• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • >Museos Gourmet, y Gastronomía de Buenos Aires

>

Hoy Carlicia, me envio este articulo, que leyo en el periodico La Nación de Buenos Aires, y como sabe que mi corazoncito, tiene una tendencia hacia lo argentino, me ha enviado esta nota, para compartir con mis queridos lectores del blog.
A muchos de los lugares en los que se refieren en la nota, he estado, por eso, me he anotado esta punto para mi, pero creo que hay muchas personas que leen el blog, y luego viajan, o que leen el blog, desde Argentina, por eso creo que si no lo leyeron en el periodico, queda aqui escrito, de forma que nadie lo pueda borrar, ni desaparezca!
Aprovechen a tomar nota, los que esten por alli, y los que no, recuerdenlo, por si acaso van.
GRACIAS CARLICIA!!
Crece en el mundo la tendencia a asociar turismo y cultura, una fórmula imbatible cuando se trata de combinar la visita a un museo con la buena mesa.
De la cafetería informal al bistró gourmet, la oferta crece en un recorrido que va de La Boca a los bosques de Palermo destinado al paladar de los porteños exigentes y también al turismo receptivo que disfruta de la agenda cultural y la pausa gourmet, como ocurre en Paris con el Cafe Marly del Louvre o en Nueva York con The Modern en el MoMA, Buenos Aires ya tiene su menú de museos «a la carta».

La Colección.
Es el exclusivo restaurante del flamante Museo Colección Fortabat y seguramente la más gourmet de todas las opciones gastronómicas que conviven junto al arte plástico.
Frente a las aguas del Dique 4, en Puerto Madero, Carlos Esnal y su hija Josefina administran un restó donde predomina el buen gusto, tanto para el armado de su sofisticada carta (aquí nadie encontrará platos recalentados) como de su ambientación, que saca buen provecho de la ubicación privilegiada del lugar.
Así, luego del placer de contemplar obras de Berni o de Warhol, el visitante puede tomar un descanso en una mesa al aire libre o en el amplísimo salón y degustar un carpaccio de ciervo con queso de cabra y rúcula, un lomo con mouseline de calabaza ahumada y echalotes confites o un salmón rosado gratinado al mascarpone.
La experiencia de los Esnal se remite a otros exitosos proyectos propios, como el Café Armani, el Museo Renault y Katrine, también en Puerto Madero. Abre desde temprano, por lo que es ideal también para un distendido desayuno de trabajo y no cierra hasta avanzada la noche.
No es barato, pero también hay opciones económicas de cafetería.
Muy recomedable, la barra de tragos.
Malecón Pierina Dealessi 140, Dique 4, Puerto Madero
Tel: 4312-6162 / 6356
Café des Arts.
Con el asesoramiento del célebre Jean Paul Bondoux (La Bourgonne), el también francesísimo Jerome Mathe es el responsable de la cocina del restaurante del Museo de Arte Latinoaericano, Malba.
Punto de encuentro de todo tipo de reuniones sociales, empresarias y hasta políticas, el Café des Arts es un blanquísimo y luminoso espacio (nadie busque allí pasar inadvertido) en el que pueden degustarse platos de la más refinada cocina gala.
Les tartines, los tapeos y les salades son ideales para quienes prefieren una opción liviana. Calamar a la plancha con salsa wasabi suave, filet de boeuf con salsa de malbec y pimienta verde, sûpreme de volaille con salsa bearnesa y el pêche du jour en marinière d´herbes con mejillones son algunas alternativas para quienes intenten desplazarse, aunque más no sea gastronómicamente, desde Barrio Parque a una brasserie parisina.
Av. Figueroa Alcorta 3415
Tel: 4808-0754
Croque Madame.
Junto a la entrada del Museo Nacional de Arte Decorativo se encuentra esta verdadera joya.
A metros del vertiginoso tránsito de la Avenida del Libertador es posible encontrar un reducto en el que aislarse en una atmósfera francesa inigualable. Su pan dorado en manteca con huevo poche a la plancha, con jamón cocido y queso gruyere, es el exquisito plato que da lugar al nombre de este café en el que el ambiente es más protagonista que su no desdeñable, aunque pequeña, carta. De hecho, para sus comensales Croque Madame es más popular que el propio museo. Para disfrutar a cualquier hora del día.
Av Libertador 1902
4806-8639
Video:Museos gourmet
Café Sivori . Crepes, ensaladas y tortas son los platos fuertes de la confitería del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori. Pero también lo es su ubicación, frente al jardín de las esculturas. Es ideal para un almuerzo en una mesa al aire libre, aunque el espacio también se alquila para eventos. A metros del Rosedal, en el Parque Tres de Febrero, es una opción que vale la pena.
Av. Infanta Isabel 555
Tel: 4775-7093 / 4777-9338
Museo Metropolitano.
En el corazón de Palermo Chico se levanta una majestuosa residencia de estilo francés que perteneció a la familia Anchorena. Hoy, convertida en museo, conserva el espíritu de la belle epoque, con su gran jardín diseñado por Carlos Thays y sus palaciegos salones de techo altísimo. Justo en lo que fue su antigua entrada de garage se esconde un pequeño y delicioso café.
Una simple carta y poquísimas mesas, pero sobrados motivos para convertirse en habitué.
Castex 3217
Tel: 4802-1911 / 4803-4458
Fundación Proa.
Esta no es sólo una confitería ubicada junto a la entrada o en el anexo de un museo. En ella literalmente convive la gastronomía con el arte, pero es suele ser tomada por los artistas para la realización de instalaciones. Tanto para almorzar (predominan platos simples pero imperdibles: ciabatta de olivas con prosciutto di parma, rúcula fresca, aceite de oliva, manteca y pimienta negra; pan de brioche con salmón ahumado, formaggio perfumado con eneldo y echalotes; queso brie francés con almendras crocantes, etc) como para disfrutar de un té (inglés, japonés, chino o sudafricano) a metros de Caminito, en el corazón de La Boca.
Pedro de Mendoza 1929
Tel: 4104-1000
Compartir
45

1 Comment

  1. Sandy dice:
    15 junio, 2011 a las 16:33

    >Gracias por la info. Me estoy por mudar a vivir a un alquiler temporario en buenos aires y considero la cocina gourmet escencial en mi vida. Me viene barbaro tener las direcciones ahora que viviré allí.
    Gracias, saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 Follow

😎𝔾𝕒𝕤𝕥𝕣𝕠𝕡𝕖𝕣𝕚𝕠𝕕𝕚𝕤𝕥𝕒 𝕚𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞 @Alefeldman #𝔻𝕚𝕘𝕚𝕥𝕒𝕝𝕚𝕫𝕒𝕥𝕖ℂ𝕠𝕟𝕞𝕚𝕘𝕠 📲𝕀𝕟𝕗𝕝𝕦𝕖𝕟𝕔𝕖𝕣

alefeldman
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
1h

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=ea7da710-f47f-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @danny_W1ld3 @SerArgentinoCom @tiempoarg #hoy #patagonia

Reply on Twitter 1540668954640846848 Retweet on Twitter 1540668954640846848 Like on Twitter 1540668954640846848 Twitter 1540668954640846848
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
24 Jun

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=c020b850-f3b6-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @pblodacosta @leosantiago_11 @Mich_fridman #esnoticia #blogset

Reply on Twitter 1540306566913613825 Retweet on Twitter 1540306566913613825 Like on Twitter 1540306566913613825 1 Twitter 1540306566913613825
alefeldman 𝙰𝚕𝚎𝙵𝚎𝚕𝚍𝚖𝚊𝚗 @alefeldman ·
23 Jun

¡CocinaConEncanto by AleFeldman está disponible! https://paper.li/f-1314436175?edition_id=95b8cd10-f2ed-11ec-9d70-fa163ed80008 Gracias a @DenisaKera @hola @revista23

Reply on Twitter 1539944179413000192 Retweet on Twitter 1539944179413000192 Like on Twitter 1539944179413000192 Twitter 1539944179413000192
Load More

Últmos Posts

  • Garbanzos con Espinacas
  • Caprile y Villa Massa se Convierten en Protagonistas de la Edición Limitada
  • Cincuenta será el único restaurante del mundo en el que solo se cocina con Thermomix ®
  • Festival del Parmigiano Reggiano 2021 Madrid y Barcelona
  • Bizcocho de Vainilla con Dulce De Leche y Melocotones
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC