• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • La importancia de guardarlo todo desde #elBulli elBulliFoundation

Todas las horas de investigación y trabajo de elBulli están guardadas en fichas, dibujos y documentos. El aprendizaje se iba almacenando en lo que hoy constituye la memoria de elBulli y, a la vez, el punto de partida de nuevas investigaciones.

“Todos los años ordenábamos las ideas y veíamos lo que habíamos hecho. Documentábamos la conjunción de platos para no repetirlos y para no caer en la monotonía”, indica el miembro de elBulli Oriol Castro. “Hacíamos una foto y una ficha de todas las cosas nuevas que veíamos. Ordenábamos este conocimiento en listados y cada año intentábamos mejorarlos. Anotábamos, por ejemplo, combinaciones de sabores que no iban bien y en la temporada siguiente rescatábamos ‘lo que pudo ser y no fue’ (lo llamábamos así)”.

Esta información se recogía cada año de forma distinta. Unas veces en dibujos; otras, en gráficos sobre cartulinas; otras, en documentos de ordenador. “Todas estas diferencias se producían por la obsesión de Adrià de cambiar siempre”, apunta.

Es toda la información que quiere mostrar en esta nueva etapa. Desde sus orígenes, elBulli se apartó de la cultura del secreto. “Antes las recetas se escondían. elBullli siempre las daba. Adriá explicaba todos los procesos y mostraba a los periodistas las técnicas nuevas”.

En la fundación elBulli están reunidos un científico, Enrique Gracián; un experto en comunicación, Mario Tascón, y tres miembros de elBulli, Eduard Xatruch, Oriol Castro y Marc Cuspinera

bullifoundation

Foto Bullifoundation

El matemático pregunta si, en principio, la metodología y la creatividad están reñidas. Eduard Xatruch responde. “Utilizábamos muchos elementos para inspirarnos y descubrir cosas nuevas. Después, cuando íbamos al taller a trabajar, jugábamos con todos esos elementos. También mirábamos lo que teníamos alrededor. Por ejemplo, si venía la temporada de piñones, Ferran nos decía que había que hacer un plato con ellos. Aunque en la mayoría de los casos no partíamos de un producto”.

Oriol Castro: O llevábamos una piña, la diseccionábamos e íbamos descubriendo qué cosas se podían hacer con ella. Así encontrábamos un discurso alrededor de estas pruebas.

No creábamos un método, pero al final surgía uno

Dice Oriol Castro que “lo más importante es que un cocinero sepa comer. A un japonés le dan una paella y un limón, y puede que no sepa qué hacer con ellos. Puede que los coma separados. Adrià, en cambio, sabe comer”. El comensal, en cambio, quizá no sepa. Pero se le puede y debe enseñar. “Cuando tú has hecho un plato, la gente acepta que le expliques cómo tiene que comerlo. En elBulli incluíamos en la receta cómo se ha de tomar. Es muy distinto comer algo con cubiertos que con palillos, por ejemplo. Cambiamos los cubiertos en función de cada plato”.

Este interés por informar al comensal de la forma en la que ha de comer el plato tiene una razón. El que lo come es el último que interviene en el modo de cocinarlo y con eso se refieren a la sal que añade, la forma de cortar una carne, de mezclar los alimentos o tomarlos por separado…

Adrià buscaba la perfección en todo. “Había especialistas en cada plato. Una cosa es inventar un plato y otra, reproducirlo. Es distinto cocinarlo en el taller que en el restaurante. No es igual cocinar para uno que para 50. Es importante adaptar el plato para producirlo para 50. Había un gran trabajo en adaptar al restaurante lo que se hacía en el taller”, indica Castro. “Adrià decía que eso era comprar la creatividad”.

Enrique Gracián: Hay que crear ámbitos que propicien la creatividad. ¿Cómo lo hacíais vosotros?

Eduard Xatruch: Al final de cada temporada, Adrià hacía auditorías de los platos. Era entonces cuando te dabas cuenta del método que habías utilizado. Al principio no empleábamos ninguna técnica. Íbamos probando con nuevas herramientas, mediante asociación de ideas… También hacíamos una reunión a diario para ver lo que había ido mal la jornada anterior. Era una forma de construir, aprender y no caer en los mismos errores.

Pero, además, hay otras variables que influyen en el proceso creativo. Por ejemplo, a Adrià no le gusta el pimiento. Por eso hay muy pocos platos con este ingrediente. También fue decisivo que abriéramos solo por las noches (eso nos ha permitido investigar por las mañanas) o tener dinero (eso nos ha ayudado a innovar en los últimos 10 años).

Enrique Gracián: elBulli es un restaurante muy singular. Ni siquiera sus principales ingresos vienen del restaurante. Eso hace que el proceso sea más aplicable a otras industrias que a otro restaurante.

Oriol Castro: Los que han salido de elBulli también intentan cerrar un tiempo cada año para investigar. Andoni Aduriz, Joan Roca y René Redzepi apuestan por la creatividad al 100% y los tres buscan otros métodos de financiación.

Cuando lo importante es la creatividad, el restaurante desaparece como negocio.

De los asuntos financieros se ocupaban Ferran Adrià y Juli Soler. “Ellos tenían la visión comercial”, dice Castro. Los demás se dedicaban a la cocina y se produjo algo que este miembro de elBullifoundation califica de “atípico”: “Adrià ha tenido un gran núcleo que se ha dejado la vida por elBulli. El equipo va todos a una. Había veces que decíamos: Ferran, que no llegamos’, y él contestaba: ‘Cómo que no llegamos. ¡Toda la cocina a pelar piñones!’. Y nos íbamos 50 tíos a pelar piñones”.

Organización militar

La libertad inicial se iba sacrificando conforme se pasaba del laboratorio al restaurante o, dicho de otro modo, desde la invención a la producción. En elBulli “debíamos tenerlo todo muy organizado”, indica Xatruch. “Hasta teníamos un plano para la hora de la comida del personal. Cada uno sabía dónde tenía que sentarse, quién ponía los platos, quién recogía los vasos… La desorganización significa una pérdida de varios minutos. Éramos tantos que necesitábamos mucha organización”.

Igual ocurre en Japón. Y puede que esta búsqueda de la precisión absoluta, de la optimización del tiempo y el espacio, tengan mucho que ver con los viajes de Adrià al país asiático.

Mario Tascón: ¿Hasta qué punto eran importantes las tecnologías?

Eduard Xatruch: Hay cosas que nunca hubieran surgido sin ciertas herramientas. Por ejemplo, las espumas o el caviar de melón. Pero no es solo una cuestión de tecnologías. También son importantes las herramientas para sacar nuevas ideas y optimizar los procesos.

Oriol Castro: Aprendimos la esferificación de otra industria y la llevamos al taller. Teníamos curiosidad por probar ese método en la cocina. Metimos un alimento en la máquina, lo sacamos antes de tiempo, explotó y descubrimos una nueva forma de cocinar. En otra ocasión se fue la luz y se rompió un proceso. Probamos el plato, vimos que quedó bien e incorporamos esa forma de cocinar. Si no se hubiese ido la luz, nunca hubiésemos descubierto la hidrolización de la naranja. Y también es importante saber que cualquier persona puede aportar. A partir del 2000 Ferran insistía mucho en esto.

Eduard Xatruch: Éramos conscientes de que las ideas tienen que acabar en la cocina. Eso significa ser realista. Adrià no tenía ningún tabú. Por eso se planteaba cosas como el helado caliente. Pero sabíamos que teníamos que llegar a un resultado final posible. Nuestra intención no era escribir ideas locas sin sentido o imposibles. Buscábamos cosas que creíamos que se podrían llegar a hacer. Decíamos: ‘Algún día saldrá’. A veces sabes que falta el apoyo científico o tecnológico. Tú eres cocinero y llegas hasta donde llegas. Pero luego buscas en la tecnología. Hemos ido probando máquinas y generando utensilios para conseguir los resultados que queríamos. Un día, por ejemplo, pedimos que nos hicieran una plancha de nitrógeno.

Oriol Castro: Ferran hacía muchos cursos y compartía muchos feedbacks con gente de otras disciplinas. En 2004 recibimos muchos cursos de tecnología de la cocina y a partir de ahí se produjo un gran cambio.

En lo más hondo de la filosofía de elBulli hay cuatro puntales. “Aportar, aprender, divertirse y ser diferente”, indica Marc Cuspinera.

Aportar, aprender, divertirse y ser diferente. Es una forma de entender la vida

Y, así, llegó un día en 2011 en que Adrià pensó que no había mucho más que aportar haciendo lo mismo. “Ferran dijo que llegas a un límite y no puedes seguir innovando siempre. Por eso decidió hacer otra cosa”, explica Castro.

Durante 25 años había estado compartiendo platos y a partir de entonces quería compartir todo lo que había aprendido en elBulli.

Nota realizada por Mar Abad.

Elbullifoundation Aqui, mucha de la información que puede interesarte!!!

http://www.ruiz-geli.com/04_html/elbullifoundation.html Como quedará el espacio gastronómico de elbullifoundation

Compartir
26

Relacionados

1 marzo, 2023

The Best Chef Awards de Perlage


Ver más
19 febrero, 2023

Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas


Ver más
18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Me encantan las manzanas!!! Y a ti??? #felizvierne
Me encantan las manzanas!!! Y a ti??? #felizviernes

Disfrutando todo lo que puedo de mi divina nieta #
Disfrutando todo lo que puedo de mi divina nieta #olivia. Mi primer cumple con ella!!! ♥️♥️♥️♥️

El domingo a las 0:00 en @radio10 en el@programa d
El domingo a las 0:00 en @radio10 en el@programa del #DoctorC @doctorcapuya hablamos sobre el #gazpacho andaluz!!! Nos vemos!!! O mañana podrás verlo desde el@canal de @youtube de la radio. Te espero!!!

Amo Septiembre!!! Es EL mes!! Quizás porque cumpl
Amo Septiembre!!! Es EL mes!! Quizás porque cumplo años en el!! O porque desear que llegue la primavera me llenaba de gozo!!! Y ahora también aunque estemos en Otoño!!! Es un mes #inspirador!!! Comienzo de aventuras y algunas desventuras!!! Me alegra muchísimo este año poder festejarlo con mi familia!! Y mis hermanos!! Todos juntos!! Me falta mi sobrino y mi cuñado. Pero pronto nos veremos!!! Así que así comienzo la mañana de mi cumple!!! Un día mas que estoy súper feliz!! 😋😋😋😋🎁🎁🥰🥰🥰

Delicioso mi menú!!! Comienzo el #Otoño y las so
Delicioso mi menú!!! Comienzo el #Otoño y las sopas cremas. En realidad solo sopitas de verduras!! No azúcar, no harinas, no carnes grasas, no postres!!! Puffgg. Este año cuidados intensivos!!! 🤔🤔🤔🤔🤔🤔

El stop te lo pone el cuerpo!! Quieras o no. Por e
El stop te lo pone el cuerpo!! Quieras o no. Por eso estaré en boxes por unos días!! Feliz semana para todos!! Nos vemos a la vuelta

Delicioso arroz de @caminastur tres variedades!! S
Delicioso arroz de @caminastur tres variedades!! Salvaje, negro y Rojo!! Preparado en apenas 30 minutos y salteado con un poquitín de ajo y #aove de @castillodecanena y Salmón ahumado de @alaskaseafoodspain !!! Gracias @nacho_sandoval y @nacho_sandoval_gourmet !! #receta. ———>>>> 1ºPoner una cazuela con dos o tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra al fuego. 👨‍🍳 2ª Cuando esté caliente agregar el arroz mixto de @caminastur y dejar dorar unos 4 o 5 minutos. 👨‍🍳 3º cuando lo veas nacarado agregar tres cucharones de agua muy caliente. 3 de agua por uno de arroz 4º dejar cocer más o menos entre 35 y 40 minutos. Retirar y dejar tapado durante unos 10 minutos.  Agregar unas 2 cucharadas más de aceite y queso parmesano rallado. Y también salarlo con la sal con pimentón de @caminastur #caminastur. A quienes les guste el ajo pueden dorar el arroz junto con 2 dientes de ajo picados.

Muy feliz de compartir con mis hermanos jornadas m
Muy feliz de compartir con mis hermanos jornadas muy amenas!!! En @restaurantedanigarcia  en #puertadelsol. Y @tandoori_station súper deliciosa su comida indú #indianfood @jorgelemme @adrianafeldmanjusto @fernandof1963

Haciendo turismo!!! Sobre todo #gastroturismo con
Haciendo turismo!!! Sobre todo #gastroturismo con encanto en el @fourseasons @adrianafeldmanjusto @jorgelemme

1er CONGRESO INTERNACIONAL
“INSUMOS GASTRONÓMIC

1er CONGRESO INTERNACIONAL
“INSUMOS GASTRONÓMICOS QUE INFLUYEN EN NUESTRA GASTRONOMÍA PERUANA E INTERNACIONAL”
📌Regístrate gratuitamente en el siguiente enlace:
https://forms.gle/3ePKd9ZqCcBePjhR7
🗓️Miércoles 13 de setiembre - vía zoom
🕙10:00 a.m -Hora Perú
Organiza:
🟢Cámara de Comercio de Jesús María
🔴Cámara Gastronómica Turista del Perú

Entrada de Instagram 17947187642669978
Entrada de Instagram 17947187642669978

Súper feliz de estar este verano con mis hermanos
Súper feliz de estar este verano con mis hermanos. Nos hemos reunido para festejar los 100 que hubiera cumplido nuestro padre y los 95 de nuestra madre. Que alegría da poder estar juntos en una misma ciudad!!! #madrid @adrianafeldmanjusto

Algunas semanas terminan jod……Ojalá sea poco!
Algunas semanas terminan jod……Ojalá sea poco!!! En @lexusspain

Los arroces son muy importantes en la alimentació
Los arroces son muy importantes en la alimentación del mundo 🌍 y no podía faltar en la cesta de productos de #España 👉👉👉👉👉👉👉gracias a @caminastur por este delicioso pack de productos de #caminastur #codilex y a @nacho_sandoval estrategies #arrozbomba de #valencia Arroz integral, rojo y negro pimentón ahumado molinillo de escamas de Pimiento Ahumado De la Vera #valledealagon,  azafrán

Durante un año, la provincia de Mendoza en Argent
Durante un año, la provincia de Mendoza en Argentina ostenta esta importante distinción otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía. @aibgastro @periodistasiberoamericanos 

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, presentó oficialmente a Mendoza Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica – Protagonista del Vino 2023. #periodistasiberoamericanos #academiaiberoamericanadegastronomia 

Una numerosa asistencia, con autoridades provinciales e importantes invitados, se vivió en una velada grandiosa en el Salón de los Espejos del Hotel Park Hyatt Mendoza. 

En este acto, se oficializó la importante distinción para Mendoza que, por un año, es la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica, título otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

Estuvieron presentes la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Podestá, y el secretario de la Academia, Santiago Fernández Madero.

Desde Madrid, el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Excmo. Don Rafael Ansón Oliart, estuvo presente a través de un mensaje de agradecimiento y de reconocimiento.

Un mediodía especial!!! Comiendo en @mihosushimad
Un mediodía especial!!! Comiendo en @mihosushimadrid invitados por la @aibgastro y Rafael Ansón. Conociendo algunos @periodistasiberoamericanos  #acpi hay mucho por descubrir en Iberoamérica sobre el #arte #lagastronomia @fuentes_sully @manenamunar @jessica_de_pomar_piccone @luisviviantcomunicacion

Muy feliz día del amigo y amiga!! ——->>>>>>>E
Muy feliz día del amigo y amiga!! ——->>>>>>>El Día del Amigo se festeja el 20 de julio en varios países del mundo. 💚💚💚💚💚💚💚💚Esta fecha fue establecida en 1969 por iniciativa del #argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien propuso celebrar el primer viaje a la Luna como símbolo de unidad y amistad entre las personas. 💚💚💚💚💚💚💚💚💚💚A partir de entonces, el Día del Amigo se ha convertido en una tradición que se celebra cada año en diferentes partes del mundo. #diadelamigo

El mejor helado de Canarias se elabora en el obrad
El mejor helado de Canarias se elabora en el obrador Boutique Relieve
 “Origen Cacao” es el mejor helado de Canarias según el dictamen final del “Gelato Festival World Masters” celebrado en la pasada edición de GastroCanarias y su procedencia es la pastelería Boutique Relieve.
Así lo ha dictaminado un jurado compuesto por periodistas, chefs locales y profesionales de la gastronomía, quienes decidieron otorgar la máxima distinción entre 12 candidaturas de maestros heladeros de Canarias.
Boutique Relieve pasa, después de recibir este importante reconocimiento a la siguiente etapa, el desafío de poder representar a todo un país.———>>>> Si quieres saber más puedes entrar en https://www.PeriodismoGastronomico.com

Delicioso el menú de @naumiuemurachef para los me
Delicioso el menú de @naumiuemurachef para los mediodías. Porque tiene mucha variedad. A mi me encanto. #Naumi #cocinajaponesa

Un año muy divertido!! Amigas, hermana, y sobrina
Un año muy divertido!! Amigas, hermana, y sobrinas con sobrinos nietos vendrán a visitarnos!!! Unas vacaciones increíbles?!! ♥️♥️


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Últmos Posts

  • Avianza y El Chef Castellano Recetas de Aves en Barbacoa Recetas
  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC