• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • >COOKCIRCUS Se escribe con Mayúsculas! Xavier Agulló y Carlos Rondón Comentan aquí el por qué

>

Ayer subí una nota sobre esta nueva revista que seguro que dará que hablar, ya que sus componentes dan que hablar!!! Seguro que los habrás visto en algun evento o en algun lugar sacando fotos o charlando sobre Rock&Roll!!!! 
He visto que en un blog muy conocido como es el de MilSabores.com existía una entrevista que os muestra bastante fielmente a los personajes de quienes hablo. Por eso y solo por eso, os hice un copia y pega!!! y asi quien este interesado en saber quienes Amanecieron con CookCirkus podrán seguirlos desde su web o blog, o revista o lo que quieran llamarlo ellos. http://cookcircus.blogspot.com/
Seguro que disfrutaréis del evento del mes!!! Bravo Agulló y Rondón!!!!
No es lo mismo COOKCIRCUS que Cookcircus… Por eso lo verás siempre escrito en mayúsculas…
Había que celebrar con trompetas. Al amanecer. Carlos Rondón, el fotógrafo venezolano de los más grandes cocineros españoles y del mundo, estaba a punto de revelar una tremenda noticia. Junto a su amigo y socio en el proyecto, Xavier Agulló, habían trabajado calladitos por varias semanas. Supongo que las raices lo llaman. Desde hace varios años somos amigos en Facebook. Nos contamos cosas, de Veneuela, de España, de los cocineros y del periodismo y la fotografía.
Y fue por Facebook, antes de contárselo a otros, que Carlos en un arranque de alegría confió en mi… «María Luisa, estamos editando una revista. No es un blog, es una revista y se llama COOKCIRCUS!».
La ví en la web varios días después. Salió el número 0. La 00. Y «Amaneció con la Nueva COOKCIRCUS!». Del último número me enteré porque leí tweets de importantes personalidades recomendando su lectura bien temprano el 15 de Octubre. ¡Qué alegría! «Carlos es excelente fotógrafo y, aunque residenciado en España, es venezolano» twitié corriendo. Se alegra uno con las buenas noticias que hablan de los buenos amigos.
Carlos Rondón es venezolano. ¿Cuándo y por qué se mudó a España
Soy Hispano-venezolano. Tengo doble nacionalidad porque nací en Orense. Me fui de Venezuela en el año 93, buscando más aprendizaje y un lugar donde poder desarrollar lo aprendido. Por razones naturales, me encuentro de vuelta en España.

Tienes un currículo lleno de trabajos con los chefs más populares de España y de otros países. Libros, revistas, catálogos. ¿Cuál es el chef que más te ha impresionado, sorprendido, entusiasmado?

Me impresionan los chefs creativos, innovadores, emprendedores, auténticos y con personalidad. Con los años que llevo rodando en este mundo, he aprendido a valorar de ellos no solo el resultado final, ni las bambalinas, sino todo el conjunto. Me identifico con los creativos y con los que se esfuerzan. De ahí nace COOKCIRCUS.
¿Quiénes son los que hacen COOKCIRCUS?
Es un proyecto editorial personal que desarrollo conjuntamente con mi socio Xavier Agulló, que es sobretodo mi amigo, “rocker” y un excelente periodista gastronómico con el que me divierto mucho haciendo esto.
¿Qué es COOKCIRCUS? ¿Es un blog, una revista, un cuaderno de pensamientos mezclados entre Agulló, Rondón y sus invitados?
No es un blog. Solo uso esa plataforma hasta que esté terminada la web definitiva. Es una revista trimestral online y la sintetizamos así:
Intimidad versus recetas. Promiscuidad en vez de descripción. Intuiciones en lugar de ingredientes.
Lo onírico como metodología periodística. La síntesis final de la revolución gastronómica.
COOKCIRCUS es una publicación soñada y celebrada por Carlos Rondón y Xavier Agulló. Las fotografías son una recreación de Carlos suponiendo Xavier.
Los textos son una suposición de Xavier con los colores de Carlos.
No estamos con los conformistas fáciles, ni los aburguesados, ni los ignorantes sinceros, ni los estúpidos concienzudos. Estamos, en definitiva, con los que nos “divierten”.
Literalmente, COOKCIRCUS se ve diferente. Has tenido que explicar cómo se hace para ver la publicación en línea. ¿Es enredado para muchos? ¿Hay o habrá publicación impresa? ¿Cuál es su frecuencia?
COOKCIRCUS es una revista en formato digital trimestral. Se visualiza a través de la plataforma ISSUU que viene a ser el equivalente de YOUTUBE pero de gráfica.
Creemos que es bastante fácil su uso, pero algunas personas nos han escrito preguntado sobre la forma de ver la revista y para ellas hacemos los tutoriales. Tenemos dos propuestas para hacer una edición impresa y los estamos estudiando. Sin prisas.
¿A quién dirigen COOKCIRCUS y por qué «amanecer» con ella?
Hacemos una revista de “metagastronomía” Creemos que ofrecemos historias que pueden ser atractivas para un público no solo gastronómico y así nos lo hacen saber. No hacemos una revista sobre chefs, sino sobre personas. La palabra “amanecer” trae connotaciones de algo nuevo, pero la frase fue solamente en alusión a la hora, (5 de la mañana) que terminamos de ajustar y colgar la revista en Internet.
“Twitteros, blogueros, no son periodistas”. Twitter no sirve para retratar el alma de un chef. ¿Has leído tweets de gastronomía ‘inteligentes’?
Pobre de aquel al que puedan resumir en 140 caracteres aunque conozco algunos a quien con 10 caracteres sería suficiente. (Risas) La verdad no soy muy twittero. Me considero una persona moderna. De hecho, trabajo con herramientas bastante tecnológicas y aún así me cuesta mucho entender por qué hay que estar escribiendo en Twitter cada media hora… Creo que cuando no hay nada que decir es mejor no decir nada. Nuestro editorial del número nº 00 deja bastante clara nuestra opinión.
La web y el periodismo gastronómico. ¿A dónde debemos dirigirnos?
Desarrollar contenidos, innovar y no limitarse únicamente a repetir noticias, cortar y pegar o en el “yo lo retwittié primero”…
Para nosotros sería mucho mas fácil ver a un chef y hacerle cuatro fotos resultonas, pedirle recetas, notas y curriculum en Word. Luego buscar algunos términos en Wikipedia y publicar.
Eso ya lo viví y ni es honesto ni me interesa. Tampoco me sirve el “Si algo funciona ¿para que cambiarlo?” ¡Hay que cambiar! Evolucionas o te estancas o peor aun, te hundes. Internet nos está dando herramientas de comunicación inimaginables hace pocos años, pero ellas por si solas no sirven para nada. El medio NO es el mensaje.
La fotografía gastronómica. ¿Por qué es ‘la más difícil’ de todas?
No me parece que la fotografía gastronómica sea más difícil que otras ramas. La fotografía de moda es muy compleja, por ejemplo. El grado de dificultad muchas veces sube en la medida de tu propia disconformidad con lo que haces y por las ganas de innovar. Pero eso vale para todo. En mi caso las dificultades vienen dadas por lo que te explico y por la preproducción y todo lo que gira alrededor de una producción mas que de la toma fotográfica en sí misma.
Cada vez se habla más de ‘la salsa latinoamericana’, o de la gastronomía de Suramérica. ¿Si pudieras retratarla desde allá qué habría en esa imagen?
Por supuesto que se habla. ¡Y mucho! Antes solo se hablaba de materias primas pero países como Perú ya tienen una nueva gastronomía sólida y la exportan. Si pudiera retratarla no podría ser una imagen sola. Sería una edición especial de COOKCIRCUS de al menos 150 páginas.
¿Cuál es tu consejo a los blogueros de gastronomía para lograr buenas fotos de creaciones culinarias?
Estudiar mucho. ¡Jaja! Primero habría que preguntarse qué es una buena fotografía. Te puedo asegurar que sentado como cliente en un restaurante no se puede hacer una fotografía que se pueda considerar de calidad profesional. Sería absurdo que un crítico de cine o teatro, por poner un ejemplo, fuera con su cámara a tomar fotos para luego explicarle al público, (con un mal encuadre, una exposición errónea, etc) su opinión sobre la obra.
Creo que chefs y restauradores deberían cuidar más la imagen de sus elaboraciones ofreciendo ellos mismos material gráfico a periodistas y medios. Imágenes de calidad que realmente reflejen su obra.
¿Por qué hacerlo mal si se puede hacer bien? A mi por ejemplo no se me ocurriría escribir un artículo para COOKCIRCUS. Lo haría con la mejor intención, seguro, pero no sería profesional. Para ello cuento con mi socio Xavier Agulló. Cada uno a lo suyo o mas coloquial aún, zapatero a sus zapatos.
¿Cuándo vienes a Caracas?
Cuando me invitéis (Risas, otra vez risas!) ¡Y un salu!
Compartir
99

1 Comment

  1. Electrolux Professional dice:
    26 octubre, 2011 a las 8:37

    >Alejandra encuentras muy buenas entrevistas, esta está genial. Seguro que COOKCIRCUS será todo un éxito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Un Fam Trip o mejor conocido en español como viaj
Un Fam Trip o mejor conocido en español como viaje de familiarización, son viajes de cortesía que se ofrecen a operadores turísticos o agencias de viajes, pero también se les conoce como viaje de inspección, para que puedan vivir la experiencia de un destino turístico en primera persona. hoy desde #gastroturismoconencanto podemos disfrutar de este auténtico lujo de excepción. Ya os contaré la experiencia del #brunch en el @thewestinpalacemadrid La visita gastro al @museothyssen ha sido increíble!!! #turismo #turismogastronomico #gastronomiayturismo @luxury.spain @luxurydigitalcongress @ibercard #culturagastronomica #culturayarte

Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía
Lujo made in Spain. La tradición y la artesanía en #luxurydigitalcongress @luxury.spain última ponencia del día de hoy!!! Excelente evento!! @bodegasroda @isabelabdoshoes @castillodecanena @pertegaz @rosavano #agustinsantolaya Muchísimas gracias @cristinamartinblasi

Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRS
Revolución Digital y Lujo!! Tecnología 5.0 y RRSS Innovación tecnológica @barbaraozores @antoniopinedo @signe_block @linkedin @google en @luxurydigitalcongress @luxury.spain #luxurydigitalcongress

En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain
En el @luxurydigitalcongress con @luxury.spain

Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas s
Hoy un día especial!! A disfrutar y conocer mas sobre @luxurydigitalcongress @luxury.digital un #summit muy interesante. #influencer #traficodeinfluencia #lujo #marcasdelujo @icon_elpais @teresasapey @porsche @porsche_iberica #luxurydigitalcongress #luxurydigitalcongress2023

El aceite de oliva virgen extra de la variedad Pic
El aceite de oliva virgen extra de la variedad Picual es conocido por ser afrutado con un ligero amargor y picor, con notas a hierba y tomate. Por otro lado, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Cornicabra es más suave y dulce, con notas a frutos secos y un ligero sabor a almendra. La variedad Hojiblanca tiene un sabor afrutado, con notas a manzana, hierba y un ligero picor. Finalmente, el aceite de oliva virgen extra de la variedad Lucena es más suave y dulce, con notas a almendra y frutas maduras. @dosierramagina @aceitemontesdetoledo @reyno_gourmet @aceitedelucenado

Preparándome para la #cata de #aove de la @dosier
Preparándome para la #cata de #aove de la @dosierramagina Gracias por acercarnos esta cata tan diferente!! #dosierramágina #toledo

Muy Feliz día de la Patria
El 25 de mayo se cele

Muy Feliz día de la Patria 
El 25 de mayo se celebra el Día de la Revolución de Mayo en Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, cuando se inició el proceso que llevaría a la independencia del país. 
Es un día feriado nacional en Argentina.

Además, de ser considerado el 25 de mayo como el día de la Patria en Argentina y se celebra con desfiles, actos cívicos y culturales en todo el país. 
Es una fecha muy importante para los argentinos y se recuerda con orgullo la lucha por la independencia y la construcción de la nación.

Es un día festivo y es común que las personas se reúnan con sus familiares y amigos para celebrar. 

No hay un plato específico que se coma ese día, pero algunos de los platos tradicionales de la gastronomía argentina que se podrían servir en una reunión familiar son el asado, empanadas, locro, pastel de papas, entre otros. 

También es común servir postres típicos como el dulce de leche, alfajores y tortas varias. IA

En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas
En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas frutas deliciosas!! Como son la #sandia, el #melon Y otras más!! 🫶🫶🫶🫶🫶. La sandía es rica en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio y magnesio. También es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente licopeno, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 👏👏👏👏👏👉👉Además, debido a su alto contenido de agua, la sandía puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado y a controlar el apetito. Por lo tanto, la sandía es una fruta deliciosa y nutritiva que deberíamos incluir en nuestra dieta regularmente. #magnesio #potasio #frutas @5aldiaspain @naranjaslola te las lleva a tu casa!! #delcampoalamesa

Algunos de los platos del día de Lemme’s
Algunos de los platos del día de Lemme’s

La sandía tiene varias propiedades beneficiosas p
La sandía tiene varias propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido de agua y nutrientes, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y el licopeno. 👉👉👉👉👉👉👉Algunas de estas propiedades incluyen:

- Hidratación: La #sandia es una excelente fuente de agua, lo que la hace ideal para mantener el cuerpo hidratado.

- #Antioxidantes: El licopeno presente en la sandía es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.

- Salud cardiovascular: El #potasio presente en la sandía puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.

- Digestión: La sandía es rica en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

- Ayuda a la piel: La vitamina C presente en la sandía puede ayudar a mantener la piel sana y a prevenir el envejecimiento prematuro.

¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrute
¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrutes de las celebraciones llenas de música, baile y comida deliciosa. 👉👉👉👉😍😍😍😍. Que este día traiga mucha alegría y diversión a ti y a tus seres queridos. ¡Que viva San Isidro! #sanisidro

Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y q
Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y queride seguidor! 👉👉👉👉👉👉Quiero tomarme un momento para agradecerte por tu apoyo y por seguirme durante tanto tiempo.  Es gracias a ti que puedo seguir compartiendo mi contenido y creciendo en esta plataforma. 👉👉👉👉👉👉Me siento honrada de tener una comunidad tan increíble y comprometida. ¡Gracias por hacer esto posible!👆👆👆👆👆😍😍😍😍😍 #5000 publicaciones!!!

A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad
A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad nos has traído!!! Parece mentira que una nieta pueda producir tantas emociones!!! Y eso que aún solo nos sonríe y emite algunos soniditos!! No quiero pensar cuando nos llame abuelos!! A disfrutar del jueves!!!

Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing ga
Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing gastronómico:

1. Conoce a tu audiencia: Antes de crear cualquier video, es importante conocer a tu audiencia y lo que les interesa. En el caso de la gastronomía, es posible que tu audiencia esté interesada en recetas, restaurantes, técnicas de cocina, entre otros.

2. Crea contenido original: Intenta crear contenido original y creativo que destaque tu marca o producto. No copies el contenido de otras marcas o canales.

3. Utiliza una buena iluminación: La iluminación es importante para que tu video se vea profesional y atractivo. Utiliza una luz natural o un buen sistema de iluminación artificial para que tu comida se vea apetitosa.

4. Edita tu video: Edita tu video para que sea atractivo y fácil de seguir. Utiliza música de fondo, subtítulos y efectos de transición para que sea más dinámico.

5. Muestra el proceso de preparación: A la gente le encanta ver cómo se prepara la comida. Muestra el proceso de preparación de tus platillos y explica los pasos de manera clara.

6. Añade un toque personal: Agrega un toque personal a tus videos, como una presentación creativa o una historia detrás de la receta.

7. Utiliza las redes sociales: Comparte tus videos en las redes sociales para que lleguen a un público más amplio. Utiliza hashtags relevantes para que sea más fácil encontrar tu contenido.

8. Haz colaboraciones: Haz colaboraciones con otros chefs o marcas para aumentar tu alcance y crear contenido más interesante.

9. Sé consistente: Publica regularmente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

10. Pide feedback: Pide feedback a tu audiencia para saber qué les gusta y qué no. Utiliza esta información para mejorar tus videos y crear contenido que sea más atractivo.

Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992
Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992 nos dice que Este es el equipamiento básico de una cocina moderna!! Es lo básico que uno necesita tener a mano para poder hacer cosas ricas!! #ricorico Ahora veo 31 año después xq tengo tantos cacharros en mi cocina!!! Y en la tuya como vas???

Presentación de las III Jornada #madridesqueso en
Presentación de las III Jornada #madridesqueso en #lasrozas En el centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid @comunidadmadrid El presidente de @qdequesos @daviddesantiagos El Alcalde de Las Rozas #josedelauzpardos y Angel de Oteo Mancebo Director General de #agricultura ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid

III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos Presen
III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos  Presentación hoy en el #centrodeinnovaciongastronomica Goya 5.

@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los
@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los más osados!! Preparar cualquier plato con algún ingrediente #ahumado. Presentación en el restaurante de uno de los chefs de #HUMO @samosbbq @evacelada @aliciahpascual

@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo
@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo junto a #pazivison @raginforma nuevo miembro!


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Últmos Posts

  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC