• Inicio
  • Quien soy
  • Artículos
  • Recetas
  • Contacto
  • Inicio
  • Articulos
  • >Cine y gastronomía, una pareja difícil! por Caius Apicius de Adn,es

>

Acaba de celebrarse en la preciosa localidad vizcaína de Getxo la tercera edición del Cinegourland, un meritorio empeño del cinéfilo y gastrónomo Pepe Barrena, entrañable colega, por armonizar sus dos aficiones favoritas y debatir en torno a ellas. Como decimos, la cosa tiene mucho mérito, porque no es tan fácil encontrar algo que podamos llamar «cine gastronómico».

La gente piensa, al contrario, que sí lo hay, y casi invariablemente le recuerdan a uno «La grande bouffe», de Marco Ferreri; una gran película, sin duda; con algunas secuencias gastronómicas y culinarias, sí, pero… ¿película gastronómica? No me lo ha parecido nunca; lo que se muestra en esta película no es gastronomía, es… no estoy muy seguro de lo que es, pero gastronomía, desde luego, no.

Hay películas que giran en torno al tema gastronómico en las que, efectivamente, la cocina está muy presente, y muy bien retratada. Durante muchos años, la cumbre del cine relacionado con la cocina me pareció la fenomenal película de Ted Kotcheff «Pero ¿quién mata a los grandes chefs?», que además tiene el atractivo de una Jacqueline Bisset espléndida y un Robert Morley en el papel de su vida. Barrena consiguió, para esta edición de Cinegourland, una copia -la película es casi inencontrable- y la disfrutamos una vez más.

Puedo aceptar como «cine gastronómico» obras como «American Cuisine», de Jean-Yves Pitoun, donde se retrata lo que es la cocina de un restaurante pluriestrellado; también «Deliciosa Marta», de Sandra Nettelbeck y, por supuesto, aunque siga habiendo quienes el hecho de que una película sea de dibujos animados hace que la releguen automáticamente a la categoría de «infantil», la maravillosa «Ratatouille» que dirigió Brad Bird para Pixar. Y no crean ustedes que hay mucho más donde elegir.

Bueno, sí; hay documentales sobre tal o cual cocinero o restaurante, o sobre un campeonato mundial de cocina, o sobre nutrición y despilfarro, agricultura, ganadería… Eso no cuenta, aunque haya cosas interesantes. De modo que ya ven que no es fácil desarrollar un congreso en el que se trata de maridar, por usar un término gastronómico al uso, un arte como el cine con otro -más o menos- como la gastronomía: hay momentos brillantes, pero casi siempre son eso, momentos; la tantas veces citada fugacidad del arte culinario parece afectar seriamente a su relación con el séptimo arte.

Pero a Pepe Barrena no lo desanima nadie, y busca debajo de las piedras hasta conseguir un material interesante y valioso. Sabe organizar las cosas, y alterna las obligadas proyecciones con debates y, por supuesto, demostraciones prácticas sobre manteles. Este año destacaré el almuerzo que brindaron a congresistas e invitados los cinco chefs vizcaínos con estrella Michelin, que son Xabier García (‘Boroa’, Amorebieta), Eneko Atxa (‘Azurmendi’, Larrabetzu), Andoni Arrieta (‘Andra Mari’, Galdakao), Daniel García (‘Zortziko’, Bilbao) y Fernando Canales (‘Etxanobe’, Bilbao) y supieron demostrar que la cocina vizcaína sigue teniendo un nivel envidiable.

Destacó, también, la magnífica -y realista- intervención de Juan Echanove, que desarrolló una ponencia sobre las materias primas o, más exactamente, sobre la creciente dificultad de hacerse con géneros de calidad en todos los sentidos: «si no lo cultivas, no lo comerás», pronosticó el actor, que sí que cultiva productos muy cuidados en su ‘Granja Rosendo’ y los distribuye a través de granjarosendo.com.

En fin, que los asistentes pudimos disfrutar de un programa interesante y nada agobiante, que durante tres días convivimos gentes de la cocina, el cine y las críticas gastronómica y cinematográfica… y que el tema, volviendo a donde empezamos, da qué pensar.

Cine gastronómico… No sé, es como si hablamos de cine de fútbol; yo no he visto en mi vida una película con tema futbolístico que fuera al menos pasable. El cine, se nos ha dicho hasta la saciedad, no hace más que reflejar la sociedad. Será así, pero entonces habrá que convenir en que hay aspectos importantísimos de esa sociedad, como todo el relacionado con la gastronomía, la cocina o, más prosaicamente, la alimentación, en los que el cine no acaba de saber moverse a gusto. Supongo que, entre otras cosas, porque no debe de ser muy sencillo.

Así que nos iremos conformando con películas como las antes citadas y, sobre todo, con alguna que otra secuencia inolvidable… que no permite calificar de «gastronómica» a la película en la que se producen. ¿O es que la escena en la que Chaplin saborea una bota, clavos incluidos, o la del baile de los panecillos, hacen que «La quimera del oro» pueda ser considerada «cine gastronómico»? No, ¿verdad? Pues hay quien la incluye en relaciones de películas gastronómicas. Puede que quien así lo haga sea un cinéfilo; pero de lo que estoy seguro es de que no es un gastrónomo.

Si bien es cierto, que he participado en varios de estos eventos, no es muy facil estar totalmente de acuerdo en las opiniones de Pepe Barrena, pero……….esta bien, que ofrezca esta posibilidad para que la gente no se olvide de estas peliculas, y que significan

Compartir
39

Relacionados

1 marzo, 2023

The Best Chef Awards de Perlage


Ver más
19 febrero, 2023

Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas


Ver más
18 octubre, 2022

Un Nuevo Proyecto de la Familia De Alba Fine Food


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram

alefeldman


Preparándome para la #cata de #aove de la @dosier
Preparándome para la #cata de #aove de la @dosierramagina Gracias por acercarnos esta cata tan diferente!! #dosierramágina #toledo

Muy Feliz día de la Patria
El 25 de mayo se cele

Muy Feliz día de la Patria 
El 25 de mayo se celebra el Día de la Revolución de Mayo en Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo de 1810, cuando se inició el proceso que llevaría a la independencia del país. 
Es un día feriado nacional en Argentina.

Además, de ser considerado el 25 de mayo como el día de la Patria en Argentina y se celebra con desfiles, actos cívicos y culturales en todo el país. 
Es una fecha muy importante para los argentinos y se recuerda con orgullo la lucha por la independencia y la construcción de la nación.

Es un día festivo y es común que las personas se reúnan con sus familiares y amigos para celebrar. 

No hay un plato específico que se coma ese día, pero algunos de los platos tradicionales de la gastronomía argentina que se podrían servir en una reunión familiar son el asado, empanadas, locro, pastel de papas, entre otros. 

También es común servir postres típicos como el dulce de leche, alfajores y tortas varias. IA

En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas
En la Primavera ya comenzamos a disfrutar de esas frutas deliciosas!! Como son la #sandia, el #melon Y otras más!! 🫶🫶🫶🫶🫶. La sandía es rica en vitaminas A, B6 y C, así como en potasio y magnesio. También es una excelente fuente de antioxidantes, especialmente licopeno, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. 👏👏👏👏👏👉👉Además, debido a su alto contenido de agua, la sandía puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado y a controlar el apetito. Por lo tanto, la sandía es una fruta deliciosa y nutritiva que deberíamos incluir en nuestra dieta regularmente. #magnesio #potasio #frutas @5aldiaspain @naranjaslola te las lleva a tu casa!! #delcampoalamesa

Algunos de los platos del día de Lemme’s
Algunos de los platos del día de Lemme’s

La sandía tiene varias propiedades beneficiosas p
La sandía tiene varias propiedades beneficiosas para la salud debido a su alto contenido de agua y nutrientes, como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y el licopeno. 👉👉👉👉👉👉👉Algunas de estas propiedades incluyen:

- Hidratación: La #sandia es una excelente fuente de agua, lo que la hace ideal para mantener el cuerpo hidratado.

- #Antioxidantes: El licopeno presente en la sandía es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.

- Salud cardiovascular: El #potasio presente en la sandía puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.

- Digestión: La sandía es rica en fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

- Ayuda a la piel: La vitamina C presente en la sandía puede ayudar a mantener la piel sana y a prevenir el envejecimiento prematuro.

¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrute
¡Feliz día de San Isidro en Madrid! Que disfrutes de las celebraciones llenas de música, baile y comida deliciosa. 👉👉👉👉😍😍😍😍. Que este día traiga mucha alegría y diversión a ti y a tus seres queridos. ¡Que viva San Isidro! #sanisidro

Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y q
Muy buenos días de Viernes!! querida, querido y queride seguidor! 👉👉👉👉👉👉Quiero tomarme un momento para agradecerte por tu apoyo y por seguirme durante tanto tiempo.  Es gracias a ti que puedo seguir compartiendo mi contenido y creciendo en esta plataforma. 👉👉👉👉👉👉Me siento honrada de tener una comunidad tan increíble y comprometida. ¡Gracias por hacer esto posible!👆👆👆👆👆😍😍😍😍😍 #5000 publicaciones!!!

A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad
A una semana de cumplir dos meses!!! Que felicidad nos has traído!!! Parece mentira que una nieta pueda producir tantas emociones!!! Y eso que aún solo nos sonríe y emite algunos soniditos!! No quiero pensar cuando nos llame abuelos!! A disfrutar del jueves!!!

Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing ga
Aquí te dejo 10 tips sobre el vídeo marketing gastronómico:

1. Conoce a tu audiencia: Antes de crear cualquier video, es importante conocer a tu audiencia y lo que les interesa. En el caso de la gastronomía, es posible que tu audiencia esté interesada en recetas, restaurantes, técnicas de cocina, entre otros.

2. Crea contenido original: Intenta crear contenido original y creativo que destaque tu marca o producto. No copies el contenido de otras marcas o canales.

3. Utiliza una buena iluminación: La iluminación es importante para que tu video se vea profesional y atractivo. Utiliza una luz natural o un buen sistema de iluminación artificial para que tu comida se vea apetitosa.

4. Edita tu video: Edita tu video para que sea atractivo y fácil de seguir. Utiliza música de fondo, subtítulos y efectos de transición para que sea más dinámico.

5. Muestra el proceso de preparación: A la gente le encanta ver cómo se prepara la comida. Muestra el proceso de preparación de tus platillos y explica los pasos de manera clara.

6. Añade un toque personal: Agrega un toque personal a tus videos, como una presentación creativa o una historia detrás de la receta.

7. Utiliza las redes sociales: Comparte tus videos en las redes sociales para que lleguen a un público más amplio. Utiliza hashtags relevantes para que sea más fácil encontrar tu contenido.

8. Haz colaboraciones: Haz colaboraciones con otros chefs o marcas para aumentar tu alcance y crear contenido más interesante.

9. Sé consistente: Publica regularmente para mantener a tu audiencia interesada y comprometida.

10. Pide feedback: Pide feedback a tu audiencia para saber qué les gusta y qué no. Utiliza esta información para mejorar tus videos y crear contenido que sea más atractivo.

Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992
Revista #maximacocina de Editorial Perfil en 1992 nos dice que Este es el equipamiento básico de una cocina moderna!! Es lo básico que uno necesita tener a mano para poder hacer cosas ricas!! #ricorico Ahora veo 31 año después xq tengo tantos cacharros en mi cocina!!! Y en la tuya como vas???

Presentación de las III Jornada #madridesqueso en
Presentación de las III Jornada #madridesqueso en #lasrozas En el centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid @comunidadmadrid El presidente de @qdequesos @daviddesantiagos El Alcalde de Las Rozas #josedelauzpardos y Angel de Oteo Mancebo Director General de #agricultura ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid

III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos Presen
III Jornada #madridesqueso #yosoyqdequesos  Presentación hoy en el #centrodeinnovaciongastronomica Goya 5.

@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los
@planetagastro @editorialplaneta Un libro para los más osados!! Preparar cualquier plato con algún ingrediente #ahumado. Presentación en el restaurante de uno de los chefs de #HUMO @samosbbq @evacelada @aliciahpascual

@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo
@evacelada presentando su nuevo #libro #entrehumo junto a #pazivison @raginforma nuevo miembro!

@eltigrequepinta @nacho_sandoval @amanda_by_zampat
@eltigrequepinta @nacho_sandoval @amanda_by_zampatelmundo_ @fabydufit @jorgelemme disfrutamos muchísimo del fin de semana pasado de esta actividad. Aprovecha a disfrutar de la #feriadeabril en su terraza!!!

A disfrutar de la feria de Abril este finde! En @e
A disfrutar de la feria de Abril este finde! En @eltigrequepinta

San Sebastián Gastronomika Cumple 25 años y lo v
San Sebastián Gastronomika Cumple 25 años y lo van a celebrar a lo grande. 

El Kursaal volverá a recibir a muchos de los protagonistas que han sido importantes en estas dos décadas y media de San Sebastian Gastronomika Euskadi Basque Country.

René Redzepi y Rasmus Munk (Dinamarca), Yoshihiro Narisawa (Japón), Leonor Espinosa (Colombia), Matthew Lightner (EE.UU.) o Alex Atala (Brasil) están en una lista de ponentes en la que también figuran José Andrés, Ángel León, Joan Roca, Eneko Atxa, Elena Arzak, Ricard Camarena, Quique Dacosta o Pedro Subijana. 

Otra de las grandes sorpresas de este 25 aniversario será David Muñoz, que se se subirá por primera vez al escenario del Kursaal. @ssgastronomika #ssg2023 @reneredzepinoma @dabizdiverxo @elenaarzak @elbullifoundation_ferranadria

Las periodistas @evacelada y Alicia nos hablan del
Las periodistas @evacelada y Alicia nos hablan del nuevo libro 📕 #EntreHumo @gastroplaneta @lolaescudero5502 #librosrecomendados @aliciahpascual

En la presentación del nuevo libro de la editoria
En la presentación del nuevo libro de la editorial @planetagastro #entrehumo @barbacoaman Juan Manuel Bayas Textos @evacelada El ahumado El Ingrediente Invisible. Desde @samosbbq !!! @aliciahpascual

Unos deliciosos postres en @eltigrequepinta !!! Te
Unos deliciosos postres en @eltigrequepinta !!! Terminando nuestra #fiestadeabril #feriadeabril


Cargar más…



Síguenos en Instagram


Newsletter

Suscribete a mi newsletter


He leído y acepto los términos y condiciones


Twitter

Twitter feed is not available at the moment.

Últmos Posts

  • The Best Chef Awards de Perlage
  • Las tres Variedades De Naranjas Sanguinas
  • Tarta de Queso Rápida y Fácil Sin Base
  • Bizcocho con manzanas en Monsieur Cuisine Smart Lidl
  • Cheese Cake con Frambuesas En Monsieur Cuisine Smart
Sígueme en Youtube
© 2005-2020 Cocina con encanto. All Rights Reserved. NC