• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • >ALQUIMIA GOURMET DESDE LA NACION DE BUENOS AIRES

>

Como podemos observar nuestro mejor cocinero del mundo esta traspasando todo tipo de fronteras, y ahora hay tanta información y mas detallada sobre todo un mundo que hasta hace poco era de poder exclusivo de fisicos o quimicos o de estudiosos del arte gastronomico como Ingenieros en Alimentación, o Ciencias de la Alimentación etc.
Por eso creo que este articulo que me envio mi colega Carlos Deschamps desde Buenos Aires no tiene desperdicios!!!
Preparense para leerlo y quitarse algunos traumas de la atiguedad!!!!!

Alquimia gourmet


La editorial Siglo XXI presenta una nueva edición ampliada de El cocinero científico, un libro que se mete con la física y la química de carnes, frutas y verduras, y con prólogo de… Ferrán Adriá.
A continuación, un extracto del trabajo


Colores de espinaca

Tal vez Popeye no lo supiera, pero siempre se recomienda cortar la espinaca con un cuchillo de acero inoxidable, ya que de lo contrario perderá el color. Ahora bien: ¿qué tiene que ver el acero con el verde de la espinaca?

Si usáramos un metal con hierro, se va a producir una reacción entre el hierro y sustancias llamadas polifenoles, presentes en la espinaca (de paso, el té también tiene polifenoles: observen qué sucede con el color si agregan alguna sal de hierro; eso sí, después dénselo a tomar a sus enemigos).

El problema de este tipo de hierro (y del uso de estas sales en las comidas) es que no se puede absorber, y por lo tanto no tiene ningún valor nutritivo, además de que oscurece los alimentos y los hace muy poco atractivos. El acero, en cambio, no reacciona con los polifenoles e impide el cambio de color. (…) Por si fuera poco, la espinaca cocida nos hace sentir cosas raras en los dientes, ¿verdad? Esa sensación se debe a que esta planta tiene una buena cantidad de ácido oxálico, que se combina con calcio para dar la sal oxalato de calcio, que estimula las encías y da ese cosquilleo tan particular. Eso, por supuesto, no tiene relación con las propiedades antioxidantes y protectoras del sistema visual de la espinaca.

Así las cosas, nadie puede explicar cómo, con tan buena vista, Popeye sigue enamorado de Olivia… pero ésa es otra historia.

Zapallo a la cal

Siempre nos intrigó el asunto de algunas frutas que se ven en frascos con almíbar y están duras, como el zapallo o el mamón. En realidad, lo más intrigante es que se dice que hay que agregarle cal viva a la mezcla. ¿Será como comerse una pared pintada a la cal?

El asunto es que cuando se cocinan o congelan vegetales, en general se ponen blandengues porque se modifica la estructura celular. Hay una sustancia que se llama pectina que estabiliza la estructura de la célula. Pero al cocinarlos, esto solo no alcanza, así que se agregan sales de calcio, que forman enlaces y relaciones con la pectina: se producen sustancias llamadas pectatos, o pectinatos de calcio, que son muy duras.

Esto lo podemos demostrar con un experimento. Tomemos cubos de zapallo de más o menos 2 o 3 cm de lado y separémoslos en dos muestras. Por otro lado preparemos agua de cal, poniendo un pedazo de cal viva en unos litros de agua. Veremos que burbujea; cuando deje de burbujear, colemos el agua.

Luego, a una parte de la muestra de zapallo la sumergiremos en agua de cal durante un par de horas y la lavaremos muy bien. Finalmente, cocinemos las dos muestras de zapallo (la que estuvo en agua de cal y la que no) en una cacerola, con azúcar y agua que las cubra. Cuando se forme el almíbar apaguemos y dejemos enfriar. Lo que observaremos es que la muestra sin agua de cal estará toda chirle, parecerá más bien dulce de zapallo, y la que tuvo el tratamiento estará más dura, los cubos se habrán conservado bien, como lo que nos venden en los frascos. (…)

Helados al microondas

Los hornos de microondas tienen una frecuencia que hace vibrar las moléculas de agua y, por lo tanto, las calienta. Uno podría calentar una medida de agua (4 tazas) durante dos minutos, multiplicar la diferencia de temperatura por 18,5 y así obtener la salida en vatios del horno.

Algo importante es que las microondas penetran en la comida un par de centímetros. Si ésta es más gruesa, el resto se calienta por la agitación de las moléculas.

Las microondas penetran con más eficiencia en las comidas acuosas, pero también son absorbidas por grasas y azúcares. Aquellas comidas que tengan zonas con grasas van a generar «puntos de calor», y ahí se van a calentar más (prueben lo que sucede al calentar una porción de pizza al microondas: ¿primero se calienta la masa o se derrite el queso?).

Esto se demuestra muy fácilmente: ponemos un recipiente con agua, calentamos unos segundos y registramos la temperatura (¡ojo!, con un termómetro de laboratorio que mida más de 100º). Luego agregamos un poco de azúcar al recipiente, mezclamos y volvemos a medir. Por último, agregamos una cucharada de aceite y volvemos a medir. En los dos últimos casos, la temperatura va a ser más alta.

Así, se puede jugar con el calentamiento diferencial de sustancias más o menos grasosas, incluido el helado. Sí: no es ninguna herejía calentar el helado unos segundos al microondas, y así se pueden hacer unas mezclas bastante interesantes. Los colegas del Instituto Balseiro sugirieron un truco para lucirnos frente a la familia. Dado que las microondas penetran con diferente eficiencia en las grasas y en el agua, podríamos combinar postres con helado de chocolate con mucha manteca y grasa, con helado de agua (limón, por ejemplo). Colocamos ese invento en el microondas y calentamos sólo un poquito, logrando efectos sorprendentes de sabores y texturas. ¡A experimentar!

Fuente: Revista La Nación

Compartir
80

Relacionados

1 marzo, 2023

The Best Chef Awards de Perlage


Ver más
19 febrero, 2023

Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas


Ver más
18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Un Fam Trip o mejor conocido en español como viaj
Un Fam Trip o mejor conocido en español como viaje de familiarización, son viajes de cortesía que se ofrecen a operadores turísticos o agencias de viajes, pero también se les conoce como viaje de inspección, para que puedan vivir la experiencia de un destino turístico en primera persona. hoy desde #gastroturismoconencanto podemos disfrutar de este auténtico lujo de excepción. Ya os contaré la experiencia del #brunch en el @thewestinpalacemadrid La visita gastro al @museothyssen ha sido increíble!!! #turismo #turismogastronomico #gastronomiayturismo @luxury.spain @luxurydigitalcongress @ibercard #culturagastronomica #culturayarte

Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía
Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía en #luxurydigitalcongress @luxury.spain última ponencia del día de hoy!!! Excelente evento!! @bodegasroda @isabelabdoshoes @castillodecanena @pertegaz @rosavano #agustinsantolaya Muchísimas gracias @cristinamartinblasi

Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRS
Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRSS Innovación tecnológica @barbaraozores @antoniopinedo @signe_block @linkedin @google en @luxurydigitalcongress @luxury.spain #luxurydigitalcongress

En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain
En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain

Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas s
Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas sobre @luxurydigitalcongress @luxury.digital un #summit muy interesante. #influencer #traficodeinfluencia #lujo #marcasdelujo @icon_elpais @teresasapey @porsche @porsche_iberica #luxurydigitalcongress #luxurydigitalcongress2023

El aceite de oliva virgen extra de la variedad Pic
El aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual es conocido por ser afrutado con un ligero amargor y picor, con notas a hierba y tomate. Por otro lado, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Cornicabra es más suave y dulce, con notas a frutos secos y un ligero sabor a almendra. La variedad Hojiblanca tiene un sabor afrutado, con notas a manzana, hierba y un ligero picor. Finalmente, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Lucena es más suave y dulce, con notas a almendra y frutas maduras. @dosierramagina @aceitemontesdetoledo @reyno_gourmet @aceitedelucenado

Preparándome para la #cata de #aove de la @dosier
Preparándome para la #cata de #aove de la @dosierramagina Gracias por acercarnos esta cata tan diferente!! #dosierramágina #toledo

Muy Feliz día de la Patria
El 25 de mayo se cele

Muy Feliz día de la Patria 
El 25 de mayo se celebra el Día de la Revolución de Mayo en Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, cuando se inició el proceso que llevaría a la independencia del país. 
Es un día feriado nacional en Argentina.

Además, de ser considerado el 25 de mayo como el día de la Patria en Argentina y se celebra con desfiles, actos cívicos y culturales en todo el país. 
Es una fecha muy importante para los argentinos y se recuerda con orgullo la lucha por la independencia y la construcción de la nación.

Es un día festivo y es común que las personas se reúnan con sus familiares y amigos para celebrar. 

No hay un plato específico que se coma ese día, pero algunos de los platos tradicionales de la gastronomía argentina que se podrían servir en una reunión familiar son el asado, empanadas, locro, pastel de papas, entre otros. 

También es común servir postres típicos como el dulce de leche, alfajores y tortas varias. IA

En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas
En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas frutas deliciosas!! Como son la #sandia, el #melon Y otras más!! 🫶🫶🫶🫶🫶. La sandía es rica en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio y magnesio. También es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente licopeno, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 👏👏👏👏👏👉👉Además, debido a su alto contenido de agua, la sandía puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado y a controlar el apetito. Por lo tanto, la sandía es una fruta deliciosa y nutritiva que deberíamos incluir en nuestra dieta regularmente. #magnesio #potasio #frutas @5aldiaspain @naranjaslola te las lleva a tu casa!! #delcampoalamesa

Algunos de los platos del día de Lemme’s
Algunos de los platos del día de Lemme’s

La sandía tiene varias propiedades beneficiosas p
La sandía tiene varias propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido de agua y nutrientes, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y el licopeno. 👉👉👉👉👉👉👉Algunas de estas propiedades incluyen:

- Hidratación: La #sandia es una excelente fuente de agua, lo que la hace ideal para mantener el cuerpo hidratado.

- #Antioxidantes: El licopeno presente en la sandía es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.

- Salud cardiovascular: El #potasio presente en la sandía puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.

- Digestión: La sandía es rica en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

- Ayuda a la piel: La vitamina C presente en la sandía puede ayudar a mantener la piel sana y a prevenir el envejecimiento prematuro.

¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrute
¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrutes de las celebraciones llenas de música, baile y comida deliciosa. 👉👉👉👉😍😍😍😍. Que este día traiga mucha alegría y diversión a ti y a tus seres queridos. ¡Que viva San Isidro! #sanisidro

Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y q
Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y queride seguidor! 👉👉👉👉👉👉Quiero tomarme un momento para agradecerte por tu apoyo y por seguirme durante tanto tiempo.  Es gracias a ti que puedo seguir compartiendo mi contenido y creciendo en esta plataforma. 👉👉👉👉👉👉Me siento honrada de tener una comunidad tan increíble y comprometida. ¡Gracias por hacer esto posible!👆👆👆👆👆😍😍😍😍😍 #5000 publicaciones!!!

A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad
A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad nos has traído!!! Parece mentira que una nieta pueda producir tantas emociones!!! Y eso que aún solo nos sonríe y emite algunos soniditos!! No quiero pensar cuando nos llame abuelos!! A disfrutar del jueves!!!

Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing ga
Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing gastronómico:

1. Conoce a tu audiencia: Antes de crear cualquier video, es importante conocer a tu audiencia y lo que les interesa. En el caso de la gastronomía, es posible que tu audiencia esté interesada en recetas, restaurantes, técnicas de cocina, entre otros.

2. Crea contenido original: Intenta crear contenido original y creativo que destaque tu marca o producto. No copies el contenido de otras marcas o canales.

3. Utiliza una buena iluminación: La iluminación es importante para que tu video se vea profesional y atractivo. Utiliza una luz natural o un buen sistema de iluminación artificial para que tu comida se vea apetitosa.

4. Edita tu video: Edita tu video para que sea atractivo y fácil de seguir. Utiliza música de fondo, subtítulos y efectos de transición para que sea más dinámico.

5. Muestra el proceso de preparación: A la gente le encanta ver cómo se prepara la comida. Muestra el proceso de preparación de tus platillos y explica los pasos de manera clara.

6. Añade un toque personal: Agrega un toque personal a tus videos, como una presentación creativa o una historia detrás de la receta.

7. Utiliza las redes sociales: Comparte tus videos en las redes sociales para que lleguen a un público más amplio. Utiliza hashtags relevantes para que sea más fácil encontrar tu contenido.

8. Haz colaboraciones: Haz colaboraciones con otros chefs o marcas para aumentar tu alcance y crear contenido más interesante.

9. Sé consistente: Publica regularmente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

10. Pide feedback: Pide feedback a tu audiencia para saber qué les gusta y qué no. Utiliza esta información para mejorar tus videos y crear contenido que sea más atractivo.

Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992
Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992 nos dice que Este es el equipamiento básico de una cocina moderna!! Es lo básico que uno necesita tener a mano para poder hacer cosas ricas!! #ricorico Ahora veo 31 año después xq tengo tantos cacharros en mi cocina!!! Y en la tuya como vas???

Presentación de las III Jornada #madridesqueso en
Presentación de las III Jornada #madridesqueso en #lasrozas En el centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid @comunidadmadrid El presidente de @qdequesos @daviddesantiagos El Alcalde de Las Rozas #josedelauzpardos y Angel de Oteo Mancebo Director General de #agricultura ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid

III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos Presen
III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos  Presentación hoy en el #centrodeinnovaciongastronomica Goya 5.

@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los
@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los más osados!! Preparar cualquier plato con algún ingrediente #ahumado. Presentación en el restaurante de uno de los chefs de #HUMO @samosbbq @evacelada @aliciahpascual

@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo
@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo junto a #pazivison @raginforma nuevo miembro!


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Últmos Posts

  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC