• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • Desde Naranjas del Guadalquivir a Arteoliva, Palma del Río

Conocer todo acerca de las naranjas fue uno de los primeras intenciones que nos llevaron a Palma del Río.

Contábamos con la inestimable colaboración de una de las más reconocidas personas en el tema, ya que Naranjas del Guadalquivir, es una empresa que marca tendencia y su mayor interés es hacer que se reconozcan sus virtudes, o mejor las virtudes de las naranjas de la zona, como su denominación de origen.

Nuestro blogtrip comenzaba a la salida de la estación de Cordoba, donde nos esperaba Honorio González, uno de los socios de Arteoliva, que nos mostraría una selección de productos, que valdría la pena conocer desde allí.

Antes nos esperaba un riquísimo desayuno en el bar, de un hotel en la Carretera. Su desayuno, era especialmente diferente a lo que estamos acostumbrados y menos en Madrid. Dentro del tomate triturado, estaban cortados exquisitos y pequeños trozos de jamón ibérico. Que untado en el pan, le daban un sabor delicioso.

Pasear por los campos de Palma del Río viendo naranjos y naranjos en grandes extensiones, llama la atención y sobretodo porque siempre se habla del aceite de oliva, y algún que otro producto más pero no sabíamos que esos campos con tanta producción es comprada habitualmente por empresas de Valencia, que se llevan luego las palmas, y la realidad es que aquí, hay todo un mundo por descubrir.

Estos naranjos me resultaban muy diferentes de los que yo conocía, porque no tienen demasiada altura y su forma de recolección también lo es.

Al no ser tan altos, las recolecciones se hacen de forma menos peligrosa para el trabajador y también permite bajar costes, ya que no deben subirse a esas escaleras tan altas que antes veíamos sobre los arboles.

Pudimos observar a una cuadrilla, trabajando a full mientras obtienen unas cantidades enormes de naranjas por hora.

Cada campo, a la hora de recolectar sabe donde se dirigirá o que formato será más conveniente para colocarlas en los camiones. Pueden llegar por palet o por cajones que son llenados por los trabajadores por medio de una bolsa muy típica de los cacos, color azul, con gran fondo, sin tirillas y opacas. Por lo que también se las conoce como bolsas de caco, y con ellas, casi completan el tamaño de las cajas plásticas con las que entraran a fábrica.

La experiencia fue muy enriquecedora, ya que pudimos observar desde muy cerca la recolección y luego su forma de llegar al mercado.


Zumoxfruit, no es una cooperativa al uso, es una empresa que compra naranjas en los campos, y luego se encarga de seleccionarlas para poder exportarlas o venderlas en el mercado local.

7.000 metros es el tamaño que tienen estas naves, que se dedican a comprarlas, y mantenerlas en cámaras hasta que llega el momento de su paso al mercado.

Tres enormes portones permiten la llegada de los camiones con la fruta seleccionada. Y de allí, comenzando por su lavado previo y espolvoreado, pasan a unas bateas donde se vuelcan los frutos suavemente y separan dependiendo de que tipo de envase hayan llegado, desde allí mismo pasan por el proceso de lavado, secado y encerado. En esa ultima fase, es donde se separan por tamaños en carriles separados.

De allí, a mano, cada empleada, tendrá que ver donde deberán ir, ya que dependiendo de ese tamaño, irán a importación, el mercado local, o las fruterías mas exclusivas.

En un video os lo muestro mucho mejor.

Sorprendida de la cantidad importante de naranjas que se consumen en España o el mundo.

Esta empresa pertenece a cinco hermanos, que hace muchos años que está en sus manos, y que cada uno tiene una tarea diferente dependiendo el departamento del que procedan.

La tarea llevo un rato de la mañana, y de allí pudimos disfrutar de un menú impresionante que nos tenían preparados en un espacio exclusivo para nosotras, y donde habitualmente no se realizan comidas. El menú fue especialmente recreado por el Chef Delfin, de DelfínDelicatessen.com ….Aquí puedes conocer un poco más del chef que nos preparó el menú. Además su libro, del que exclusivamente  hay recetas con naranja!!! hay platos deliciosos!!! Ya os pondré alguna receta para que puedas conocer un poco más!!

Tengo mucho más para contar de este viaje, pero prefiero que podáis disfrutarlo de a poco, de forma de saborearlo mucho más, como lo hicimos nosotras!!!

Habrá mucho más para contarte!!!Porque la empresa ARTEOLIVA, necesita un post, exclusivo!!!

Compartir
23

Relacionados

7 octubre, 2021

Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®


Ver más
4 octubre, 2021

Festival del Parmigiano Reggiano 2021 Madrid y Barcelona


Ver más
12 junio, 2021

Semana Salvaje con Alaska Seafood en el Restaurante Uemura


Ver más

1 Comment

  1. Chary Serrano dice:
    27 agosto, 2014 a las 0:57

    Estupendo reportaje.
    Las mejore naranjas, las de Palma del Río.
    Preguntad a cualquier Cordobés

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲𝕀𝕟𝕗𝕝𝕦𝕖𝕟𝕔𝕖𝕣

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
19h

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=c020b850-f3b6-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @pblodacosta @leosantiago_11 @Mich_fridman #esnoticia #blogset

Reply on Twitter 1540306566913613825 Retweet on Twitter 1540306566913613825 Like on Twitter 1540306566913613825 1 Twitter 1540306566913613825
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
23 Jun

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=95b8cd10-f2ed-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @DenisaKera @hola @revista23

Reply on Twitter 1539944179413000192 Retweet on Twitter 1539944179413000192 Like on Twitter 1539944179413000192 Twitter 1539944179413000192
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
22 Jun

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=6b4ff770-f224-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @RADIOBRISAS @barcelonaetstu @AventureraPavia #hoteleria #findesemana

Reply on Twitter 1539581791262105600 Retweet on Twitter 1539581791262105600 Like on Twitter 1539581791262105600 1 Twitter 1539581791262105600
Load More

Últmos Posts

  • Garbanzos con Espinacas
  • Caprile y Villa Massa se Convierten en Protagonistas de la Edición Limitada
  • Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®
  • Festival del Parmigiano Reggiano 2021 Madrid y Barcelona
  • Bizcocho de Vainilla con Dulce De Leche y Melocotones
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC