• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • El Celler de Can Roca interpretó la Cocina Argentina en Buenos Aires

El Celler de Can Roca interpretó a la cocina argentina

En el inicio de su segunda gira mundial (en alianza con el BBVA Francés), los hermanos Roca conquistaron los paladares porteños (forma en que se denomina a los de Buenos Aires capital) con un menú original que tuvo como hilo conductor a los productos, recetas y vinos emblemáticos del país. Placer total.

Por Laura Litvin

Antes de llegar a la cena la intriga era superlativa. Varios interrogantes circulaban en el ambiente. ¿Cómo será comer la comida del mejor restaurante del mundo? ¿Cómo será la interpretación de los platos emblemáticos de la mesa argentina versión El Celler de Can Roca? ¿Cuáles productos originarios y recetas genuinas pasaron el riguroso filtro de los hermanos Roca para finalmente protagonizar un menú de 20 pasos que incluyó 12 vinos nacionales? Las respuestas superaron con creces las expectativas.

Los-tres-hermanos-roca-en-la-c_54434705110_51351706917_600_226
A las 20.30 del martes 4 de agosto tuve el privilegio de concurrir a la primera cena que El Celler de Can Roca, en su gira mundial 2015 (en su alianza con el BBVA Francés) ofreció en La Rural. Todo comenzó con una efervescente recepción y desde el inicio, ya se podía apreciar que la promesa que los Roca habían hecho en la conferencia de prensa se cumpliría. Dijo Josep: “Esta gira es muy importante para nosotros porque nos permite conocer culturas nuevas. Es un desafío, porque significa empezar de cero en cada lugar al que llegamos. Es la posibilidad de salir de esa fase confortable del éxito para replantearte todas las cosas. Podemos ir a mercados, escuchar, aprender y quedarnos boquiabiertos, como nos ha pasado aquí con el asado. En ese sentido, con mucho respeto, queremos hacer un homenaje a la cocina argentina”.

alfajor de morcilla
Ya desde el vamos pude comprobar la humildad con la que viajan, esa mente abierta que les permite ir siempre un paso más allá. Pudiendo quedarse tranquilamente en Girona, disfrutando de sus estrellas Michelin y de su puesto 1 de los 50Best, estos caballeros (en todo el sentido de la palabra) deciden explorar el mundo para “aprender”. Así las cosas, el menú degustación que presentaron en Buenos Aires tuvo un hilo conductor: un viaje por las distintas regiones del país, sus productos, sus recetas autóctonas. Un juego vanguardista de perfumes y texturas que apeló a la memoria gustativa de sabores ancestrales. Una muestra de la riqueza y la diversidad de productos y vinos que tiene la Argentina.

Calentando los motores. Imagino que la experiencia de visitar el “Celler” debe ser completamente distinta de lo que sucedió aquí. Pero me quedo con una frase de Joan, sobre lo que significa comer en su restaurante: “Queremos emocionar. Somos felices haciendo a la gente feliz”. Doy fe de que lo logran. Así, uno a uno, los bocados fueron llegando y contando historias (en la entrevista que pude hacerles, les pregunté si se consideraban “Narradores del sabor” y aceptaron con gusto el título). Primero llegaron las nueces pecan (originarias de América del Norte, pero que se cultivan muy bien en nuestro Litoral) espolvoreadas con pimentón de Salta y azúcar. Luego vino un tempura de algas crocantes del mar Argentino y un bombón de manteca de cacao y hesperidina con papel de oro. Por supuesto, la impronta española no podía faltar y culminó la recepción unas croquetas de jamón ibérico gloriosas. Los vinos elegidos fueron Semillón de Mendel, el Pinot Ji Ji Ji del enólogo Matías Michellini y Cara Sur sanjuanino, del enólogo Sebastián Zuccardi.

Joan Roca

Un festín de felicidad. A las 21.30, cien comensales bien dispuestos estábamos listos para disfrutar en un salón decorado con luminosas cortinas de luces, proyecciones de paisajes, aguas, flores. Primero llegó “El mundo gira de Argentina a Turquía”, un globo terráqueo de papel (al mejor estilo lámpara china) que envolvía delicias de distintos países: asado con mayonesa y chimichurri; buñuelo de barbacoa de Estados Unidos; Cesta de café, coco, cacahuate y lima, de Colombia; y de Turquía, berenjena con hoja de parra acompañado. El vino elegido: Agua de Roca de Matías Michellini.

Joan Roca
En la visión de los Roca, los argentinos tenemos un paladar amargo. Al menos entre nuestros sabores emblemáticos que eligieron, ése predominó. Así llegó el homenaje al mate, hicieron un cocktail con infusión de yerba mate y Malbec (nuestra cepa insignia) que se servía en unas pipetas de laboratorio que emulaban a la bombilla. Luego otra preparación amarga: manzana “osmotizada” con Fernet y cola. Más tarde sirvieron una sabrosa pizza de fainá con diversas preparaciones de garbanzos; un alfajor de morcilla; una empanada de Roca de carne y otra de humita y un brioche de choripán. El vino que acompañó estos pasos fue una perlita: el espumante Cruzat Cuvée Nature, de Pedro Rosell.

Celler Can Roca en Buenos Aires
Lo siguiente fue el homenaje al mar: llegaron los langostinos de Ushuaia servido de una manera muy original: un plato que combinó tres texturas y puntos de cocción: langostinos al vapor de la grapa (servidos en un bol que contenía piedras calientes a las que en la mesa le vertieron grapa de Malbec para terminar de cocinar); un jugo aterciopelado de la cocción de esos langostinos con emulsión de cedrón de Jujuy y al final, el toque crunch de unas patitas de langostinos. Luego pasó la lengua de ternera con encurtidos, alcaparras y cinco pimientas, con Chacra Pinot Noir 32 de Piero Incisa 2013, de la Patagonia. Hubo Blanqueta de cochinillo al Torrontés (la cepa argentina); un locro deconstruido (parecía un cuadro); merluza negra con aceituna negra y oliva (con Viña de Dávalos 2013, Bodega Tacuil, Salta) y por último, el cordero con setas en tres cocciones distintas, con un excelente Per SE La Craie 2013 de Valle de UCO & Monchenot 1994 (Bodegas López).

El asado, el gran ausente. Yo esperaba ansiosa la versión “asado” a la manera “Roca”. Pero no llegó. La respuesta de Joan: “No lo pusimos porque no sabríamos hacerlo mejor que como lo hacen aquí. Es algo icónico a lo que tenemos muchísimo respeto. Estamos aprendiendo, quizás, en una segunda visita nos atrevamos. Sabemos de la complejidad del asado y de cómo el argentino le rinde culto, por eso preferimos interpretar otros platos”.

Dulce final. Jordi y toda su genialidad logró emocionarme. Sirvió una interpretación del “queso y dulce” criollo (no puede haber sabor más argentino. No hay región en donde no haya una versión, todas son exquisitas). En una bandeja de laja negra sirvió: queso de vaca con cuaresmillos, queso de oveja, queso de cabra con distintos dulces. Combinó texturas: había helados, gellys, cremitas. Una maravilla total, uno de los mejores platos del menú. La euforia culminó con un gol, como no podía ser menos en el país del fútbol. Y así llegó el “gol de Messi”. Mejor que lo cuente él: “»Para nosotros Messi es argentino aunque algunos dicen que es catalán, pero para mí es marciano. El postre es una fantasía, un gol soñado, por ejemplo la final del Mundial entre Argentina y Brasil. Estuvo apenas dos días en la carta del Celler, porque nos dimos cuenta de que había comensales que no eran del Barça (risas). Para mí los postres son una conexión con el juego, con la inocencia de la infancia. Al final, todos somos como niños a la hora del postre», cierra Jordi. Y así volví a mi casa, como una niña feliz.

Laura LitvinLaura Litvin (Periodista Gastronómica), es editora del suplemento Tiempo de Cocina del diario Tiempo Argentino y colabora con la página Gourmet de El Planeta Urbano

Le agradecemos mucho, ya que Laura Litvin, a quien conozco hace ya muchos años, es una periodista muy reconocida en su país y el exterior, y nos ha deleitado contándonos su experiencia en la primera cena de los Hermanos Roca en Buenos Aires!!

Si tienes alguna duda o quieres saber más puedes escribirnos sin inconveniente!!

Compartir
48

Relacionados

14 febrero, 2025

Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre


Ver más
29 enero, 2025

La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025


Ver más
22 enero, 2025

Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!
Lemme's Que ganas de un bocadillo !!! delicioso!!

Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, com
Aprovecha a Disfrutar con tus amigos, parejas, compañeros o familia de un delicioso catering #gourmet #saludable y #sostenible Preparado para ti especialmente. Y a un precio increíble!! Te lo llevan donde quieras. #barriosalamanca #retiro #Madrid @lemmes.es #lemmes

Un exótico menú para disfrutar de estas próxima
Un exótico menú para disfrutar de estas próximas fiestas en el @kokochin.restaurante Una delicia todos. y a un precio #muyasequible Estará abierto todos los días de fiestas!! no dejes de conocerlo en estos días!! Vale la pena!! #adorolacocinachina @coiracomunicacion

Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana
Cada día está más bonito #Madrid!! Feliz Semana!!! y Feliz Diciembre!!

Que alegría disfrutar de una mañana tan especial
Que alegría disfrutar de una mañana tan especial junto a mi mejor amiga y colega!! Gracias Celi!!! Habra que repetir pronto!!! desde @balbisiana

“Vive como si fueras a morir mañana!
“Vive como si fueras a morir mañana!

un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!
un día cualquiera!!! deliciosas #samosas caseras!! @sorbospecialtycoffee

Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la
Pink Lady® pone en marcha la convocatoria para la celebración de la primera edición del Concurso al mejor plato de manzana. Los participantes, ya sean cocineros o reposteros, podrán mostrar sus habilidades culinarias elaborando una receta dulce o salada que resalte las cualidades organolépticas de esta manzana única, producida en Lleida y Girona de marea ecosostenible y que presenta una excepcional riqueza aromática, un característico sabor dulce y una gran versatilidad en cocina. Desde aperitivos salados hasta postres irresistibles, ¡las posibilidades son infinitas! 

El ganador será proclamado tras la celebración del concurso en directo durante la cumbre gastronómica, en el espacio Madrid Fusion Pastry el próximo 28 de enero de 2025.

Hasta el 8 de diciembre de 2024, todos aquellos profesionales que así lo deseen podrán participar en el concurso haciendo llegar la mejor receta con manzanas Pink Lady®; 6 recetas serán las seleccionadas por Madrid Fusión Alimentos de España de entre todas las recibidas para disputar la gran final de este concurso en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2025.

Los participantes enviarán una única receta con una ficha técnica que indicará ingredientes y proceso de elaboración e irá acompañada de una fotografía en alta resolución, mínimo 300ppp, en formato .jpg. Es requisito imprescindible que no se utilice ningún tipo de aditivo químico en la elaboración de la receta. Además, se dará un valor extra si la propuesta es con manzana fresca y si puede replicarse de forma sencilla en casa.

Dicha documentación, junto con sus datos identificativos (nombre del participante, email, teléfono y lugar de trabajo), deberá enviarse por email a csoriano@madridfusion.net (a la atención de Cristina).

El jurado, formado por periodistas y cocineros de prestigio, así como por especialistas gastronómicos y del sector alimentario, proclamará un ganador único del concurso que recibirá, por parte de Pink Lady®, un premio consistente en una comida o cena en el restaurante en Esperit Roca de los hermanos Roca en Girona incluyendo maridaje para dos personas. @pinkladyespana @cris_33  @madridfusion #concurso #manzanas #madridfusion

unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #z
unas deliciosas mandarinas!!!! de @naranjaslola #zumo #postres #postresaludable y solo a 48 hrs de tu casa!!!!

acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @
acabo de recibir desde @amazon el nuevo libro de @lasserouhiainen sobre el #chatgpt !!! #101 cosas que necesitas sobre el chatgpt y la #inteligenciagenerativa IA Generativa. Habla sobre todos los sectores y ademas muestra videos, fotos IA y muchas cosas mas!! #libros #book #inteligenciaartificial

Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos c
Mi amiga Sole @soa.ceramica23 esta haciendo unos colgantes #navideños #adornosnavideños preciosos!! los hace ella a mano!! horneados dos veces!! pintados a mano! son muy bonitos para decorar el árbol!!! #arbolnavidad y tambien sobre pedido realiza trabajos de #ceramica como #platos #vajillas completas. #platitosdepan

Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la bib
Muchísimas gracias al @aytocolmearroyo y a la biblioteca,  centro cultural y concejala de cultura teniente de alcalde Blanca la bibliotecaria!!! @soa.ceramica23 #aove de #colmenardearroyo

@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacie
@nievesherrerooficial @soa.ceramica23 @libreriacientovolando presentación del libro La Baronesa. #labaronesa. @aytocolmearroyo

IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE L
IV JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN RESTAURANTE LEITARIEGOS
RECETA CRUZ BLANCA DE VALLECAS
Cocinero invitado: Antonio Cosmen, Cruz Blanca de Vallecas, Madrid
 
Madrid 25 de octubre 2024: Desde que el 19 de octubre comenzaran las IV Jornadas del Cocido Madrileño del Restaurante Leitariegos, cerca de 300 cocidos se han servido en el Techo del Paraiso. Hasta el 29 de octubre de 2024, continúan celebrándosela estas IV Jornadas del Cocido Madrileño en el Restaurante Leitariegos. 

Los hermanos Pepe y Héctor Cosmen organizan esta 4ª edición junto a su tío Antonio Cosmen, (como cocinero invitado) del restaurante Cruz Blanca Vallecas de Madrid, galardonado, entre otras distinciones, con el “Premio Alimentos de España a la Restauración 2016”, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid, por ser un referente de la Cocina tradicional en Madrid, y especialmente por su magistral cocido. Precisamente el restaurante Leitariegos acoge estas IV Jornadas del Cocido Madrileño, con el autor del afamado plato. 
 
Dos generaciones de hosteleros de la familia Cosmen juntos, fusionando, en los fogones, sabiduría y juventud. Héctor Cosmen premio al Mejor Pote de España en 2022 y Antonio Cosmen en su pueblo natal con la receta que le hizo triunfar en Madrid, reconocida con el Premio al Mejor Cocido de España. La materia prima, el garbanzo castellano, se cultiva exclusivamente para Cruz Blanca Vallecas. El compango que acompaña a estos garbanzos es de origen local, Leitariegos, aprovechando la enorme calidad de sus carnes y embutidos de elaboración tradicional, y cocinado con el agua micro filtrada de los manantiales del puerto de Leitariegos. Una combinación de producto, tradición y alta cocina que eleva la calidad del cocido. @restaurante_leitariegos @cosmenmenendez #leitariegos @nacho_sandoval

Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de com
Qué bonito es pasar una tarde con mi nieta de compras x El Corte Inglés!! Lo más divertido fue ver su carita frente a los juguetes. Y como disfrutaba eligiendo algunos. Finalmente volvimos con la vaca Lola y uno de los huevitos de la @granjadezenon @elcorteingles

Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada
Camino al @restaurante_leitariegos hicimos parada en @rutadelvinoderueda #Rueda disfrutamos de una cara rápida y un bocadillo delicioso de lomo y o jamón ibérico. Y ahora seguimos camino!!! @nacho_sandoval_gourmet #cocidomadrileño

Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno d
Rumbo a #leitariegos. Un lugar increíble en uno de los picos de Europa! #asturias junto a @nacho_sandoval y muchos amigos y colegas de profesión!!! Ya os iré contando la experiencia. Si queréis conocer más entra en #periodismogastronomico 
.com #cocidomadrileño @jorgelemme
#restaurante #leitariegos @asturias #cocido #CocidoMAdrileño
#Cangas @Instafoodie #happyday @bodegaslaverdea @dopcangas @caminastur #NachoSandoval

Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrut
Me gusta comer asado. Y que mejor modo que disfrutar del sábado en @_pasiones_argentinas_ que con un asadito


#cambiodelook en @salonpolianasouza 👏👏👏👏👏

Muy divertidos los centros de mesa del banquete ce
Muy divertidos los centros de mesa del banquete celebrado por #eufruitbasket habrá que descubrir la frescura de las frutas frescas de Europa!! @eufruitbasket_es


Cargar más…



Síguenos en Instagram

Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Últmos Posts

  • Bizcocho De Galletas Oreo
  • Colita De Cuadril Asado Con Verduras
  • Aceitunas Negras Condimentadas Al Estilo De Mi Madre
  • La Provincia del Guayas Despliega Sabores del Ecuador en MF2025
  • Menú Año Nuevo Chino Desde El Bund en Madrid ChinaTaste
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC