• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • >I Seminario sobre el Turismo Enogastronómico en Extremadura

>

EXTREMADURA ACOGIÓ CON ÉXITO EL I SEMINARIO EN TORNO AL TURISMO ENOGASTRONÓMICO 
La jornada fue inaugurada por la Directora General de Turismo del Gobierno de Extremadura, Mª Antonia Aunión
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo (Badajoz) fue el escenario del primer Seminario Práctico en torno al Turismo Gastronómico y el Turismo del Vino en Extremadura. Una sesión de alto rendimiento, impartida por el equipo de The WineStorming, donde los asistentes pudieron explorar las diferentes oportunidades que la comunidad extremeña presenta en el ámbito del turismo enogastronómico.
The WineStorming ha desembarcado en Almendralejo con la celebración del primer Seminario Práctico en torno al Turismo Gastronómico y el Turismo del Vino en Extremadura, una jornada formativa que fue presentada por la Directora General de Turismo del Gobierno de Extremadura, Mª Antonia Aunión, el Alcalde de Almendralejo, José García Lobato, la Concejala de Turismo, Mª Luisa Ramírez Hidalgo y el Concejal de Desarrollo Económico, Carlos González. 
En palabras de la Directora General de Turismo, “el hecho de que The WineStorming Seminar haya elegido Almendralejo para salir por primera vez fuera de Madrid pone de manifiesto el enorme potencial de nuestra comunidad dentro del panorama enoturístico español y la apuesta decidida del Gobierno de Extremadura por este sector”. El Alcalde de Almendralejo, por su parte, incidió en la idea de que “este tipo de iniciativas responden al objetivo de Extremadura por apoyar a los emprendedores”.
El Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo fue testigo de las ponencias del equipo de The WineStorming, cuyos componentes desgranaron los aspectos más destacados del turismo enogastronómico, que aplicaron al territorio extremeño. Y en el que se abordaron los retos y la problemática de este segmento turístico, así como la idea de la creación de productos enogastronómicos competitivos y las estrategias de comunicación adecuadas para darlos a conocer y, de esta forma, atraer turistas y generar riqueza.
Todo ello, complementado con un almuerzo, bautizado como ‘Sinestesia’, en el que la treintena de asistentes disfrutaron de un atractivo maridaje de gastronomía regional, vinos de la Ribera del Guadiana, cava de Almendralejo y música especialmente seleccionada para la ocasión. Una pausa gastronómica tras la que se desarrollaron cuatro talleres de trabajo, que sirvieron para que los participantes pusieran en práctica los conceptos analizados durante la mañana, compartiendo con los ponentes de The WineStorming sus experiencias.
Así, en el taller de trabajo dirigido por Manuel Romero, Director de Dinamiza Asesores, se planificó, entre otras propuestas, un proyecto de circuito turístico enogastronómico de siete días a través de la provincia de Badajoz. Por su parte, el grupo de trabajo de José Antonio Varas, de Sity Consultores, se centró en las redes sociales y las nuevas tecnologías, aplicadas al turismo enogastronómico, entendiendo éstas como una inversión rentable y necesaria para empresas e instituciones, y no como un mero juego o entretenimiento ante el ordenador.
En tercer lugar, el taller de trabajo coordinado por Eduardo Serrano propuso romper fronteras con el turismo enogastronómico en Extremadura con acciones que no se queden sólo en el territorio, si no que se extiendan por toda la geografía española. Además, se expuso la posibilidad de llevar a cabo un proyecto de empresa de informadores turísticos cualificados en enogastronomía que pueda atender la demanda de bodegas, secaderos de jamón o almazaras, por ejemplo, que deseen hacer visitables sus instalaciones pero que no dispongan de personal propio para atender al turista.
Finalmente, en el ámbito de la comunicación, el grupo de trabajo de Fernando Valmaseda, Director de RV Edipress, trabajó sobre diversos casos de éxito de los destinos turísticos que han sabido tener una presencia constante en los medios de comunicación a lo largo de los últimos años, para lo que es necesario aplicar una serie de claves, como el estrecho contacto con el profesional de la información, conocer su modo de trabajo, transmitir mensajes que reflejen experiencias y sensaciones, o establecer sinergias en el territorio a través de la comunicación, entre muchos otros aspectos.
Tras la puesta en común de todas las conclusiones, la Directora General de Turismo del Gobierno de Extremadura, Mª Antonia Aunión, estuvo presente durante toda la jornada en el Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo, clausuró oficialmente el seminario comentando que “son este tipo de encuentros los que sirven para compartir experiencias, ideas y poner en común proyectos que contribuyan a generar riqueza en nuestra Comunidad”.
Los principales hitos y conclusiones del seminario, financiado y promovido por la Dirección General de Turismo de Extremadura, fueron comunicados en tiempo real a través de Twitter y Facebook, generando de esta forma un importante número de opiniones y consultas en dichas redes sociales acerca de la Comunidad extremeña como destino enogastronómico. 

 

Compartir
18

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲𝕀𝕟𝕗𝕝𝕦𝕖𝕟𝕔𝕖𝕣

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
2h

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=68c74670-f666-11ec-9506-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1541545342335844353 Retweet on Twitter 1541545342335844353 Like on Twitter 1541545342335844353 Twitter 1541545342335844353
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
5h

El Restaurante Mexicano Iztac Cambia de Carta - https://www.periodismogastronomico.com/cocina-mexicana/ #restauranteiztac Platos deliciosos de la #CocinaMexicana

Reply on Twitter 1541496019682312194 Retweet on Twitter 1541496019682312194 Like on Twitter 1541496019682312194 Twitter 1541496019682312194
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
5h

El Restaurante Mexicano Iztac Cambia de Carta - https://www.periodismogastronomico.com/cocina-mexicana/ #cocinamexicana

Reply on Twitter 1541494410386571264 Retweet on Twitter 1541494410386571264 Like on Twitter 1541494410386571264 Twitter 1541494410386571264
Load More

Últmos Posts

  • Garbanzos con Espinacas
  • Caprile y Villa Massa se Convierten en Protagonistas de la Edición Limitada
  • Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®
  • Festival del Parmigiano Reggiano 2021 Madrid y Barcelona
  • Bizcocho de Vainilla con Dulce De Leche y Melocotones
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC