• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, ensalza la excelencia de los productos irlandeses desde Pedro Larumbe

>

El lunes 12 de Marzo, el restaurante de Pedro Larumbe acogió  a casi un centenar de restauradores de Madrid en una cena degustación donde se ofrecieron carnes y mariscos irlandeses. 

Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda, organizó el pasado 12 de marzo una cena  y presentación de los Alimentos y Bebidas Premium de Irlanda para la alta restauración madrileña. El evento fue presidio por el Embajador de Irlanda en España, Justin Harman, quien dedicó unas palabras de agradecimiento al sector por acoger de una manera tan entusiasta  los productos irlandeses. El embajador Harman aprovechó la ocasión para resaltar el gran momento que vive la cocina española y destacar la gran oportunidad que supone para Irlanda el poder aportar más productos irlandeses a la oferta gastronómica madrileña.
   
La convocatoria reunió a más de noventa asistentes, en su mayoría jefes de cocina y propietarios de prestigiosos restaurantes y hoteles de Madrid, quienes disfrutaron de una magnífica cena elaborada por el chef Pedro Larumbe y su equipo. Durante la cena se llevaron a cabo varias presentaciones en las que se expusieron las características y atributos de los principales productos de este emblemático país, como son su carne de raza Angus; sus pescados y mariscos, como el salmón ahumado ecológico, la vieira, y el buey de mar y finalmente, sus quesos artesanales.

Durante el coctel de bienvenida se ofrecieron las cervezas irlandesas Guinness y Murphys Red y la sidra Magners, acompañadas de salmón ahumado ecológico, canapés de buey de mar y delicias de pato irlandés.

A continuación, se realizó una cata comparativa entre el whiskey irlandés Jameson, un whisky escocés -Johnny Walker- y  otro americano – Jack Daniels-. La cata fue conducida por Donn O´Lochlainn, brand manager de Jameson, quién explicó de una manera objetiva, amena e interesante las diferencias entre los tres whiskies, sus distintas características y sabores en el paladar como resultado de los diferentes procesos de destilado, del tipo de madera y del origen de las barricas en las que se envejece. 

A continuación, tomó la palabra la Directora de la Oficina de Alimentos de Irlanda, Cecilia Ruiz, quien presentó la amplia variedad y calidad de los productos irlandeses.

A medida que se servían los platos, diferentes representantes de Bord Bia explicaron las principales características de los distintos ingredientes: qué implica que un salmón sea certificado como ecológico, el porqué de la óptima calidad del buey de mar cuando llega a la costa irlandesa, las características organolépticas de la carne Angus que la hacen tan especial y la perdurable tradición artesanal en la producción de los quesos.

El menú fue variado, exquisito y generoso: el primer plato tuvo como protagonista la vieira irlandesa: “Ensalada de vieiras con salsa de naranja y Teriyaki”, el segundo contó con la sublime carne Angus,  “Solomillo de Angus de Irlanda con patatas soufflé”.  Todo ello seguido por un plato de quesos: Crozier Blue elaborado por la familia Grubb, único queso azul de oveja de Irlanda; Carrigaline Smoked, un suave ahumado elaborado por la familia O´Farrells; y  Darú, procedente del Golden Vale (Valle Dorado, zona al sur de Irlanda reconocida por una excelente calidad del pasto que da como resultado una leche de excelente sabor y cremosidad) en el corazón de Tipperary. Para finalizar, el postre ofreció una finísima Crema Brùlée al Baileys.

Todo ello armonizado con los vinos de González Byass, por gentileza de esta empresa familiar de vinos, que fundada en 1835, es hoy un referente de vino español de calidad a nivel mundial. El blanco elegido fue Viñas del Vero Chardonnay Colección, D.O Somontano:   vino blanco afrutado y floral, completo y rico en sensaciones que maridó perfectamente con la ensalada de marisco; para el plato principal se optó por Beronia Rioja Reserva 2007, vino envolvente y complejo perfecto para acompañar la carne. 

Se ha de destacar la colaboración que está empezando a germinar entre González Byass y los alimentos irlandeses,  sugiriendo maridajes perfectos entre productos y vinos de gran calidad.

Tras la finalización de la cena, los más de noventa asistentes coincidieron en señalar la calidad y variedad de los productos irlandeses. Prueba de ello, es la próxima celebración de la I Jornadas Gastronómicas de Irlanda a la que numerosos restaurantes y hoteles madrileños ya han confirmado su deseo de participar. Las Jornadas Gastronómicas de Irlanda van a suponer la incorporación de productos irlandeses en los menús con el objetivo de dar a conocer al público la calidad de los productos Premium de Irlanda.

Gastronomía elaborada con alimentos de calidad
Irlanda cuenta con unas características gastronómicas en las que influye su geografía, su clima y la larga historia de los pueblos que se establecieron en esta pequeña y fértil isla de pastos verdes, situada en el límite mismo de Europa.

El clima templado, debido al influjo de la corriente del Golfo, permite la actividad agrícola y ganadera a lo largo de todo el año. Sus exuberantes pastos son ideales para la cría del ganado y para la elaboración de productos lácteos, como el queso.
La mayoría de los platos típicos irlandeses están elaborados con alimentos sencillos y de gran calidad como carne, pescados, verduras, mantequilla y patata.
Irlanda está reconocida mundialmente como fuente de una de las carnes de vacuno de más alta calidad, reputación protegida por un riguroso sistema de control de calidad.

La carne irlandesa posee un excelente sabor gracias a los pastos en los que se alimenta el ganado, que le confiere un color rojo característico por el caroteno de la hierba. 
Los irlandeses están encantados de poder compartir esta sabrosa carne con el resto del mundo, prueba de ello es que se vende al exterior ¡a más de 60 países! Lo que posiciona a Irlanda como el mayor exportador de vacuno del hemisferio norte.
El sector cárnico irlandés está trabajando en la selección de las mejores razas, como la Angus y la Hereford, con sistemas de crías tradicionales, respetuosas con el medio ambiente, sostenibles y que garantizan el bienestar animal, para ofrecer una carne premium, de gran sabor y terneza, con todas las garantías de calidad, trazabilidad y sostenibilidad.

La carne Angus, considerada como una de las mejores del mundo, se reconoce por su terneza, sabor y suave textura. Esta carne tiene una proporción justa de grasa infiltrada para un sabor inmejorable, una textura fina y una terneza excepcional como se ha demostrado en el acto dirigido a la Alta Restauración Madrileña.

Pescado y Marisco
Gracias a la situación geográfica de Irlanda, rodeada en su mayor parte por las frías aguas del Océano Atlántico y en menor medida por el Mar de Irlanda, cuenta con una gran variedad de peces y mariscos.
Su proximidad a los caladeros de pescado blanco como el Gran Sol constituye un elemento clave para la obtención de pescado de calidad y frescura. Sus principales especies exportadas a España son el rape, el gallo y la merluza. En cuanto a marisco destaca la cigala, el buey de mar, la nécora, la vieira, los bígaros, las navajas y los berberechos, entre otros.
También, se ha destacar el salmón que cuenta con las principales etiquetas de calidad a nivel internacional.

Lácteos
Más del 70% de la masa terrestre de pastoreo de Irlanda está cubierta de hierba, lo que proporciona al ganado lechero del país un sistema de alimentación natural, estacional, de bajo coste y sostenible. 
Los quesos artesanales irlandeses son exquisitos y únicos. Su éxito es la calidad de la leche, ya sea de vaca, de oveja o de cabra.
En Irlanda no existen quesos regionales, sino que cada queso artesano es exclusivo de su quesero y de la granja familiar. Hay más de 75 queseros artesanos que elaboran sus productos empleando técnicas con siglos de antigüedad y de primera calidad, lo que posibilita poco a poco a Irlanda a situarse en la élite quesera internacional.  


Sobre Bord Bia
Bord Bia es el organismo semiestatal irlandés creado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Marina,  para la promoción y desarrollo de la industria de alimentos y bebidas en el mercado nacional y en los de exportación. Su misión es contribuir al crecimiento del sector a través del desarrollo de nuevos mercados, el crecimiento en mercados de exportación existentes y el fortalecimiento de las relaciones entre productor – exportador y comprador. La oficina central de Bord Bia está en Dublín, y cuenta con oficinas  internacionales en Amsterdam, Düsseldorf, Milán, París, Londres, Madrid, Moscú, Nueva York y Shanghai.

El Sector Agroalimentario irlandés representa el 8,4% del PIB.  La leche representa la mayor parte de la producción agrícola bruta con un 34 % mientras que el ganado vacuno y la carne representan el 32%. Otros sectores que contribuyen a la producción agrícola bruta incluyen el porcino en un 7%,  el ovino en un 4%, los cereales en un 5%  y las plantas forrajeras en un 19%. 

En 2011 las exportaciones globales irlandesas crecieron un 12% respecto al año anterior alcanzando  un valor de 8.850 millones de euros.

Las principales categorías que han experimentado un crecimiento han sido  los sectores lácteo y cárnico, los cuales, combinados, representan más del 60 % del volumen total de  las exportaciones de alimentos y bebidas. La carne y el ganado vivo representaron casi un 32% mientras que el sector lácteo y las bebidas representaron un 30% y un 14% respectivamente. El sector de platos preparados supone un 17% del total de exportaciones y el pescado y marisco un 4,7%.
El Reino Unido sigue siendo el principal destino de exportación, aunque su porcentaje en las exportaciones totales se ha reducido de un 44 % a algo más del 40 %. Ello es reflejo de que gran parte del crecimiento del sector de los lácteos y, en menor medida, de los alimentos preparados, las bebidas y la carne de vacuno, se ha registrado fuera del mercado del Reino Unido.
España ocupa la séptima posición en el ránking de principales mercados de exportación. El valor total de las exportaciones de Irlanda a España en el 2011 alcanzaron la cifra de 245 millones de euros, un 8% más que el año anterior. Las categorías que más han crecido han sido la carne (+ 10%), los productos lácteos (+10,4%), los productos del mar (+15%) y bebidas (+5%).
Como datos anecdóticos, cabe mencionar que España es para Irlanda el primer destino para el pescado fresco: el 100% de los gallos irlandeses se venden en España. Es el segundo mercado para la crema de licor Baileys y el tercer mercado para el ganado vivo.
Compartir
63

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!
Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!

Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, com
Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, compañeros o familia de un delicioso catering #gourmet #saludable y #sostenible Preparado para ti especialmente. Y a un precio increíble!! Te lo llevan donde quieras. #barriosalamanca #retiro #Madrid @lemmes.es #lemmes

Un exótico menú para disfrutar de estas próxima
Un exótico menú para disfrutar de estas próximas fiestas en el @kokochin.restaurante Una delicia todos. y a un precio #muyasequible Estará abierto todos los días de fiestas!! no dejes de conocerlo en estos días!! Vale la pena!! #adorolacocinachina @coiracomunicacion

Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana
Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana!!! y Feliz Diciembre!!

Que alegría disfrutar de una mañana tan especial
Que alegría disfrutar de una mañana tan especial junto a mi mejor amiga y colega!! Gracias Celi!!! Habra que repetir pronto!!! desde @balbisiana

“Vive como si fueras a morir mañana!
“Vive como si fueras a morir mañana!

un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!
un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!! @sorbospecialtycoffee

Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la
Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la celebración de la primera edición del Concurso al mejor plato de manzana. Los participantes, ya sean cocineros o reposteros, podrán mostrar sus habilidades culinarias elaborando una receta dulce o salada que resalte las cualidades organolépticas de esta manzana única, producida en Lleida y Girona de marea ecosostenible y que presenta una excepcional riqueza aromática, un característico sabor dulce y una gran versatilidad en cocina. Desde aperitivos salados hasta postres irresistibles, ¡las posibilidades son infinitas! 

El ganador será proclamado tras la celebración del concurso en directo durante la cumbre gastronómica, en el espacio Madrid Fusion Pastry el próximo 28 de enero de 2025.

Hasta el 8 de diciembre de 2024, todos aquellos profesionales que así lo deseen podrán participar en el concurso haciendo llegar la mejor receta con manzanas Pink Lady®; 6 recetas serán las seleccionadas por Madrid Fusión Alimentos de España de entre todas las recibidas para disputar la gran final de este concurso en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2025.

Los participantes enviarán una única receta con una ficha técnica que indicará ingredientes y proceso de elaboración e irá acompañada de una fotografía en alta resolución, mínimo 300ppp, en formato .jpg. Es requisito imprescindible que no se utilice ningún tipo de aditivo químico en la elaboración de la receta. Además, se dará un valor extra si la propuesta es con manzana fresca y si puede replicarse de forma sencilla en casa.

Dicha documentación, junto con sus datos identificativos (nombre del participante, email, teléfono y lugar de trabajo), deberá enviarse por email a csoriano@madridfusion.net (a la atención de Cristina).

El jurado, formado por periodistas y cocineros de prestigio, así como por especialistas gastronómicos y del sector alimentario, proclamará un ganador único del concurso que recibirá, por parte de Pink Lady®, un premio consistente en una comida o cena en el restaurante en Esperit Roca de los hermanos Roca en Girona incluyendo maridaje para dos personas. @pinkladyespana @cris_33  @madridfusion #concurso #manzanas #madridfusion

unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #z
unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #zumo #postres #postresaludable y solo a 48 hrs de tu casa!!!!

acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @
acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @lasserouhiainen sobre el #chatgpt !!! #101 cosas que necesitas sobre el chatgpt y la #inteligenciagenerativa IA Generativa. Habla sobre todos los sectores y ademas muestra videos, fotos IA y muchas cosas mas!! #libros #book #inteligenciaartificial

Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos c
Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos colgantes #navideños #adornosnavideños preciosos!! los hace ella a mano!! horneados dos veces!! pintados a mano! son muy bonitos para decorar el árbol!!! #arbolnavidad y tambien sobre pedido realiza trabajos de #ceramica como #platos #vajillas completas. #platitosdepan

Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la bib
Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la biblioteca,  centro cultural y concejala de cultura teniente de alcalde Blanca la bibliotecaria!!! @soa.ceramica23 #aove de #colmenardearroyo

@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacie
@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacientovolando presentación del libro La Baronesa. #labaronesa. @aytocolmearroyo

IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE L
IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE LEITARIEGOS
RECETA CRUZ BLANCA DE VALLECAS
Cocinero invitado: Antonio Cosmen, Cruz Blanca de Vallecas, Madrid
 
Madrid 25 de octubre 2024: Desde que el 19 de octubre comenzaran las IV Jornadas del Cocido Madrileño del Restaurante Leitariegos, cerca de 300 cocidos se han servido en el Techo del Paraiso. Hasta el 29 de octubre de 2024, continúan celebrándosela estas IV Jornadas del Cocido Madrileño en el Restaurante Leitariegos. 

Los hermanos Pepe y Héctor Cosmen organizan esta 4ª edición junto a su tío Antonio Cosmen, (como cocinero invitado) del restaurante Cruz Blanca Vallecas de Madrid, galardonado, entre otras distinciones, con el “Premio Alimentos de España a la Restauración 2016”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid, por ser un referente de la Cocina tradicional en Madrid, y especialmente por su magistral cocido. Precisamente el restaurante Leitariegos acoge estas IV Jornadas del Cocido Madrileño, con el autor del afamado plato. 
 
Dos generaciones de hosteleros de la familia Cosmen juntos, fusionando, en los fogones, sabiduría y juventud. Héctor Cosmen premio al Mejor Pote de España en 2022 y Antonio Cosmen en su pueblo natal con la receta que le hizo triunfar en Madrid, reconocida con el Premio al Mejor Cocido de España. La materia prima, el garbanzo castellano, se cultiva exclusivamente para Cruz Blanca Vallecas. El compango que acompaña a estos garbanzos es de origen local, Leitariegos, aprovechando la enorme calidad de sus carnes y embutidos de elaboración tradicional, y cocinado con el agua micro filtrada de los manantiales del puerto de Leitariegos. Una combinación de producto, tradición y alta cocina que eleva la calidad del cocido. @restaurante_leitariegos @cosmenmenendez #leitariegos @nacho_sandoval

Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de com
Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de compras x El Corte Inglés!! Lo más divertido fue ver su carita frente a los juguetes. Y como disfrutaba eligiendo algunos. Finalmente volvimos con la vaca Lola y uno de los huevitos de la @granjadezenon @elcorteingles

Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada
Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada en @rutadelvinoderueda #Rueda disfrutamos de una cara rápida y un bocadillo delicioso de lomo y o jamón ibérico. Y ahora seguimos camino!!! @nacho_sandoval_gourmet #cocidomadrileño

Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno d
Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno de los picos de Europa! #asturias junto a @nacho_sandoval y muchos amigos y colegas de profesión!!! Ya os iré contando la experiencia. Si queréis conocer más entra en #periodismogastronomico 
.com #cocidomadrileño @jorgelemme
#restaurante #leitariegos @asturias #cocido #CocidoMAdrileño
#Cangas @Instafoodie #happyday @bodegaslaverdea @dopcangas @caminastur #NachoSandoval

Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrut
Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrutar del sábado en @_pasiones_argentinas_ que con un asadito


#cambiodelook en @salonpolianasouza 👏👏👏👏👏

Muy divertidos los centros de mesa del banquete ce
Muy divertidos los centros de mesa del banquete celebrado por #eufruitbasket habrá que descubrir la frescura de las frutas frescas de Europa!! @eufruitbasket_es


Cargar más…



Síguenos en Instagram

Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Últmos Posts

  • Bizcocho De Galletas Oreo
  • Colita De Cuadril Asado Con Verduras
  • Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre
  • La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025
  • Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC