• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • La importancia de guardarlo todo desde #elBulli elBulliFoundation

Todas las horas de investigación y trabajo de elBulli están guardadas en fichas, dibujos y documentos. El aprendizaje se iba almacenando en lo que hoy constituye la memoria de elBulli y, a la vez, el punto de partida de nuevas investigaciones.

“Todos los años ordenábamos las ideas y veíamos lo que habíamos hecho. Documentábamos la conjunción de platos para no repetirlos y para no caer en la monotonía”, indica el miembro de elBulli Oriol Castro. “Hacíamos una foto y una ficha de todas las cosas nuevas que veíamos. Ordenábamos este conocimiento en listados y cada año intentábamos mejorarlos. Anotábamos, por ejemplo, combinaciones de sabores que no iban bien y en la temporada siguiente rescatábamos ‘lo que pudo ser y no fue’ (lo llamábamos así)”.

Esta información se recogía cada año de forma distinta. Unas veces en dibujos; otras, en gráficos sobre cartulinas; otras, en documentos de ordenador. “Todas estas diferencias se producían por la obsesión de Adrià de cambiar siempre”, apunta.

Es toda la información que quiere mostrar en esta nueva etapa. Desde sus orígenes, elBulli se apartó de la cultura del secreto. “Antes las recetas se escondían. elBullli siempre las daba. Adriá explicaba todos los procesos y mostraba a los periodistas las técnicas nuevas”.

En la fundación elBulli están reunidos un científico, Enrique Gracián; un experto en comunicación, Mario Tascón, y tres miembros de elBulli, Eduard Xatruch, Oriol Castro y Marc Cuspinera

bullifoundation

Foto Bullifoundation

El matemático pregunta si, en principio, la metodología y la creatividad están reñidas. Eduard Xatruch responde. “Utilizábamos muchos elementos para inspirarnos y descubrir cosas nuevas. Después, cuando íbamos al taller a trabajar, jugábamos con todos esos elementos. También mirábamos lo que teníamos alrededor. Por ejemplo, si venía la temporada de piñones, Ferran nos decía que había que hacer un plato con ellos. Aunque en la mayoría de los casos no partíamos de un producto”.

Oriol Castro: O llevábamos una piña, la diseccionábamos e íbamos descubriendo qué cosas se podían hacer con ella. Así encontrábamos un discurso alrededor de estas pruebas.

No creábamos un método, pero al final surgía uno

Dice Oriol Castro que “lo más importante es que un cocinero sepa comer. A un japonés le dan una paella y un limón, y puede que no sepa qué hacer con ellos. Puede que los coma separados. Adrià, en cambio, sabe comer”. El comensal, en cambio, quizá no sepa. Pero se le puede y debe enseñar. “Cuando tú has hecho un plato, la gente acepta que le expliques cómo tiene que comerlo. En elBulli incluíamos en la receta cómo se ha de tomar. Es muy distinto comer algo con cubiertos que con palillos, por ejemplo. Cambiamos los cubiertos en función de cada plato”.

Este interés por informar al comensal de la forma en la que ha de comer el plato tiene una razón. El que lo come es el último que interviene en el modo de cocinarlo y con eso se refieren a la sal que añade, la forma de cortar una carne, de mezclar los alimentos o tomarlos por separado…

Adrià buscaba la perfección en todo. “Había especialistas en cada plato. Una cosa es inventar un plato y otra, reproducirlo. Es distinto cocinarlo en el taller que en el restaurante. No es igual cocinar para uno que para 50. Es importante adaptar el plato para producirlo para 50. Había un gran trabajo en adaptar al restaurante lo que se hacía en el taller”, indica Castro. “Adrià decía que eso era comprar la creatividad”.

Enrique Gracián: Hay que crear ámbitos que propicien la creatividad. ¿Cómo lo hacíais vosotros?

Eduard Xatruch: Al final de cada temporada, Adrià hacía auditorías de los platos. Era entonces cuando te dabas cuenta del método que habías utilizado. Al principio no empleábamos ninguna técnica. Íbamos probando con nuevas herramientas, mediante asociación de ideas… También hacíamos una reunión a diario para ver lo que había ido mal la jornada anterior. Era una forma de construir, aprender y no caer en los mismos errores.

Pero, además, hay otras variables que influyen en el proceso creativo. Por ejemplo, a Adrià no le gusta el pimiento. Por eso hay muy pocos platos con este ingrediente. También fue decisivo que abriéramos solo por las noches (eso nos ha permitido investigar por las mañanas) o tener dinero (eso nos ha ayudado a innovar en los últimos 10 años).

Enrique Gracián: elBulli es un restaurante muy singular. Ni siquiera sus principales ingresos vienen del restaurante. Eso hace que el proceso sea más aplicable a otras industrias que a otro restaurante.

Oriol Castro: Los que han salido de elBulli también intentan cerrar un tiempo cada año para investigar. Andoni Aduriz, Joan Roca y René Redzepi apuestan por la creatividad al 100% y los tres buscan otros métodos de financiación.

Cuando lo importante es la creatividad, el restaurante desaparece como negocio.

De los asuntos financieros se ocupaban Ferran Adrià y Juli Soler. “Ellos tenían la visión comercial”, dice Castro. Los demás se dedicaban a la cocina y se produjo algo que este miembro de elBullifoundation califica de “atípico”: “Adrià ha tenido un gran núcleo que se ha dejado la vida por elBulli. El equipo va todos a una. Había veces que decíamos: Ferran, que no llegamos’, y él contestaba: ‘Cómo que no llegamos. ¡Toda la cocina a pelar piñones!’. Y nos íbamos 50 tíos a pelar piñones”.

Organización militar

La libertad inicial se iba sacrificando conforme se pasaba del laboratorio al restaurante o, dicho de otro modo, desde la invención a la producción. En elBulli “debíamos tenerlo todo muy organizado”, indica Xatruch. “Hasta teníamos un plano para la hora de la comida del personal. Cada uno sabía dónde tenía que sentarse, quién ponía los platos, quién recogía los vasos… La desorganización significa una pérdida de varios minutos. Éramos tantos que necesitábamos mucha organización”.

Igual ocurre en Japón. Y puede que esta búsqueda de la precisión absoluta, de la optimización del tiempo y el espacio, tengan mucho que ver con los viajes de Adrià al país asiático.

Mario Tascón: ¿Hasta qué punto eran importantes las tecnologías?

Eduard Xatruch: Hay cosas que nunca hubieran surgido sin ciertas herramientas. Por ejemplo, las espumas o el caviar de melón. Pero no es solo una cuestión de tecnologías. También son importantes las herramientas para sacar nuevas ideas y optimizar los procesos.

Oriol Castro: Aprendimos la esferificación de otra industria y la llevamos al taller. Teníamos curiosidad por probar ese método en la cocina. Metimos un alimento en la máquina, lo sacamos antes de tiempo, explotó y descubrimos una nueva forma de cocinar. En otra ocasión se fue la luz y se rompió un proceso. Probamos el plato, vimos que quedó bien e incorporamos esa forma de cocinar. Si no se hubiese ido la luz, nunca hubiésemos descubierto la hidrolización de la naranja. Y también es importante saber que cualquier persona puede aportar. A partir del 2000 Ferran insistía mucho en esto.

Eduard Xatruch: Éramos conscientes de que las ideas tienen que acabar en la cocina. Eso significa ser realista. Adrià no tenía ningún tabú. Por eso se planteaba cosas como el helado caliente. Pero sabíamos que teníamos que llegar a un resultado final posible. Nuestra intención no era escribir ideas locas sin sentido o imposibles. Buscábamos cosas que creíamos que se podrían llegar a hacer. Decíamos: ‘Algún día saldrá’. A veces sabes que falta el apoyo científico o tecnológico. Tú eres cocinero y llegas hasta donde llegas. Pero luego buscas en la tecnología. Hemos ido probando máquinas y generando utensilios para conseguir los resultados que queríamos. Un día, por ejemplo, pedimos que nos hicieran una plancha de nitrógeno.

Oriol Castro: Ferran hacía muchos cursos y compartía muchos feedbacks con gente de otras disciplinas. En 2004 recibimos muchos cursos de tecnología de la cocina y a partir de ahí se produjo un gran cambio.

En lo más hondo de la filosofía de elBulli hay cuatro puntales. “Aportar, aprender, divertirse y ser diferente”, indica Marc Cuspinera.

Aportar, aprender, divertirse y ser diferente. Es una forma de entender la vida

Y, así, llegó un día en 2011 en que Adrià pensó que no había mucho más que aportar haciendo lo mismo. “Ferran dijo que llegas a un límite y no puedes seguir innovando siempre. Por eso decidió hacer otra cosa”, explica Castro.

Durante 25 años había estado compartiendo platos y a partir de entonces quería compartir todo lo que había aprendido en elBulli.

Nota realizada por Mar Abad.

Elbullifoundation Aqui, mucha de la información que puede interesarte!!!

http://www.ruiz-geli.com/04_html/elbullifoundation.html Como quedará el espacio gastronómico de elbullifoundation

Compartir
26

Relacionados

1 marzo, 2023

The Best Chef Awards de Perlage


Ver más
19 febrero, 2023

Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas


Ver más
18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Bienvenida Olivia. !Qué felicidad has traído par
Bienvenida Olivia. !Qué felicidad has traído para todos!! Eres un sol. Y mas que lo serás!!! Ahora solo puedo pensar en ti!!! Mañana o pasado volveré a mis ocupaciones siempre pensando que ella querrá pasar rato con sus abuelas!! Como soy bastante ave nocturna me dejaran participar de su baño y cena. 😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍Como se puede uno enamorar al primer segundo de verla!!! Pues eso que como siempre digo por las mañanas en @lemmes.es  Estoy contenta, feliz y enamorada de mi profesión, de mi nieta y mi marido!!! #laamo #Gracias #Gracias y muchas gracias a @germanlemme y @merimondi por hacernos tan felices!!!! Muy pero muy muy muy Feliz #Diadelafelicidad aunq creo que a mi me durará unos años!!!

Muy feliz de ser #abuela. Y Justo para disfrutar m
Muy feliz de ser #abuela. Y Justo para disfrutar mi hijo su primera hija y de su primer #diadelpadre  Olivia llegó el viernes x la noche. #superfeliz desde @obstetricia_ginecologia_huis !!! Muchas gracias

Que divertidas nos vemos disfrutando de la #ia !!!
Que divertidas nos vemos disfrutando de la #ia !!! Que tal te ves @celinalozanog ??? En @expohip disfrutando de uno de las bebidas #waw #hip2023

I love to eat, eat, eat. Me gustan los platos case
I love to eat, eat, eat. Me gustan los platos caseros de @lemmes.es !! Cocina gourmet saludable y a precios bajos.

Hoy no pierdo los #ñoquis caseros en @lemmes.es #
Hoy no pierdo los #ñoquis caseros en @lemmes.es #thegoodfood y tú???

Una jornada muy divertida!!! El sábado pasado #mu
Una jornada muy divertida!!! El sábado pasado #musica en vivo @drmountains #cocina muy buena!!!

Subiría un poquito la luz por que tan rojizos no
Subiría un poquito la luz por que tan rojizos no se nos ve tan bien!! Abrazo a @gourmetjournal en @expohip disfrutamos mucho de nuestros encuentros!!! 😘😘 #felizdomingo

Presentación primera mesa!!! Una bonita experienc
Presentación primera mesa!!! Una bonita experiencia! 👏👏👏👏Muchísimas gracias a mi querida amiga @celinalozanog por estar como Fotografa de #periodismogastronomico desde @expohip #hip2023

Muchísimas gracias por la nota en este día tan e
Muchísimas gracias por la nota en este día tan especial!! #8m #8m2023  a la revista #ñamñam a @facyre y a #DiegoOlmedilla @expohip #hip2023 @aplusgastro #8m

Muy feliz #diadelamujer por un mundo digital intru
Muy feliz #diadelamujer por un mundo digital intrusivo. En HIP - Horeca Professional Expo #HIP2023

Tercer día de #hip2023 con @danielarbos @erisofi
Tercer día de #hip2023 con @danielarbos @erisofi preparándonos para las próximas mesas. @expohip

Aquí estamos en @expohip disfrutando del #UniverX
Aquí estamos en @expohip disfrutando del #UniverXo de @dabizdiverxo Chef y Dueño de junto con el global chic marketing officer Damm @estrelladamm #HIP2023 @expohip


Una charla para ordenar ideas !! 👏👏👏👏👏👏Es el #Videomarketing efectivo en las redes sociales o en tu negocio?? Una mesa muy audaz!! En @expohip  #hip2023

@toninadal_oficial nos dejo varias enseñanzas en
@toninadal_oficial nos dejo varias enseñanzas en su charla como ponente de @expohip #hip2023 presentado por @erisofi #gastroturismoconencanto #videomarketinggastronomico #marketingastronomico @manelbuenoball

Un mini resumen del 1º día!!! @expohip muy inter
Un mini resumen del 1º día!!! @expohip muy interesantes todas las mesas!!! Grandes personalidades!!! 👏👏👏👏😀@erisofi

Hoy festejamos el #diadelafabada #fabadaday #fabad
Hoy festejamos el #diadelafabada #fabadaday #fabadaday2023 junto al amigo @nacho_sandoval y su equipo !! Con un delicioso vino 🍷 @pagosdelreywines unas galletas deliciosas para postre @moscovitas #arnegui

Cómo crear e impulsar un negocio gastronómico ut
Cómo crear e impulsar un negocio gastronómico utilizando el #vídeo y las redes sociales. @chefkoldo #afuegolento #26años y ahora experto @tiktok @masterchef_es #fabianleon @fabianleon @ricepaella @davidmonteromiguel @platogonistas experta y asesora de #instagram @instagram @alefeldman #gastrovideomarketing @expohip #expohip2023

Con las periodistas gastronómicas y de turismo fe
Con las periodistas gastronómicas y de turismo festejando la Primera jornada del tomate sabor #casi @gastroactual @magazinetraveling @lahorainandout @madridinandout @milideasmilproyectos @pilarhernndezco @beatriz_detodalavida

Muy feliz de presentar a este increíble grupo de
Muy feliz de presentar a este increíble grupo de personas. Su mesa se basa en el Storytelling y como lograr #encantar al público!! Recuerda que si aún no tienes tu entrada para @expohip puedo conseguirte alguna. Esta mesa será el día 8 de Marzo. Más novedades desde la página web de #hip @danielarbos @maidertomasena @marta.lavanda @_tinanielsen Una pasada de mesa!! En el #diadelamujer #copywritting

#Diamundialdelospistachos, #bizcochodelicioso
👏

#Diamundialdelospistachos, #bizcochodelicioso
👏👏Ingredientes:

6 cucharadas de azúcar + 2 cucharadas mas de azúcar
6 huevos (separadas las claras de las yemas)
Escencia de vainilla o extracto de vainilla
6 cucharadas de pan rallado
6 cucharadas de pistachos naturales bien picaditos
200 ml. de nata (crema de leche)
80 gramos de chocolate rallado

Preparación:

1º Colocar en el vaso de la thermomix tm 31, las 6 claras y batirlas con la mariposa durante 8 minutos y a 37º C de temperatura.

2º Cuando hayan pasado 6 minutos le agregamos 2 cucharadas de azúcar. Y continuar batiendo en el numero 3 y medio.

3º Retirar del vaso y colocar en un recipiente y reservar

4º Colocar nuevamente en el vaso las 6 yemas y las 6 cucharadas de azúcar

5º Batir con la misma mariposa, durante 6 ó 7 minutos en el nivel 3 y medio y a temperatura 37ºC., cuando hayan pasado 4 minutos agregarle una cucharada de esencia de vainilla

6º Agregarle los pistachos y picar en el nivel 6 durante 6 segundos aproximadamente, ver que quedén de un tamaño pequeño.

7º Y por último le agregamos el pan rallado, y mezclamos en el nivel 4 durante 10 segundos

8º Retirar del vaso de la thermomix, y de a poco ir juntandolo con las claras a nieve

9º Colocar en un molde redondo y cocinar en horno moderado (180ºC) durante 40 minutos, o hasta que al pinchar el palillo salga seco.

10º Dejar enfriar el bizcochuelo sobre una rejilla metálica.

11º En el vaso de la thermomix, colocar los 200 cc de nata y si quieres le puedes poner luego azúcar glas, y dejar batiendo dos minutos o tres en el nivel 4, hasta que quede montada. /Chantilly

12º Decorar la tarta con la nata (si quieres la puedes poner con una manga pastelera desechable, y un pico en forma de estrella), o simplemente colocar por encima y decorar luego con el chocolate rallado o cacao en polvo.
 #bizcocho #turismogastroconencanto #gastroturismoconencanto #cooking #receipes #recetas


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

alefeldman Follow

alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
20 Mar

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=7b839610-c76c-11ed-a411-fa163eed9ef2 Gracias a @EriSofi #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1637940520721809409 Retweet on Twitter 1637940520721809409 Like on Twitter 1637940520721809409 Twitter 1637940520721809409
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
20 Mar

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=5256dbc0-c718-11ed-81ea-fa163ed80008 Gracias a @cordoba @ClubSommelier @NewsEmprender #opinión #123info

Reply on Twitter 1637788910838325250 Retweet on Twitter 1637788910838325250 Like on Twitter 1637788910838325250 Twitter 1637788910838325250
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
19 Mar

En GastroVideoMarketing @GastroVideoMkt Noticias y Novedades recientes! https://paper.li/f-1425939085?share_id=51a2dc30-c6a3-11ed-a411-fa163eed9ef2 #marketinggastronomico #hosteleria

Reply on Twitter 1637578136522031110 Retweet on Twitter 1637578136522031110 Like on Twitter 1637578136522031110 Twitter 1637578136522031110
Load More

Últmos Posts

  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC