• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • >¿Licenciado o Ingeniero? Noooo ¡Chef! o Cocinero!

>

La guerra de los títulos continúa: Ni licenciado ni ingeniero, la cuestión es ser chef o cocinero

  • Hace rato que cocinar no es cosa sólo de mujeres. Los hombres ganaron su lugar en la cocina y hoy casi la dominan.
  • Mientras antes ser cocinero era una profesión de bajo nivel y un término despectivo, hoy ser chef significa ser un «artista de la cocina» y ubica a los hombres y mujeres en una posición de status que en los viejos tiempos ningún «cacerolero» hubiese conseguido.
  • ¿Cocineros y chefs son lo mismo? se mete en el mundo gourmet para develarlo.

Históricamente las mujeres eran las líderes culinarias, las dueñas de la cocina. Los hombres que se atrevían a desafiarlas se contaban con los dedos de una mano; preparar platos era cosa de mujeres y de tipos dominados y pollerudos, en la mayoría de los casos. Hoy, las cosas cambiaron y ellos ganaron terreno como nunca dentro del espacio de las cocinas. Pero junto con el cambio hubo una recategorización: Los cocineros pasaron a llamarse chefs.

No es lo mismo ser chef que cocinero. Chef viene del francés y significa “el jefe de la cocina”, el supervisor y encargado. Cocinero es, en cambio, el trabajador, el “empleado” del chef. Sin embargo, todos dicen ser chef… o al menos prefieren llamarse así. Para ellas y ellos, el término cocinero parece estar fuera del diccionario culinario moderno y el chef gana cada día más posiciones.

– Hola… soy chef – dice el chico ubicado detrás de la barra para seducir a su clienta.
– ¡Qué bueno! Los chef tienen ése no sé qué que me encanta – responde la chica, con brillo en los ojos y con claras intenciones de seducir al hombre gourmet.

¿Esta situación podía pasar cuando existía el cocinero? Definitivamente, no. Porque aquel hombre era menos seductor que el Batman de Adam West. Hoy es diferente. ¿Por qué?

El chef -no el cocinero- mira a cámara y cuenta una historia sobre alguno de sus viajes por el mundo. Entre relato y relato, nuestro hombre enseña cómo preparar un Beef Bourguignon mientras la música francesa aparece de fondo. Minutos después saca el plato terminado de un horno “espacial”, mira, otra vez a cámara, sonríe, lee los ingredientes, la música sube y la imagen de un plato pequeño, con porciones mínimas y una presentación artística en extremo se congela.

Son miles los programas y decenas los canales y segmentos que se dedican a mostrar cómo se prepara un buen plato de comida. Atrás quedaron los tiempos del cocinero con un delantal sucio, manchado con salsa de tomate, acodado detrás de una barra y con un pucho en la boca. Hoy ese mundo es parte del pasado. Chef es más cool que llamarse cocinero.

Cocineros, cocineras y chefs se suman al debate y plantan sus posiciones…

Blanca Cotta: la fabricante de mimos


“El machismo imponía que el hombre no entrara a la cocina. Pero ahora los hombres ven una salida laboral que es más moda que otra cosa; la cocina y el tipo de platos son moda, épocas. Se ganan el título de chef con dos o tres años de estudio mientras que lleva 10 en otros lugares del mundo. Podríamos decir que es un título de chef entre comillas. Se decía y dice cocinero en forma despectiva”.


“Ahora los platos son la presentación, el montaje. La comida entra más por los ojos que por el paladar. Los cocineros, en este momento, son más arquitectos que otra cosa. El hombre es más exquisito. Deben sentirse más perfectos (se ríe). Yo estoy alejada de todo eso… lo mío es la cocina familiar; la cocina es una fábrica interminable de mimos”.

Narda Lepes: cocinera, no chef

“Soy cocinera. No soy chef. Es fácil, no soy jefa y por eso no puedo decir que soy chef. Vos trabajás en una redacción y sos redactor. Tu jefe es el editor. Bueno, yo soy cocinera”. (Hay que avisarle a los creadores de Wikipedia, el mega diccionario virtual, donde Narda Lepes aparece como chef y no como cocinera. Y esto sin contar la infinidad de notas de diarios y revistas en las que es mal llamada “la chef”. Claro, no es culpa de ella).

“Antes en lugares y restaurantes grandes había cocineros, sobre todo por una cuestión de fuerza. Eran muchos menos hombres que hoy. Pero la cocina es una moda, claro, desde hace tiempo. Antes la gente cuando viajaba hablaba de tal o cual museo que visitó. Hoy hablar de los lugares en los que comieron, o los que les recomendaron. Además, es una moda que puede ser barata o cara, según el gusto. Si comés en estación es más barato y se puede hacer buenos platos”.

¿Ellos o ellas? ¿Los chef/cocineros son arquitectos culinarios?

“No es cuestión de quién es mejor, si las mujeres o los hombres. Es un tema más personal de cada uno y sus gustos para cocinar. En la cocina moderna prefiero la simpleza, nada de toquetear mucho el plato, que esto acá que el otro allá… hay que tener la mayor gracia posible y que sea natural”.

Martiniano Molina: cocinero sin título


“No nos olvidemos que lo nuestro es el matriarcado. En muchos lugares aún, sobre todo en países como Bolivia y Perú la mujer está como encargada de la cocina. En la gran ciudad, originariamente las mujeres también estaban a cargo de las cocinas hogareñas mientras que, en los últimos 80 años, el hombre se puso detrás de la cocina de los restaurantes. Hoy hay más hombres que mujeres por una cuestión machista; este lugar era ocupado por las mujeres en las casas pero no es los restaurantes. Los jefes son hombres, como pasa en toda la sociedad”.

“El auge de la gastronomía profesional, por decirlo así, empezó en los ’90 con todo un trabajo previo del ‘Gato’ Dumas. No era fácil ser hombre y cocinero. Él venía de una buena familia, siempre decía que era la oveja negra. Y abrió el camino. Así empezó al cocina, a nivel mediático, a tener ese lugar importante”.

“El ser chef es un título técnico…. Después la realidad es otra cosa. Tenés que salir a laburar y con suerte serás chef en algún momento. Todos dicen que son chef por status, moda… queda mejor y está bien visto. Pero ni yo soy chef, porque ése es el que lleva adelante una cocina todo el tiempo y tiene cocineros trabajando.”.

“Los platos de hoy no son los de antes. Hay una tendencia con la mirada puesta en lo materialista, el alimento es más que eso; es la presentación, los colores, se tienen en cuenta cosas que antes no estaban en juego”

Esta nota apareció en el periódico Digital http://www.minutouno.com y la nota fue escrita por Luciano Zampa, y su correo electrónico es lzampa@minutouno.com

Realmente es una nota que hace pensar, que es muy pero muy cierto lo que se dice, ya que hoy, cualquier adolescente o adulto que haya hecho tres años de estudios en una escuela hotel, o escuela de Gastronomía se hace llamar o se dice Chef, y en realidad, habría que decirles Cocineros Titulados, ¿Por ejemplo? Ya que antiguamente, los Cocineros, o muchos de ellos iban aprendiendo subiendo escalafones en los mismos fogones donde trabajaban, cosa que hoy ya es mas complicado.
De cualquier manera, es muy cierto que el espacio que teníamos las mujeres en la cocina, hoy se ve desbordado por la cantidad de hombres que hay en los restaurantes, de renombre.

Solo te dejo la pregunta, ya que En La Rioja hicieron una encuesta a casi 300 niños, y la gran mayoría quería ser cocinero!!!! lo gracioso, que muchos de ellos dijeron querer ser Arguiñano!!!
Parece que a las mujeres nos estan haciendo perder terreno!!!!! jajajajaja
Si quieres leer más sobre esto, verás que hay muchas notas sobre estos temas………………y los que seguirá habiendo!!!!!!

Compartir
56

Relacionados

18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más
19 septiembre, 2022

Vuelve In Residence al NH Collection Madrid con Rodolfo Guzmán


Ver más
7 octubre, 2021

Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲Influencer Gastronomica

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
12h

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=3354fe20-a4d9-11ed-9506-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1621995468493316096 Retweet on Twitter 1621995468493316096 Like on Twitter 1621995468493316096 Twitter 1621995468493316096
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
22h

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=07d923b0-a485-11ed-81ea-fa163ed80008 Gracias a @leshoteliers @LaPalmaAhora @informador_INT

Reply on Twitter 1621843842185003008 Retweet on Twitter 1621843842185003008 Like on Twitter 1621843842185003008 Twitter 1621843842185003008
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
3 Feb

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=21442720-a410-11ed-9506-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1621633251998580736 Retweet on Twitter 1621633251998580736 Like on Twitter 1621633251998580736 Twitter 1621633251998580736
Load More

Últmos Posts

  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
  • Arla Foods 12 Semanas de Maduración Número 1 Dinamarca
  • Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food
  • Vuelve In Residence al NH Collection Madrid con Rodolfo Guzmán
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC