• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • Guía Repsol Presentó el I Encuentro sobre la Actitud Creativa en la Gastronomía del siglo XXI

                                         En el marco de San Sebastián Gastronómika 2012

GUÍA REPSOL PRESENTA EL PRIMER ENCUENTRO SOBRE LA ACTITUD CREATIVA EN LA GASTRONOMÍA DEL SIGLO XXI

  • El I Encuentro Guía Repsol ha contado con la participación de cocineros de primer nivel, periodistas especializados y reputados gourmets que han debatido sobre la creatividad gastronómica.

  • La tribuna ha estado liderada por Albert Adrià, Rafael Ansón, Iñigo Segurola, Carlos Fernández Allen y Víctor de la Serna.

  • “Imaginación vs Tradición” a debate: la materia prima como punto de partida para la creación gastronómica, definición de vanguardia culinaria o el papel que juegan las guías turísticas y gastronómicas en la difusión de la cocina, han sido algunos de los temas tratados.

La Guía Repsol ha presentado hoy un encuentro exclusivo e inédito en San Sebastián Gastronómika 2012. Una interesante tribuna que ha contado con la participación de ilustres cocineros, periodistas especializados y destacados gourmets, que han debatido sobre la actitud creativa en la gastronomía del siglo XXI.

El I Encuentro Guía Repsol
ha tenido lugar en el restaurante Ni Neu (palacio del Kursaal), propiedad de Andoni Luis Aduriz, en el que ha presentado por primera vez un impresionante menú retrospectivo a base de algunos de los platos más emblemáticos de Mugaritz (tres Soles Repsol) creados desde 1998 a 2007.

La mesa presidencial estaba formada por Albert Adrià (hermano y compañero de Ferrán Adrià y creador de los restaurantes Tickets y 41º), Carlos Fernández Allen (Subdirector de Comunicación Digital de Repsol), Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía), Íñigo Segurola (presentador de televisión y reputado gourmet) y Víctor de la Serna (crítico gastronómico del diario El Mundo).

El acto moderado por Xavier Agulló, estaba formado por cinco mesas compuestas por los más prestigiosos representantes del mundo de la gastronomía, que en un debate-almuerzo, plantearon cuestiones de distinta índole sobre la vanguardia culinaria.

Cocineros de primer nivel como Andoni Luis Aduriz (restaurante Mugaritz, tres Soles Repsol), Josean Alija (restaurante Nerua, tres Soles Repsol), Bruno Oteiza (restaurante Biko), Mikel Gallo (restaurante Ni Neu);  compartieron su visión sobre el futuro de la gastronomía, junto a reputados periodistas gastronómicos como Mitxel Exquiaga (Diario Vasco), Pau Arenós (El Periódico de Catalunya), Marta Fernández Guadaño (Expansión) o Rosa Rivas (El País).  

Bajo el hilo conductor “Imaginación Vs Tradición”, se trataron temas como el futuro en la cocina creativa española, el papel que juegan las guías turísticas y gastronómicas en la difusión de la cocina, la importancia de la materia prima, etc.

En este sentido, Alberto Adrià señaló que “Nuestra cocina depende del producto. Se puede hacer alta gastronomía de barrio, puesto que la magia está en los pequeños bocados”. Para Rafael Ansón, que mostró su apoyo a la innovación y a la cocina tradicional, “tenemos una gran materia prima de la que presumir”. Por su parte, Victor de la Serna, consideró que “el producto está en un momento difícil y hay que defenderlo, hay que innovar por varios caminos”.

Tras el almuerzo y el antológico menú de Mugaritz, se dio paso a un interesante debate en el participó, entre otros, el cocinero Ramón Roteta (restaurante Ramón Roteta) señalando que “los cocineros debemos aportar, enseñar, educar a todo el mundo, no solo a quién se lo pueda permitir”. Por su parte Juan María Arzak (restaurante Arzak, tres Soles Repsol) añadió que “no me gusta hablar de cocina tradicional y de conceptos modernos, lo que hay es una evolución constante”.Carlos Fernández habló sobre la importancia de tener una Guía con “prescriptores de reconocimiento en un momento en el que se pueden realizar consultas de todo tipo en cualquier soporte” y apuntó que “las redes sociales son de gran ayuda para comunicar la actualidad de la gastronomía”.

Acerca de la Guía Repsol

En cualquiera de sus versiones (impresa, digital, tablets, smartphones y medios sociales), la Guía Repsol 2012 viene cargada de novedades para el vi

ajero y continúa fiel a su compromiso tradicional con el turismo y la gastronomía en España. No en vano es la primera publicación de viajes reconocida con la Placa al Mérito Turístico, galardón que concede el Gobierno de España a quienes destacan por su trabajo en beneficio del turismo en nuestro país.

 Edición impresa

Plantea una renovación absoluta, tanto en diseño como en contenido. Incluye tres Guías con todo para el viaje. A la Guía de Mapas, que por primera vez desde su nacimiento se publica de forma independiente para facilitar su consulta, se suman la nueva Guía de Turismo con los Mejores Restaurantes y la Guía de Rutas con los Mejores Sabores. Además, reduce su tamaño e incorpora material fotográfico de los destinos más destacados. Así el viajero

encontrará fácilmente las sugerencias turísticas y gastronómicas más interesantes. Este importante cambio hace que la Guía sea más cómoda y actual.

Guía Repsol en Internet

Contenidos de calidad, una amplia oferta audiovisual y presencia activa en redes sociales (más de 80.000 seguidores en Facebook y Twitter), son las claves que han convertido a la guíarepsol.com, año tras año en un portal de viajes de referencia en España: más de tres millones de viajeros la eligen cada mes para planificar sus viajes y sus escapadas a medida. El cálculo de rutas y los mapas, las propuestas turístico-gastronómicas y la infinidad de contenidos convierten a la guiarepsol.com en una herramienta imprescindible para viajar.

Guía Repsol y las nueva tecnologías

Tras presentar en años anteriores sus aplicaciones gratuitas para iPhone y iPad, que ya disfrutan más de 200.000 usuarios, en la edición 2012 la apuesta por la innovación continúa: Guía Repsol también está presente en Nokia Apps con información sobre los mejores restaurantes, hoteles y Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor.

 Síguelos en:

http://www.facebook.com/guiarepsol

http://twitter.com/GuiaRepsol

Compartir
43

Relacionados

1 marzo, 2023

The Best Chef Awards de Perlage


Ver más
19 febrero, 2023

Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas


Ver más
18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía
Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía en #luxurydigitalcongress @luxury.spain última ponencia del día de hoy!!! Excelente evento!! @bodegasroda @isabelabdoshoes @castillodecanena @pertegaz @rosavano #agustinsantolaya Muchísimas gracias @cristinamartinblasi

Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRS
Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRSS Innovación tecnológica @barbaraozores @antoniopinedo @signe_block @linkedin @google en @luxurydigitalcongress @luxury.spain #luxurydigitalcongress

En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain
En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain

Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas s
Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas sobre @luxurydigitalcongress @luxury.digital un #summit muy interesante. #influencer #traficodeinfluencia #lujo #marcasdelujo @icon_elpais @teresasapey @porsche @porsche_iberica #luxurydigitalcongress #luxurydigitalcongress2023

El aceite de oliva virgen extra de la variedad Pic
El aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual es conocido por ser afrutado con un ligero amargor y picor, con notas a hierba y tomate. Por otro lado, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Cornicabra es más suave y dulce, con notas a frutos secos y un ligero sabor a almendra. La variedad Hojiblanca tiene un sabor afrutado, con notas a manzana, hierba y un ligero picor. Finalmente, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Lucena es más suave y dulce, con notas a almendra y frutas maduras. @dosierramagina @aceitemontesdetoledo @reyno_gourmet @aceitedelucenado

Preparándome para la #cata de #aove de la @dosier
Preparándome para la #cata de #aove de la @dosierramagina Gracias por acercarnos esta cata tan diferente!! #dosierramágina #toledo

Muy Feliz día de la Patria
El 25 de mayo se cele

Muy Feliz día de la Patria 
El 25 de mayo se celebra el Día de la Revolución de Mayo en Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, cuando se inició el proceso que llevaría a la independencia del país. 
Es un día feriado nacional en Argentina.

Además, de ser considerado el 25 de mayo como el día de la Patria en Argentina y se celebra con desfiles, actos cívicos y culturales en todo el país. 
Es una fecha muy importante para los argentinos y se recuerda con orgullo la lucha por la independencia y la construcción de la nación.

Es un día festivo y es común que las personas se reúnan con sus familiares y amigos para celebrar. 

No hay un plato específico que se coma ese día, pero algunos de los platos tradicionales de la gastronomía argentina que se podrían servir en una reunión familiar son el asado, empanadas, locro, pastel de papas, entre otros. 

También es común servir postres típicos como el dulce de leche, alfajores y tortas varias. IA

En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas
En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas frutas deliciosas!! Como son la #sandia, el #melon Y otras más!! 🫶🫶🫶🫶🫶. La sandía es rica en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio y magnesio. También es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente licopeno, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 👏👏👏👏👏👉👉Además, debido a su alto contenido de agua, la sandía puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado y a controlar el apetito. Por lo tanto, la sandía es una fruta deliciosa y nutritiva que deberíamos incluir en nuestra dieta regularmente. #magnesio #potasio #frutas @5aldiaspain @naranjaslola te las lleva a tu casa!! #delcampoalamesa

Algunos de los platos del día de Lemme’s
Algunos de los platos del día de Lemme’s

La sandía tiene varias propiedades beneficiosas p
La sandía tiene varias propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido de agua y nutrientes, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y el licopeno. 👉👉👉👉👉👉👉Algunas de estas propiedades incluyen:

- Hidratación: La #sandia es una excelente fuente de agua, lo que la hace ideal para mantener el cuerpo hidratado.

- #Antioxidantes: El licopeno presente en la sandía es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.

- Salud cardiovascular: El #potasio presente en la sandía puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.

- Digestión: La sandía es rica en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

- Ayuda a la piel: La vitamina C presente en la sandía puede ayudar a mantener la piel sana y a prevenir el envejecimiento prematuro.

¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrute
¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrutes de las celebraciones llenas de música, baile y comida deliciosa. 👉👉👉👉😍😍😍😍. Que este día traiga mucha alegría y diversión a ti y a tus seres queridos. ¡Que viva San Isidro! #sanisidro

Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y q
Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y queride seguidor! 👉👉👉👉👉👉Quiero tomarme un momento para agradecerte por tu apoyo y por seguirme durante tanto tiempo.  Es gracias a ti que puedo seguir compartiendo mi contenido y creciendo en esta plataforma. 👉👉👉👉👉👉Me siento honrada de tener una comunidad tan increíble y comprometida. ¡Gracias por hacer esto posible!👆👆👆👆👆😍😍😍😍😍 #5000 publicaciones!!!

A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad
A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad nos has traído!!! Parece mentira que una nieta pueda producir tantas emociones!!! Y eso que aún solo nos sonríe y emite algunos soniditos!! No quiero pensar cuando nos llame abuelos!! A disfrutar del jueves!!!

Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing ga
Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing gastronómico:

1. Conoce a tu audiencia: Antes de crear cualquier video, es importante conocer a tu audiencia y lo que les interesa. En el caso de la gastronomía, es posible que tu audiencia esté interesada en recetas, restaurantes, técnicas de cocina, entre otros.

2. Crea contenido original: Intenta crear contenido original y creativo que destaque tu marca o producto. No copies el contenido de otras marcas o canales.

3. Utiliza una buena iluminación: La iluminación es importante para que tu video se vea profesional y atractivo. Utiliza una luz natural o un buen sistema de iluminación artificial para que tu comida se vea apetitosa.

4. Edita tu video: Edita tu video para que sea atractivo y fácil de seguir. Utiliza música de fondo, subtítulos y efectos de transición para que sea más dinámico.

5. Muestra el proceso de preparación: A la gente le encanta ver cómo se prepara la comida. Muestra el proceso de preparación de tus platillos y explica los pasos de manera clara.

6. Añade un toque personal: Agrega un toque personal a tus videos, como una presentación creativa o una historia detrás de la receta.

7. Utiliza las redes sociales: Comparte tus videos en las redes sociales para que lleguen a un público más amplio. Utiliza hashtags relevantes para que sea más fácil encontrar tu contenido.

8. Haz colaboraciones: Haz colaboraciones con otros chefs o marcas para aumentar tu alcance y crear contenido más interesante.

9. Sé consistente: Publica regularmente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

10. Pide feedback: Pide feedback a tu audiencia para saber qué les gusta y qué no. Utiliza esta información para mejorar tus videos y crear contenido que sea más atractivo.

Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992
Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992 nos dice que Este es el equipamiento básico de una cocina moderna!! Es lo básico que uno necesita tener a mano para poder hacer cosas ricas!! #ricorico Ahora veo 31 año después xq tengo tantos cacharros en mi cocina!!! Y en la tuya como vas???

Presentación de las III Jornada #madridesqueso en
Presentación de las III Jornada #madridesqueso en #lasrozas En el centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid @comunidadmadrid El presidente de @qdequesos @daviddesantiagos El Alcalde de Las Rozas #josedelauzpardos y Angel de Oteo Mancebo Director General de #agricultura ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid

III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos Presen
III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos  Presentación hoy en el #centrodeinnovaciongastronomica Goya 5.

@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los
@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los más osados!! Preparar cualquier plato con algún ingrediente #ahumado. Presentación en el restaurante de uno de los chefs de #HUMO @samosbbq @evacelada @aliciahpascual

@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo
@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo junto a #pazivison @raginforma nuevo miembro!

@eltigrequepinta @nacho_sandoval @amanda_by_zampat
@eltigrequepinta @nacho_sandoval @amanda_by_zampatelmundo_ @fabydufit @jorgelemme disfrutamos muchísimo del fin de semana pasado de esta actividad. Aprovecha a disfrutar de la #feriadeabril en su terraza!!!


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Últmos Posts

  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC