• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • >Entrevista a Pedro Miguel Schiaffino en Peru

>

Pedro Miguel Schiaffino

Esta entrevista fue realizada en febrero del 2009, cuando regresaba de Madrid Fusion invitado por su amigo y Chef Gaston Acurio.

Trayectoria de Pedro Miguel

Respetar el producto y su origen, es la pieza angular de su cocina. Formado en el Culinary Institute of America (CIA), Nueva York y en el Italian Culinary Institute for Foreigners (ICIF), Castiglioni d’Ásti, Piemonte.Trabajó en varios restaurantes limeños como el Pabellón de Caza y La Gloria. Los 5 años que estuvo en Italia trabajo en distintos restaurantes como: Dal Pescatore (Canneto sull’Oglio, Mantova), La Locanda dell’ Angelo (Ameglia, La Spezia ) y El Pinocchio (Borgomanero, Novara) este último dirigido por Piero Bertinotti, a quien considera el que marcó su estilo de cocina. A los 26 años forma Malabar, su restaurante principal. Ha creado el concepto de La Pescadería, tienda-restaurante de pescados y mariscos. Ahora cuenta también con Schiaffino Gastronómica, empresa de catering y Nikita, restaurante que abre en la época de verano. Actualmente asesora a las empresas Aqua Expeditions (Luxury Amazon Voyages), Hotel Sol y Luna (Cusco) y Sodexho.

Entrevista a Pedro Miguel Schiaffino Febrero 2009

Nos gustaría saber un poco de lo que tú acabas de hacer, acabas de venir de Madrid Fusión. Nos encantaría saber un poco eso, ¿cómo te ha ido allá, qué es lo que has encontrado?
La ponencia de Madrid Fusión ha sido muy positiva para el Perú, muy positiva para la cocina amazónica y creo que lo que yo quería mostrar y lo que quería hacer, se ha dado. Yo quería captar la atención de la gente, mostrar la despensa amazónica. Presentamos un video de 8 ó 10 minutos sobre el mercado de Iquitos en Belén y en esos minutos pudimos captar la atención de periodistas y cocineros; eso es lo que yo quería. La demostración fue muy sencilla, hicimos 5 platos, todos alrededor de frutas y productos amazónicos, pero mi ponencia no estaba centrada en el plato o la técnica o en lo que yo podría hacer sino en los productos amazónicos. Los productos, ya por sí solos, eran la ponencia; además el video y la cantidad de información que les dimos, ya que es un tema totalmente desconocido para la gente. Llamó la atención, y atrajo la curiosidad de muchos periodistas y eso es bueno, eso fue lo que queríamos lograr.

¿Tú crees que la gente identificaba esos productos amazónicos, tú se los presentaste?
Lo que pasa es que la cocina amazónica es una cocina de la que es difícil hablar porque involucra 9 países. Hay una identidad, hay un sabor que se puede identificar, pero hasta ahora no se ha logrado hacer una cocina y que los 9 países aporten y que identifiquemos esto, todavía no. Hay cocina típica en cada país amazónico pero no hay una cocina concreta. Sí podríamos hablar de cocina que utiliza productos amazónicos. Eso es lo que fuimos a hacer allá, a aclarar esto; que se necesita mucho más gente que se involucre y más personas que investiguen, que busquen, que trabajen. A nivel latinoamericano, no solamente del Perú. Si a cocineros extranjeros les atrae ésto, y se interesan y despierta la curiosidad de muchas personas, se va a lograr que muchos más cocineros se involucren, investiguen.

¿Crees que ya hay otros países que están haciendo lo mismo que tú?
Venezuela tiene un par de cocineros que utilizan productos amazónicos. Brasil tiene al mejor representante, Alex Atala, que hace una cocina más compleja y elaborada que la que hacemos acá o la que se pueda hacer en Venezuela; no utiliza tantos productos. Utiliza muy pocos productos amazónicos. Pero la riqueza está en el Perú, eso hay que destacarlo, hay que decirlo. El área natural con más frutos en el mundo está en el Pacaya Samiria, y eso está ubicado en el Perú. En el Perú lo tenemos todo, están todos los pisos ecológicos, es donde los peces vienen a desovar, es donde están las frutas, es donde están la mayoría de hierbas, es la parte más diversa de toda Latinoamérica, eso es importante. Eso es lo que fuimos a decir y creo que logramos lo que queríamos.

En el mercado de Belén hay una variedad y actividad fuertísima… Es uno de los mercados más importantes de la cuenca amazónica. El mercado de Manaos, también es muy importante, en peces es muy importante.

Dentro de tu estilo de cocina, ¿qué te inspira a crear los platos? La inspiración viene de muchas cosas, puede ser de una conversación que tengamos, un programa que veo, en la calle, un libro, un viaje, la inspiración viene de distintas maneras. Hace que te motive trabajar con productos nuevos. Esa es una motivación y es lo que te hace andar.

La carta de Malabar, ¿cómo la concebiste, a qué se debe el éxito? Estamos muy bien, muy contentos acá, estamos cada día mejorando y trabajando mejor; creo que se debe a la perseverancia, constancia, cariño, amor, pasión por lo que se hace, todo gira alrededor de eso. La Carta la empezamos con lo que yo creía que valía la pena trabajar, siempre en base a los productos. Para mí hoy en día es más importante el producto que la técnica, quizás más adelante la técnica sea más importante, pero por ahora es el producto; por ahora es dar a conocer lo que tenemos y que en nuestro país la gente conozca lo que tenemos.

Estas nuevas técnicas que se están aplicando, las técnicas de Ferrán Adriá, la cocina molecular, ¿tu las estás aplicando?
Todavía no, es importante la investigación, el innovar en tecnología, en conceptos, métodos, pero yo creo que lo más importante es dar a conocer y descubrir lo que tenemos, lo que todavía está por descubrirse. En nuestro país las cocinas regionales están totalmente dejadas y marginadas y no debería ser así, hay que darle importancia a las cocinas regionales. Fuera de los conceptos que podemos armar alrededor de ellos, no se conoce a fondo la cocina regional y eso por ejemplo, es una buena fuente de inspiración para los cocineros que vienen en el futuro.
A mí me encantaría ver un cocinero bueno en cada región del Perú y que pueda ir a Madrid Fusión y que destaque uno de Cusco, otro de Cajamarca, de Iquitos, de Arequipa, desarrollando productos que tienen a su alrededor. Eso es lo que a mí me gusta comunicar con Malabar y con mi cocina. Cuando empezamos Malabar, la carta la desarrollamos pensando en eso, utilizando productos que yo pensaba que tenían futuro y apostaba por ellos; hemos ido conociendo y trabajando a lo largo del tiempo en ellos. Es un error y a la vez una virtud, tomar un producto y empezar a mostrarlo y darlo a conocer, y nosotros mismos conocer más el producto y que el público lo conozca. Es un aprendizaje de todas las partes: del cliente, mío y de mis cocineros. A veces no nos ha ido bien pero muchas veces la hemos acertado.

¿Y con cuáles productos te sientes más cómodo? Con todo en general , yo me siento bien con todo, carnes, pescados y mariscos, con todo igual. A la pastelería sí, no le he entrado.

¿Y postres? De todo, igual que la carta, tratamos que el postre salga del producto. No vamos a empezar con la crema volteada sino que del producto sale una crema volteada.

Ahora, desde tu punto de vista, ¿cuál crees tú que es la cocina número uno del mundo? No creo que hay una primera, lo que sí creo es que la cocina española marca la pauta; es una cocina de vanguardia. Los cocineros en España, que hacen cocina de vanguardia, son los que marcan la pauta. Yo no creo que la cocina española o francesa sean la número uno. Pero sí creo que lo que hay alrededor de la cocina española o francesa es mejor que lo que podría haber en otras cocinas del mundo. Creo que el próximo gran movimiento gastronómico va a ser el peruano. Depende de nosotros, de cómo vaya, de la situación económica, vamos a ver qué pasa. Creo que va por buen camino.

Tu manejas Malabar, La Pescadería y ¿algo más? Estoy acá en Malabar, en La Pescadería y en un catering que tengo que opera en el Club Empresarial.

¿Cómo te das tiempo? Trabajando día a día ya vas ordenando tus cosas, trabajas para poder tener más tiempo libre, aprender a trabajar para delegar y dejar que otras personas hagan lo que tu ya has hecho y tirar para adelante.

¿Cómo crees que te diferencias de los demás chefs del Perú? Lo que a mí me atrae es trabajar con productos nuevos, trabajar con productos que no son comerciales, que no son muy conocidos. Trabajar con el productor o el pescador que tiene ese producto y lograr hacer una cadena de proveeduría y que ese producto llegue a tu restaurante constantemente. Creo que ésto me podría diferenciar del resto.

Retrocediendo a tus inicios en la gastronomía, ¿algún familiar tenía este interés? A mis dos abuelas, por parte de padre y por parte de madre, les gustaba la pastelería y la cocina. Mi abuela por parte de padre hacía unas cosas increíbles. Y por parte de madre, la bisabuela le enseñó a mi abuela y ella lo hace hasta ahora.

¿Y tú de niño cocinabas? Si, estábamos en la chacra, criábamos animales y había una carnicería y alguien me dijo “por qué no estudias cocina” y dije “puede ser”.

¿Cual es tu próximo proyecto? Curioseando, viendo por aquí y por allá, viendo proyectos para el futuro. Asesorando al restaurante Sol y Luna en Cusco, Aqua en Iquitos; tengo Nikita en Asia, que me mantiene ocupado viernes y sábados en verano.

Casi no descansas…. Estamos jóvenes, hay que aprovechar.

¿Con quién más fuiste a Madrid Fusión? Yo fui invitado y Gastón Acurio fue a recibir un premio.

Algunas de sus recetas favoritas:

Huevo Escalfado en Camisa de Salmon Ahumado
Sudado de Doncella con Ajíes dulces y Chorizo Regional
La Entrevista fue realizada por Vilma Valverde del Perú.

Compartir
87

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!
Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!

Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, com
Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, compañeros o familia de un delicioso catering #gourmet #saludable y #sostenible Preparado para ti especialmente. Y a un precio increíble!! Te lo llevan donde quieras. #barriosalamanca #retiro #Madrid @lemmes.es #lemmes

Un exótico menú para disfrutar de estas próxima
Un exótico menú para disfrutar de estas próximas fiestas en el @kokochin.restaurante Una delicia todos. y a un precio #muyasequible Estará abierto todos los días de fiestas!! no dejes de conocerlo en estos días!! Vale la pena!! #adorolacocinachina @coiracomunicacion

Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana
Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana!!! y Feliz Diciembre!!

Que alegría disfrutar de una mañana tan especial
Que alegría disfrutar de una mañana tan especial junto a mi mejor amiga y colega!! Gracias Celi!!! Habra que repetir pronto!!! desde @balbisiana

“Vive como si fueras a morir mañana!
“Vive como si fueras a morir mañana!

un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!
un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!! @sorbospecialtycoffee

Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la
Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la celebración de la primera edición del Concurso al mejor plato de manzana. Los participantes, ya sean cocineros o reposteros, podrán mostrar sus habilidades culinarias elaborando una receta dulce o salada que resalte las cualidades organolépticas de esta manzana única, producida en Lleida y Girona de marea ecosostenible y que presenta una excepcional riqueza aromática, un característico sabor dulce y una gran versatilidad en cocina. Desde aperitivos salados hasta postres irresistibles, ¡las posibilidades son infinitas! 

El ganador será proclamado tras la celebración del concurso en directo durante la cumbre gastronómica, en el espacio Madrid Fusion Pastry el próximo 28 de enero de 2025.

Hasta el 8 de diciembre de 2024, todos aquellos profesionales que así lo deseen podrán participar en el concurso haciendo llegar la mejor receta con manzanas Pink Lady®; 6 recetas serán las seleccionadas por Madrid Fusión Alimentos de España de entre todas las recibidas para disputar la gran final de este concurso en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2025.

Los participantes enviarán una única receta con una ficha técnica que indicará ingredientes y proceso de elaboración e irá acompañada de una fotografía en alta resolución, mínimo 300ppp, en formato .jpg. Es requisito imprescindible que no se utilice ningún tipo de aditivo químico en la elaboración de la receta. Además, se dará un valor extra si la propuesta es con manzana fresca y si puede replicarse de forma sencilla en casa.

Dicha documentación, junto con sus datos identificativos (nombre del participante, email, teléfono y lugar de trabajo), deberá enviarse por email a csoriano@madridfusion.net (a la atención de Cristina).

El jurado, formado por periodistas y cocineros de prestigio, así como por especialistas gastronómicos y del sector alimentario, proclamará un ganador único del concurso que recibirá, por parte de Pink Lady®, un premio consistente en una comida o cena en el restaurante en Esperit Roca de los hermanos Roca en Girona incluyendo maridaje para dos personas. @pinkladyespana @cris_33  @madridfusion #concurso #manzanas #madridfusion

unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #z
unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #zumo #postres #postresaludable y solo a 48 hrs de tu casa!!!!

acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @
acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @lasserouhiainen sobre el #chatgpt !!! #101 cosas que necesitas sobre el chatgpt y la #inteligenciagenerativa IA Generativa. Habla sobre todos los sectores y ademas muestra videos, fotos IA y muchas cosas mas!! #libros #book #inteligenciaartificial

Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos c
Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos colgantes #navideños #adornosnavideños preciosos!! los hace ella a mano!! horneados dos veces!! pintados a mano! son muy bonitos para decorar el árbol!!! #arbolnavidad y tambien sobre pedido realiza trabajos de #ceramica como #platos #vajillas completas. #platitosdepan

Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la bib
Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la biblioteca,  centro cultural y concejala de cultura teniente de alcalde Blanca la bibliotecaria!!! @soa.ceramica23 #aove de #colmenardearroyo

@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacie
@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacientovolando presentación del libro La Baronesa. #labaronesa. @aytocolmearroyo

IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE L
IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE LEITARIEGOS
RECETA CRUZ BLANCA DE VALLECAS
Cocinero invitado: Antonio Cosmen, Cruz Blanca de Vallecas, Madrid
 
Madrid 25 de octubre 2024: Desde que el 19 de octubre comenzaran las IV Jornadas del Cocido Madrileño del Restaurante Leitariegos, cerca de 300 cocidos se han servido en el Techo del Paraiso. Hasta el 29 de octubre de 2024, continúan celebrándosela estas IV Jornadas del Cocido Madrileño en el Restaurante Leitariegos. 

Los hermanos Pepe y Héctor Cosmen organizan esta 4ª edición junto a su tío Antonio Cosmen, (como cocinero invitado) del restaurante Cruz Blanca Vallecas de Madrid, galardonado, entre otras distinciones, con el “Premio Alimentos de España a la Restauración 2016”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid, por ser un referente de la Cocina tradicional en Madrid, y especialmente por su magistral cocido. Precisamente el restaurante Leitariegos acoge estas IV Jornadas del Cocido Madrileño, con el autor del afamado plato. 
 
Dos generaciones de hosteleros de la familia Cosmen juntos, fusionando, en los fogones, sabiduría y juventud. Héctor Cosmen premio al Mejor Pote de España en 2022 y Antonio Cosmen en su pueblo natal con la receta que le hizo triunfar en Madrid, reconocida con el Premio al Mejor Cocido de España. La materia prima, el garbanzo castellano, se cultiva exclusivamente para Cruz Blanca Vallecas. El compango que acompaña a estos garbanzos es de origen local, Leitariegos, aprovechando la enorme calidad de sus carnes y embutidos de elaboración tradicional, y cocinado con el agua micro filtrada de los manantiales del puerto de Leitariegos. Una combinación de producto, tradición y alta cocina que eleva la calidad del cocido. @restaurante_leitariegos @cosmenmenendez #leitariegos @nacho_sandoval

Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de com
Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de compras x El Corte Inglés!! Lo más divertido fue ver su carita frente a los juguetes. Y como disfrutaba eligiendo algunos. Finalmente volvimos con la vaca Lola y uno de los huevitos de la @granjadezenon @elcorteingles

Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada
Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada en @rutadelvinoderueda #Rueda disfrutamos de una cara rápida y un bocadillo delicioso de lomo y o jamón ibérico. Y ahora seguimos camino!!! @nacho_sandoval_gourmet #cocidomadrileño

Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno d
Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno de los picos de Europa! #asturias junto a @nacho_sandoval y muchos amigos y colegas de profesión!!! Ya os iré contando la experiencia. Si queréis conocer más entra en #periodismogastronomico 
.com #cocidomadrileño @jorgelemme
#restaurante #leitariegos @asturias #cocido #CocidoMAdrileño
#Cangas @Instafoodie #happyday @bodegaslaverdea @dopcangas @caminastur #NachoSandoval

Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrut
Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrutar del sábado en @_pasiones_argentinas_ que con un asadito


#cambiodelook en @salonpolianasouza 👏👏👏👏👏

Muy divertidos los centros de mesa del banquete ce
Muy divertidos los centros de mesa del banquete celebrado por #eufruitbasket habrá que descubrir la frescura de las frutas frescas de Europa!! @eufruitbasket_es


Cargar más…



Síguenos en Instagram

Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Últmos Posts

  • Bizcocho De Galletas Oreo
  • Colita De Cuadril Asado Con Verduras
  • Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre
  • La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025
  • Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC