• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • Pepitas del Océano de la mano de José Carlos Capel, Rodrigo de la Calle y Thierry Le Baut
Rodrigo de la Calle

Las Pepitas del Océano

El tesoro gastronómico de las costas europeas

 Presentación

La pepita del océano, cuya nombre en latín es crepidula fornicata, es un regalo de la naturaleza, ya que a diferencia de otras especies marinas se trata de un recurso abundante en su estado natural. Por tanto, no es un producto de cría sino de cosecha.

Capturadas exclusivamente en la Bahía francesa del Monte Saint-Michel, y preparadas en el puerto de Cancale (Bretaña), prestigiosa zona de pesca por sus sanos y abundantes recursos, las pepitas del océano tienen un sabor nuevo, bastante significativo, entre picante y dulce, un aroma perfumado, de consistencia tierna y suave, que hacen recordar los chipirones y los berberechos.

Además, no necesitan de un pre-tratamiento térmico (pre-cocción o blanqueo), y se utilizan directamente sin descongelar para la elaboración de recetas, preservando así todas sus cualidades organolépticas y nutricionales.

Crudas, cocidas, fritas, en concha, en ragú, en sopa o para el sushi, como ingrediente o para dar sabor, las Pepitas del océano maridan muy bien con cualquier receta, sea cual sea la gastronomía: española, europea, asiática, americana…

Sus cualidades culinarias son muy apreciadas por famosos chefs franceses, tales como Sylvian Guillemot, Eric Guérin, Olivier Bellin o Philippe Le Lay, todos ellos poseedores de estrellas Michelin. ¡¡Desde hace ya tiempo se han convertido en verdaderos aficionados de este producto..!!.

“Es uno de los mariscos más fuertes que hemos encontrado hasta el momento. Crudo, es muy marino, muy yodado. Durante su cocción, sin cocerlo demasiado, conserva ese sabor de champiñón e incluso de avellana. Es un producto muy interesante para trabajar tanto crudo como cocido, ya que su textura sigue siendo tierna”.- Olivier Bellin, Chef L’Auberge des Glazicks.

El crítico culinario Gilles Pudlowski ha manifestado estar convencido del gran potencial de este marisco en la cocina. Restauradores italianos utilizan las pepitas del océano en lugar de berberechos para elaborar la receta “spaghetti vongole”.

Crepidula “Pepitas del Océano” descubra su sabor “Umami”

Umami: es uno de los cinco gustos básicos junto con el ácido, amargo, dulce y salado. Este sabor, está presente en alimentos ricos en glutamato monosódico. Su denominación se debe al Profesor Kikunae Ikeda de la Tokyo Imperial University, quien a principios de siglo pensó en un nuevo sabor común a los espárragos, tomates, queso, carne, pero que no era ninguno de los conocidos. El Umami es hoy en día uno de los sabores fetiche de restauradores e investigadores interesados por las nuevas aplicaciones culinarias. Las cocinas japonesa y china ya lo llevan haciendo desde hace 1.200 años.

Las Pepitas del Océano   El tesoro gastronómico de las costas europeas

Un recurso marino salvaje

La explotación industrial de las Pepitas del Océano, que representa tan solo el 10% de su crecimiento anual, mejora el desarrollo natural de otras especies más frágiles, que necesitan más tiempo y espacio para desarrollarse (vieira, ostra). Los profesionales del mar (ostricultores y pescadores) son unánimes al respecto: el consumo de este marisco salvaje favorece la protección del medio ambiente y el equilibrio de los biotopos tradicionales. Es por lo que las pepitas del océano han obtenido la certificación europea “Mister Goodfish”, la clasificación sanitaria de IFREMER (Instituto Francés para la Investigación y Explotación del Mar), y próximamente la MSC (sostenibilidad para productos de la pesca).

Producto Marino 2012

Nominado para el concurso de Tendencias e Innovaciones de SIAL de 2008 (París) y finalista del “Premio de Élite de Productos Marinos” en Seafood de 2009 (Bruselas).

Asimismo, y por primera vez, Britexa estuvo presente en el salón de GOURMETS, que se celebró a principios de marzo de 2012 en Madrid.

Las Pepitas del Océano

El tesoro gastronómico de las costas europeas

 Las pepitas del océano: las cinco claves del éxito

 1.    ¿Conoce Vd. el marisco de concha más abundante de las costas francesas, y quizás europeas?

 Se trata de un caracolillo de mar, llamado Pepitas del Océano (crepidula fornicata en su acepción latina), un verdadero regalo de la naturaleza, ya que, a diferencia de otras especies marinas es un recurso abundante en su estado natural. Por tanto, no es un producto de cría sino de cosecha.

En Francia, lo encontramos mayormente en las costas bretonas, especialmente en la bahía del Monte Saint-Michel.

Las pepitas del océano tienen un sabor nuevo, bastante significativo, entre picante y dulce, de consistencia tierna y suave, que hacen recordar los chipirones y los berberechos.

Su aroma perfumado se asemeja al sabor del mejillón, la vieira o incluso la avellana con toques de champiñón.

Su alto contenido en aminoácido, especialmente el glutamato monosódico, y en vitaminas le da un sabor gustativo que se relaciona con el quinto sabor básico, llamado “Umami”. De hecho este marisco es un excelente potenciador de sabor natural.

 2.    Un recurso natural, abundante, cuyo consumo contribuye a la preservación del medio marino.

La explotación industrial de las Pepitas del Océano, que en la actualidad representa tan solo el 10% de su crecimiento anual, mejora el desarrollo natural de otras especies más frágiles, que necesitan más tiempo y espacio para desarrollarse (vieira, ostra).

Además su concha, una vez molida, podrá ser usada como aporte cálcico en la alimentación animal o como sustituto del maërl (algas coralinas), un recurso marino fósil actualmente sobrexplotado que se utiliza como fertilizante en agricultura o para acondicionar terrenos con exceso de acidez, dada su riqueza en calcio y en magnesio.

Los profesionales del mar (ostricultores y pescadores) son unánimes al respecto: el consumo de este marisco salvaje favorece la protección del medio ambiente y el equilibrio de los biotopos tradicionales.

Se trata pues de un recurso de pesca sostenible que encaja perfectamente con las políticas de protección medioambiental y de los ecosistemas llevadas a cabo tanto por las instituciones públicas (ministerios, comunidades autónomas) como por los profesionales del mar (pescadores, ostricultores) o las asociaciones de defensa del litoral.

 3.    Una técnica de decorticado en frío única y patentada…

Es la única existente en el mercado y ha sido puesta a punto, tras varios años de investigación y desarrollo por los técnicos de la empresa BRITEXA, en colaboración con el Instituto francés del mar, IFREMER.

El procedimiento de eliminación de la concha en frío es una innovación tecnológica de BRITEXA que permite la explotación industrial del recurso, sin alterar sus cualidades nutritivas y gustativas. Este procedimiento permite conservar la textura naturalmente tierna, y todo el sabor del marisco.

Se recogen las pepitas del océano, se decortican y luego se limpian, y se retira la arena con agua de mar, directamente a bordo del barco extractor. El producto pasa luego por el túnel de congelación IQF en el propio lugar de producción.

 4.    Sencillo y rápido de preparar

 La diversidad de uso de las pepitas del océano en la gastronomía es infinita: crudas, cocidas, fritas y enharinadas, en concha, en marmitako o salsa verde, en sopa, o para el sushi, como ingrediente o para potenciar el sabor de sus platos, las Pepitas del océano maridan muy bien con cualquier receta, sea cual sea la gastronomía: española, europea, asiática, americana…

 Con un PH muy básico (en torno a 9) y un sabor iodado, las Pepitas del Océano combinan perfectamente con la acidez del limón o del tomate, dos alimentos básicos de la huerta española.

No necesitan de tratamiento térmico previo (pre-cocción o blanqueo), y se utilizan directamente sin descongelar, preservando así todas sus cualidades organolépticas y nutricionales.

La excelencia del producto reside en la cocción. Tras solo 10 segundos en la freidora, conseguiremos unas pepitas enharinadas, crujientes por fuera y tiernas por dentro. ¡Una tapa de olé!

¡En tamaño o preparaciones de 4 mm, se convierte en un ingrediente de lo más refinado que recuerda el sabor y la textura  de la oreja de mar!.

 5.    Un producto nuevo, versátil y adaptado a las necesidades de la industria agroalimentaria española

Además de los profesionales de la hostelería y restauración a los que va dirigido este producto, la empresa BRITEXA está buscando asociarse con empresarios del sector agroalimentario, así como industriales adscritos a las grandes cadenas de distribución españolas, capaces de desarrollar productos elaborados a base de pepitas producto elaborado destinado tanto al mercado doméstico como a la rexportación.

 La variedad de uso de las pepitas del océano en la gastronomía es infinita: se pueden preparar crudas, cocidas, fritas, o usar como ingrediente o como potenciador de aroma.

Esta versatilidad se adapta perfectamente a las necesidades de la industria agroalimentaria en su afán por desarrollar platos preparados cada vez mas originales y sabrosos, así como a la del canal HORECA que podría contar con un sinfín de propuestas culinarias, desde recetas caseras hasta preparaciones más sofisticadas: cazuelitas, buñuelos, risottos, vasitos, en concha, etc.

En Francia, Britexa colabora con marcas tan conocidas como La Paimpolaise, Youinou,  Kenty,  Les Mousquetaires o Océan Mare, para la elaboración de productos precocinados, congelados y en conserva.

Aqui os dejo lo que cada uno comento sobre el producto y recuerdo que recién comenzará a salir al mercado, por lo que seguro que veréis hablar mucho sobre las Pepitas del Océano.

Compartir
39

Relacionados

14 febrero, 2025

Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre


Ver más
29 enero, 2025

La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025


Ver más
22 enero, 2025

Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!
Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!

Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, com
Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, compañeros o familia de un delicioso catering #gourmet #saludable y #sostenible Preparado para ti especialmente. Y a un precio increíble!! Te lo llevan donde quieras. #barriosalamanca #retiro #Madrid @lemmes.es #lemmes

Un exótico menú para disfrutar de estas próxima
Un exótico menú para disfrutar de estas próximas fiestas en el @kokochin.restaurante Una delicia todos. y a un precio #muyasequible Estará abierto todos los días de fiestas!! no dejes de conocerlo en estos días!! Vale la pena!! #adorolacocinachina @coiracomunicacion

Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana
Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana!!! y Feliz Diciembre!!

Que alegría disfrutar de una mañana tan especial
Que alegría disfrutar de una mañana tan especial junto a mi mejor amiga y colega!! Gracias Celi!!! Habra que repetir pronto!!! desde @balbisiana

“Vive como si fueras a morir mañana!
“Vive como si fueras a morir mañana!

un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!
un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!! @sorbospecialtycoffee

Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la
Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la celebración de la primera edición del Concurso al mejor plato de manzana. Los participantes, ya sean cocineros o reposteros, podrán mostrar sus habilidades culinarias elaborando una receta dulce o salada que resalte las cualidades organolépticas de esta manzana única, producida en Lleida y Girona de marea ecosostenible y que presenta una excepcional riqueza aromática, un característico sabor dulce y una gran versatilidad en cocina. Desde aperitivos salados hasta postres irresistibles, ¡las posibilidades son infinitas! 

El ganador será proclamado tras la celebración del concurso en directo durante la cumbre gastronómica, en el espacio Madrid Fusion Pastry el próximo 28 de enero de 2025.

Hasta el 8 de diciembre de 2024, todos aquellos profesionales que así lo deseen podrán participar en el concurso haciendo llegar la mejor receta con manzanas Pink Lady®; 6 recetas serán las seleccionadas por Madrid Fusión Alimentos de España de entre todas las recibidas para disputar la gran final de este concurso en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2025.

Los participantes enviarán una única receta con una ficha técnica que indicará ingredientes y proceso de elaboración e irá acompañada de una fotografía en alta resolución, mínimo 300ppp, en formato .jpg. Es requisito imprescindible que no se utilice ningún tipo de aditivo químico en la elaboración de la receta. Además, se dará un valor extra si la propuesta es con manzana fresca y si puede replicarse de forma sencilla en casa.

Dicha documentación, junto con sus datos identificativos (nombre del participante, email, teléfono y lugar de trabajo), deberá enviarse por email a csoriano@madridfusion.net (a la atención de Cristina).

El jurado, formado por periodistas y cocineros de prestigio, así como por especialistas gastronómicos y del sector alimentario, proclamará un ganador único del concurso que recibirá, por parte de Pink Lady®, un premio consistente en una comida o cena en el restaurante en Esperit Roca de los hermanos Roca en Girona incluyendo maridaje para dos personas. @pinkladyespana @cris_33  @madridfusion #concurso #manzanas #madridfusion

unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #z
unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #zumo #postres #postresaludable y solo a 48 hrs de tu casa!!!!

acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @
acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @lasserouhiainen sobre el #chatgpt !!! #101 cosas que necesitas sobre el chatgpt y la #inteligenciagenerativa IA Generativa. Habla sobre todos los sectores y ademas muestra videos, fotos IA y muchas cosas mas!! #libros #book #inteligenciaartificial

Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos c
Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos colgantes #navideños #adornosnavideños preciosos!! los hace ella a mano!! horneados dos veces!! pintados a mano! son muy bonitos para decorar el árbol!!! #arbolnavidad y tambien sobre pedido realiza trabajos de #ceramica como #platos #vajillas completas. #platitosdepan

Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la bib
Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la biblioteca,  centro cultural y concejala de cultura teniente de alcalde Blanca la bibliotecaria!!! @soa.ceramica23 #aove de #colmenardearroyo

@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacie
@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacientovolando presentación del libro La Baronesa. #labaronesa. @aytocolmearroyo

IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE L
IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE LEITARIEGOS
RECETA CRUZ BLANCA DE VALLECAS
Cocinero invitado: Antonio Cosmen, Cruz Blanca de Vallecas, Madrid
 
Madrid 25 de octubre 2024: Desde que el 19 de octubre comenzaran las IV Jornadas del Cocido Madrileño del Restaurante Leitariegos, cerca de 300 cocidos se han servido en el Techo del Paraiso. Hasta el 29 de octubre de 2024, continúan celebrándosela estas IV Jornadas del Cocido Madrileño en el Restaurante Leitariegos. 

Los hermanos Pepe y Héctor Cosmen organizan esta 4ª edición junto a su tío Antonio Cosmen, (como cocinero invitado) del restaurante Cruz Blanca Vallecas de Madrid, galardonado, entre otras distinciones, con el “Premio Alimentos de España a la Restauración 2016”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid, por ser un referente de la Cocina tradicional en Madrid, y especialmente por su magistral cocido. Precisamente el restaurante Leitariegos acoge estas IV Jornadas del Cocido Madrileño, con el autor del afamado plato. 
 
Dos generaciones de hosteleros de la familia Cosmen juntos, fusionando, en los fogones, sabiduría y juventud. Héctor Cosmen premio al Mejor Pote de España en 2022 y Antonio Cosmen en su pueblo natal con la receta que le hizo triunfar en Madrid, reconocida con el Premio al Mejor Cocido de España. La materia prima, el garbanzo castellano, se cultiva exclusivamente para Cruz Blanca Vallecas. El compango que acompaña a estos garbanzos es de origen local, Leitariegos, aprovechando la enorme calidad de sus carnes y embutidos de elaboración tradicional, y cocinado con el agua micro filtrada de los manantiales del puerto de Leitariegos. Una combinación de producto, tradición y alta cocina que eleva la calidad del cocido. @restaurante_leitariegos @cosmenmenendez #leitariegos @nacho_sandoval

Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de com
Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de compras x El Corte Inglés!! Lo más divertido fue ver su carita frente a los juguetes. Y como disfrutaba eligiendo algunos. Finalmente volvimos con la vaca Lola y uno de los huevitos de la @granjadezenon @elcorteingles

Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada
Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada en @rutadelvinoderueda #Rueda disfrutamos de una cara rápida y un bocadillo delicioso de lomo y o jamón ibérico. Y ahora seguimos camino!!! @nacho_sandoval_gourmet #cocidomadrileño

Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno d
Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno de los picos de Europa! #asturias junto a @nacho_sandoval y muchos amigos y colegas de profesión!!! Ya os iré contando la experiencia. Si queréis conocer más entra en #periodismogastronomico 
.com #cocidomadrileño @jorgelemme
#restaurante #leitariegos @asturias #cocido #CocidoMAdrileño
#Cangas @Instafoodie #happyday @bodegaslaverdea @dopcangas @caminastur #NachoSandoval

Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrut
Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrutar del sábado en @_pasiones_argentinas_ que con un asadito


#cambiodelook en @salonpolianasouza 👏👏👏👏👏

Muy divertidos los centros de mesa del banquete ce
Muy divertidos los centros de mesa del banquete celebrado por #eufruitbasket habrá que descubrir la frescura de las frutas frescas de Europa!! @eufruitbasket_es


Cargar más…



Síguenos en Instagram

Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Últmos Posts

  • Bizcocho De Galletas Oreo
  • Colita De Cuadril Asado Con Verduras
  • Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre
  • La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025
  • Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC