• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Pablo Fernández Rodríguez Director Científico de I +D de Telefónica

>

El curriculum de Pablo Rodríguez Rodríguez (Oviedo, 1972) da vértigo. Director Científico de I+D de Telefónica a escala mundial, ha desarrollado más de veinte patentes y ha trabajado como arquitecto de software para varias empresas del Silicon Valley. Además, es el único asesor no norteamericano de Obama encargado de diseñar el internet del futuro. 
Pero comete errores. Uno de ellos, fue decir que no al fundador de Google, durante una fiesta. Y avisa: “Sin error no hay acierto”. Ayer, abrió el ciclo de conferencias de la Cátedra Telefónica en la Escuela Politécnica (Gijón) con la charla “Innovar o morir”.Innovar o morir, sentencia.
 ¿Cree que es posible estar al día con los progresos que se producen constantemente? 
Hay que intentarlo. Pero para hacer eso hay que: coger un área donde crees que eres bueno, ponerle mucha pasión y horas de esfuerzo, y reconocer que la solución no la tienes tú, que innova todo el mundo. Innova desde el padre que tiene que llevar los niños al colegio, hasta el marido que lucha porque las cosas vayan bien en el matrimonio, hasta el científico que está en la Universidad. Por eso, abrir las puertas de la innovación es muy importante.¿Cómo nos podemos adaptar a esos cambios?
 Hay que perderle el miedo a los cambios, es algo natural en la vida. El mundo cambia, así que puedes cambiar antes de que lo haga el mundo, cambiar con el mundo, o que el mundo te cambie a tí. Hay que entender que la única manera de tener empleo es cambiar todo el tiempo, transformarse, aprender, reconocer que lo aprendes en la carrera no tiene nada que ver con lo que haces en el trabajo y que cuando te jubiles habrás aprendido más cosas.¿Tenemos una idea equivocada de lo que es la innovación? 
Innovar es crear y convertirlo en negocio. A mucha gente se le ocurren ideas pero muy pocos las llevan adelante, las tumbamos demasiado rápido. Todos tenemos imaginación, pero al 99% de la gente lo primero que se le ocurre es un millón de maneras por las que no van a llegar ahí. La innovación es un tema de actitud y de probar, pero es algo que se aprende. Para innovar en vanguardia, como hace Ferrán Adriá en la cocina, tienes que tener además mucho talento. Pero la mayor parte de las innovaciones no requieren grandes genios. Requiere perder el miedo y quitar el estigma de que nos están observando. 
 ¿Para innovar es necesario un soporte económico? 
Se puede innovar con muchos menos recursos. El concepto del garaje existe. Unos amigos que se juntan y utilizan la habitación del amigo existe. Para innovar es más importante la actitud y el equipo. Y desarrollar otra serie de capacidades más allá de las tecnológicas como la empatía, el saber vender, o la inteligencia emocional. Algo tan básico como hablar inglés abre más oportunidades que el capital porque todo está en Internet.
¿Hacia donde tiende el internet del futuro? 
Será más móvil. Éste es el primer año donde hay más teléfonos móviles que personas en el Planeta. Los teléfonos móviles tienen más sensores de inteligencia, son nuestros ojos, nuestros oídos y esto nos ayudará a mejorar los servicios que prestamos. El móvil se convertirá en la armada invisible de la humanidad. Todos los objetos estarán conectados a Internet porque los objetos tendrán personalidad. Internet es como un virus que infecta todo lo que toca, primero fue el mundo de las comunicaciones, luego el de la música, el de la televisión, y luego pasará a los bancos, los gobiernos, la educación, cómo se mide la reputación y la confianza. 
 ¿Qué piensa de las leyes que restringen el acceso a webs piratas? 
Internet es abierto y posibilita todas las capacidades de negocio y es muy importante respetar la opinión del artista y permitir que se pueda experimentar con otros modelos de negocio. La gente ya no compra música, se compra ropa y 
¿por qué no podemos diseñar camisetas en las que se descargue la música? Pero, ¿tememos a lo que avanza más rápido que nosotros y no dominamos? ¡Qué miedo a perder el control! Lo importante es aceptar que no podemos controlarlo todo, que hay cosas que nos enriquecen y que tenemos que escoger unas. 
 Como asesor de Obama, ¿en qué medida afectan las redes sociales en una campaña? La prensa tradicional todavía tiene un peso muy grande, pero el cambio es imparable. Relacionar a los ciudadanos con los políticos es muy importante. En los países más avanzados, las redes sociales están ayudando a poseer unas conductas cívicas.

Pablo Fernandez Rodriguez, inauguro la Jornada GastroTechDays en Barcelona junto a Ferran Adrià. Quizás por eso me gusto subir esta nota realizada en un periódico nacional de Asturias, donde se le preguntan diferentes temas sobre el Futuro de Internet, o el Futuro de la Cibercivilización.
Aquí también te dejo una entrevista a Pablo desde Gastroeconomy, y que realmente te dará mucho para pensar. Las fotos fueron tomadas por el Blog Periodismo Gastronomico
http://www.gastroeconomy.com/2011/07/tf-nuevo/   
Compartir
34

1 Comment

  1. Markus dice:
    22 abril, 2012 a las 13:12

    Hello! Cool posting! I’m also a usual osvitir to your site (much more like addict ) on your website but also I had a problem. I am only never positive whether its the right site to question, but you’ve got no spam comments. I receive comments on a regular basis. Will you help me? Thanks!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲𝕀𝕟𝕗𝕝𝕦𝕖𝕟𝕔𝕖𝕣

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
12h

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=be449b00-f7f8-11ec-9506-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1542270122727018498 Retweet on Twitter 1542270122727018498 Like on Twitter 1542270122727018498 1 Twitter 1542270122727018498
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
22h

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=9443eee0-f7a4-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @CocinaRTVE @SNTlaxcala @diagonalesweb #ahoranoticiastlaxcala

Reply on Twitter 1542118507395141632 Retweet on Twitter 1542118507395141632 Like on Twitter 1542118507395141632 Twitter 1542118507395141632
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
24h

Paco Roncero sale del Instituto Culinario Mom https://www.7canibales.com/actualidad/paco-roncero-instituto-mom/ vía @7canibales @PacoRoncero @MomCulinary Una lástima !!! Un proyecto tan bien pensado!!

Reply on Twitter 1542092150657241088 Retweet on Twitter 1542092150657241088 Like on Twitter 1542092150657241088 1 Twitter 1542092150657241088
Load More

Últmos Posts

  • Garbanzos con Espinacas
  • Caprile y Villa Massa se Convierten en Protagonistas de la Edición Limitada
  • Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®
  • Festival del Parmigiano Reggiano 2021 Madrid y Barcelona
  • Bizcocho de Vainilla con Dulce De Leche y Melocotones
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC