies marinas es un recurso abundante en su estado natural. Por tanto, no es un producto de cría sino de cosecha.

En Francia, lo encontramos mayormente en las costas bretonas, especialmente en la bahía del Monte Saint-Michel.

Las pepitas del océano tienen un sabor nuevo, bastante significativo, entre picante y dulce, de consistencia tierna y suave, que hacen recordar los chipirones y los berberechos.

Su aroma perfumado se asemeja al sabor del mejillón, la vieira o incluso la avellana con toques de champiñón.

Su alto contenido en aminoácido, especialmente el glutamato monosódico, y en vitaminas le da un sabor gustativo que se relaciona con el quinto sabor básico, llamado “Umami”. De hecho este marisco es un excelente potenciador de sabor natural.

 2.    Un recurso natural, abundante, cuyo consumo contribuye a la preservación del medio marino.

La explotación industrial de las Pepitas del Océano, que en la actualidad representa tan solo el 10% de su crecimiento anual, mejora el desarrollo natural de otras especies más frágiles, que necesitan más tiempo y espacio para desarrollarse (vieira, ostra).

Además su concha, una vez molida, podrá ser usada como aporte cálcico en la alimentación animal o como sustituto del maërl (algas coralinas), un recurso marino fósil actualmente sobrexplotado que se utiliza como fertilizante en agricultura o para acondicionar terrenos con exceso de acidez, dada su riqueza en calcio y en magnesio.

Los profesionales del mar (ostricultores y pescadores) son unánimes al respecto: el consumo de este marisco salvaje favorece la protección del medio ambiente y el equilibrio de los biotopos tradicionales.

Se trata pues de un recurso de pesca sostenible que encaja perfectamente con las políticas de protección medioambiental y de los ecosistemas llevadas a cabo tanto por las instituciones públicas (ministerios, comunidades autónomas) como por los profesionales del mar (pescadores, ostricultores) o las asociaciones de defensa del litoral.

 3.    Una técnica de decorticado en frío única y patentada…

Es la única existente en el mercado y ha sido puesta a punto, tras varios años de investigación y desarrollo por los técnicos de la empresa BRITEXA, en colaboración con el Instituto francés del mar, IFREMER.

El procedimiento de eliminación de la concha en frío es una innovación tecnológica de BRITEXA que permite la explotación industrial del recurso, sin alterar sus cualidades nutritivas y gustativas. Este procedimiento permite conservar la textura naturalmente tierna, y todo el sabor del marisco.

Se recogen las pepitas del océano, se decortican y luego se limpian, y se retira la arena con agua de mar, directamente a bordo del barco extractor. El producto pasa luego por el túnel de congelación IQF en el propio lugar de producción.

 4.    Sencillo y rápido de preparar

 La diversidad de uso de las pepitas del océano en la gastronomía es infinita: crudas, cocidas, fritas y enharinadas, en concha, en marmitako o salsa verde, en sopa, o para el sushi, como ingrediente o para potenciar el sabor de sus platos, las Pepitas del océano maridan muy bien con cualquier receta, sea cual sea la gastronomía: española, europea, asiática, americana…

 Con un PH muy básico (en torno a 9) y un sabor iodado, las Pepitas del Océano combinan perfectamente con la acidez del limón o del tomate, dos alimentos básicos de la huerta española.

No necesitan de tratamiento térmico previo (pre-cocción o blanqueo), y se utilizan directamente sin descongelar, preservando así todas sus cualidades organolépticas y nutricionales.

La excelencia del producto reside en la cocción. Tras solo 10 segundos en la freidora, conseguiremos unas pepitas enharinadas, crujientes por fuera y tiernas por dentro. ¡Una tapa de olé!

¡En tamaño o preparaciones de 4 mm, se convierte en un ingrediente de lo más refinado que recuerda el sabor y la textura  de la oreja de mar!.

 5.    Un producto nuevo, versátil y adaptado a las necesidades de la industria agroalimentaria española

Además de los profesionales de la hostelería y restauración a los que va dirigido este producto, la empresa BRITEXA está buscando asociarse con empresarios del sector agroalimentario, así como industriales adscritos a las grandes cadenas de distribución españolas, capaces de desarrollar productos elaborados a base de pepitas producto elaborado destinado tanto al mercado doméstico como a la rexportación.

 La variedad de uso de las pepitas del océano en la gastronomía es infinita: se pueden preparar crudas, cocidas, fritas, o usar como ingrediente o como potenciador de aroma.

Esta versatilidad se adapta perfectamente a las necesidades de la industria agroalimentaria en su afán por desarrollar platos preparados cada vez mas originales y sabrosos, así como a la del canal HORECA que podría contar con un sinfín de propuestas culinarias, desde recetas caseras hasta preparaciones más sofisticadas: cazuelitas, buñuelos, risottos, vasitos, en concha, etc.

En Francia, Britexa colabora con marcas tan conocidas como La Paimpolaise, Youinou,  Kenty,  Les Mousquetaires o Océan Mare, para la elaboración de productos precocinados, congelados y en conserva.

Aqui os dejo lo que cada uno comento sobre el producto y recuerdo que recién comenzará a salir al mercado, por lo que seguro que veréis hablar mucho sobre las Pepitas del Océano.

Compartir
39

Relacionados

18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más
19 septiembre, 2022

Vuelve In Residence al NH Collection Madrid con Rodolfo Guzmán


Ver más
7 octubre, 2021

Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Muchísimas gracias @expohip En #HIP2023 estamos o
Muchísimas gracias @expohip En #HIP2023 estamos orgullosos de contar con @alefeldman Periodista Gastronómica experta en Vídeo Marketing Digital y Directora de @GastroPeriodism, como speaker de Hospitality 4.0 Congress.
Descubre más en 👉 my.mtr.cool/bjaumcrruj

Una comida deliciosa y en familia!! Como me gusta
Una comida deliciosa y en familia!! Como me gusta a mi!! Hemos degustado un montón de platos. Todos deliciosos!! Y cosa rara en un #japones que tengan postres tan ricos!! Seguro que volveremos!!! #udon #udoncastellana @newlinkspain @newlinkgroup

SANT JOSEP (IBIZA), EN CADA BOCADO
El Ayuntamiento

SANT JOSEP (IBIZA), EN CADA BOCADO
El Ayuntamiento de Sant Josep pone en valor la esencia gastronómica de Ibiza en MADRID FUSIÓN 2023
@madridfusion #madridfusion2023 
El chef de UNIC Restaurant, David Grussaute, ofreció varios platos sorprendentes y creativos basados en el producto local

El Ayuntamiento de Sant Josep puso en valor, en MADRID FUSIÓN 2023, la esencia gastronómica de Ibiza.
Si quieres leer la nota y ver la increíble jornada entra en https://www.periodismogastronomico.com

Entrada de Instagram 18269189794142702
Entrada de Instagram 18269189794142702

Inauguración del número 73 de los @udon__es en C
Inauguración del número 73 de los @udon__es en Castellana 163 !! @soyjordividal @newlinkspain #udonlover

Hoy #grancomida en @madridfusion con @ibizatravel
Hoy #grancomida en @madridfusion con @ibizatravel @unicrestaurant @migjornibiza @bodegascanrich @santjosepibiza @grussaute @mamenflow @arte5sentidos

@unicrestaurant Una deliciosa comida comienza con
@unicrestaurant Una deliciosa comida comienza con un placentero vino espumoso de una nueva bodega #xumeuviña de @ibizatravel @ibiza5sentidos @migjornibiza @migjornibiza #unicrestaurant #madridfusion2023

Que lujo!!!! Súper feliz de ver a mi amigo @derec
Que lujo!!!! Súper feliz de ver a mi amigo @derechupete !!! En @madridfusion una alegría verlo. Y ver lo guapo que está y lo súper bien que le va!! Y ya con dos niños!!! Y también con @conchabernad también me alegra pero nos vemos mucho más seguido!!! #amigos

@cosori Freidora x aire. Un tamaño interesante pa
@cosori Freidora x aire. Un tamaño interesante para restaurantes o particulares. Doble fuente de calor. @madridfusion

Muy explicado el delicioso bocado de #cocinacorean
Muy explicado el delicioso bocado de #cocinacoreana de #PatriciaRodriguez en @mercamadrid @5aldiaspain #mercamadrid @madridfusion #mf23 #madridfusion2023

Descubre los aromas de los #aoves andaluces con #d
Descubre los aromas de los #aoves andaluces con #denominaciondeorigen Cata de #aoves #aovesandalucia @aceitedelucenado @dosierramagina @aceitedobaena #madridfusion #madridfusion2023 @madridfusion junto a @jesussutil @priegodecordoba @sierradesegura.es #juntadeandalucia2023

Por Primera Vez en el Mercado!!! Exclusividad en @
Por Primera Vez en el Mercado!!! Exclusividad en @madridfusion #vainillaverde En Holanda y Bélgica. 1ª vez que se ve en el mundo #madridfusion23 El sabor es un poco raro. Pero todo es cuestión de probarlo con el producto o alimento adecuado. @koppertcressespana

Todo un lujo encontrarme con #lamasgrande @roser_t
Todo un lujo encontrarme con #lamasgrande @roser_torras !!! En @madridfusion #mf23 Muchos recuerdos juntas!!! @ssgastronomika @grupgsr

Si hay algo que dan ganas de cocinar son las fotog
Si hay algo que dan ganas de cocinar son las fotografías y vídeos de la #monsieurcuisinesmart mira las fotos de la #tartadequesolaviña o de las peras al vino!!! Deliciosas. @newlinkspain @newlinkgroup

Una comida de trabajo deliciosa!!! En el #restaura
Una comida de trabajo deliciosa!!! En el #restauranteshangaimama #shangaimama junto a @erisofi @expohip #HIP2023

Muy feliz de compartir esta feria @fiturmadrid con
Muy feliz de compartir esta feria @fiturmadrid con @erisofi y próximos eventos de @expohip Y foto con la #copadomundo en @argentina #Argentina

@fiturmadrid con @erisofi en el stand de #Colombia
@fiturmadrid con @erisofi en el stand de #Colombia #Argentina #Chile y #Peru @colombia.travel @chiletravel @argentinasenmadrid @argentina Hay muchísima gente y mucho color!!! Da gusto visitarla. @ifema_madrid

Deliciosas manzanas asadas mientras probaba mi nue
Deliciosas manzanas asadas mientras probaba mi nueva #freidoradeaire #freidoraporaire salen exquisitas. 18 minutos a 180Grados Centígrados 🥂🥂vaciar el centro de la manzana. Agregar coñac y luego ciruelas secas sin carozo. Agregar dentro y en 20’ tendrás 4 manzanas asadas. Manzanas reineta de @lpachecotorres01 @goldgourmetoficial !!! Están exquisitas!!!

Algo para recordar!!!
Algo para recordar!!!

Si hay una #crema de verduras que me gusta más es
Si hay una #crema de verduras que me gusta más es la de #puerros y #patatas. #vichyssoise  y la verdad que en la #monsieurcuisinesmart sale estupenda. Tritura muy bien. La deja muy suave.  Además puedes preparar 3 litros de sopa crema. Esta receta es para 4 a 6 personas.  #receta  #Ingredientes: 3 patatas + la parte blanca de 2 puerros + 1 litro y medio de agua. Sal y Pimienta. 🌟🌟🌟🌟🌟🌟 #procedimiento Poner a cocer las patatas con los puerros en agua y condimentar. Para utilizar la #monsieurcuisinesmart es muy sencilla. Le puse 15 minutos a 110 grados Centígrados y en la velocidad 2. Cuando estén bien tiernas las verduras las trituramos 20 segundos en 8. El #robotdecocina lo hace automáticamente. Al retirar se puede congelar. Pero si lo vas a servir al momento agregar 150 ml de Nara liquida y si os gusta crocante de cebolla o crocante de jamón serrano. En 20 minutos tienes una crema exquisita para tu familia.


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲Influencer Gastronomica

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
18h

Muchísimas Gracias a vosotros. Serán jornadas muy intensas!!!

HIP2023 @expohip

En #HIP2023 estamos orgullosos de contar con @alefeldman, Periodista Gastronómica experta en Vídeo Marketing Digital y Directora de @GastroPeriodism, como speaker de Hospitality 4.0 Congress.
Descubre más en 👉 https://my.mtr.cool/bjaumcrruj

Reply on Twitter 1622607697026711552 Retweet on Twitter 1622607697026711552 Like on Twitter 1622607697026711552 Twitter 1622607697026711552
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
21h

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=5cde13f0-a617-11ed-81ea-fa163ed80008 Gracias a @jdmorado @noroestemx @menueluniversal #cienfuegos #resumen

Reply on Twitter 1622568619384225793 Retweet on Twitter 1622568619384225793 Like on Twitter 1622568619384225793 Twitter 1622568619384225793
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
5 Feb

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=5dd134b0-a5a2-11ed-9506-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1622357856916758529 Retweet on Twitter 1622357856916758529 Like on Twitter 1622357856916758529 Twitter 1622357856916758529
Load More

Últmos Posts

  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
  • Arla Foods 12 Semanas de Maduración Número 1 Dinamarca
  • Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC